Sociedad

Caso Báez Sosa

Los abogados de los padres de Fernando apelaron la pena de 15 años de cárcel para tres condenados

El recurso de apelación fue presentado por el equipo encabezado por Fernando Burlando quien representa a la familia de la víctima. Al igual que la defensa de los sentenciados se presentó ante la Cámara de Casación.

28/02/2023 | 16:04

Redacción Cadena 3

Los abogados que representan a los padres de Fernando Báez Sosa, el joven de 18 años asesinado a golpes en la puerta de un boliche de Villa Gesell en enero de 2020, apelaron ante el Tribunal de Casación Penal bonaerense el fallo que declaró partícipes secundarios de homicidio doblemente agravado a tres de los jóvenes sometidos a juicio, quienes recibieron una pena de 15 años de cárcel, al considerar que fueron coautores del hecho y deben ser castigados con prisión perpetua como los restantes cinco condenados.

El recurso de apelación, al que tuvo acceso Télam, fue presentado por los letrados Fernando Burlando, Fabián Améndola, Facundo Améndola y Germán Facio, apoderados de los padres de Fernando, Silvino Báez y María Graciela Sosa Osorio, en su carácter de particulares damnificados.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Al igual que lo hicieron días atrás los fiscales Juan Manuel Dávila y Gustavo García, quienes llevaron adelante la acusación ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de Dolores, los abogados consideraron que en el debate quedó acreditado que los ocho acusados fueron coautores del delito de "homicidio agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas, en concurso ideal con lesiones leves", por lo que deben recibir la pena de prisión perpetua.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La apelación es puntualmente contra la decisión de los jueces María Claudia Castro, Emiliano Lázzari y Christian Rabaia de condenar el 6 de febrero último a Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (24) a 15 años de cárcel como partícipes secundarios del homicidio de Fernando, a diferencia de Máximo Thomsen (23), Enzo Comelli (23), Matías Benicelli (23) y Luciano (21) y Ciro Pertossi (22), quienes recibieron la pena de prisión perpetua por la coautoría del asesinato cometido el 18 de enero de 2020 en la puerta del boliche "Le Brique" de Villa Gesell.

Al enumerar los motivos que fundamentan la apelación, los letrados consideraron un "absurdo" o una "arbitrariedad" la sentencia "por carencia de logicidad en la fundamentación y falsa motivación en la determinación del momento en el que se verifica el dolo homicida", al igual que en la "selección y valoración de la prueba para entender como secundaria la participación de los condenados" Cinalli, Lucas Pertossi y Viollaz.

Además, motivaron el recurso en la "errónea aplicación de un precepto legal: concretamente al entender como secundaria la participación de los condenados".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En base a ello, los representantes de los particulares damnificados pidieron a Casación que revoque la sentencia dictada en esos tres casos.

"El método de la sana crítica racional y la lógica que debió imperar para arribar a dicho convencimiento, ha transpuesto los límites de la recta razón. Y en esto yace la arbitrariedad que se denuncia: en que no se ha fundado la conclusión y su decisión final en elementos de prueba concretos valorados de conformidad con los dictados de la lógica y de la experiencia común", indica un tramo de la apelación.

Los letrados calificaron como "incoherente" la conclusión del tribunal sobre que esos tres jóvenes fueron partícipes secundarios y no autores del crimen.

Además, sostuvieron que "sin ningún tipo de fundamento, sin exponer el íter por el que llega a una conclusión totalmente arbitraria" el Tribunal "hace coincidir la aparición del dolo homicida con el momento en que Fernando Báez Sosa queda de rodillas e indefenso en el suelo" sin "analizar si quiera mínimamente una pluralidad de indicios con los que se demuestra que el dolo homicida tuvo su génesis antes del inicio del ataque".

"En ningún momento explica el Tribunal cómo es que llega a concluir que el plan inicial incluía solamente atacar a golpes a Fernando Báez Sosa y no, como entendemos desde la acusación, causarle la muerte", añadieron los abogados.

Para Burlando y el resto del equipo, Viollaz, Cinalli y Lucas Pertossi "aprovechando el estado de indefensión en el que luego de los dos primeros golpes quedo? la víctima, con claras intenciones de acabar con su vida,, continuaron formando parte del grupo que agredía a Fernando Báez Sosa en forma brutal y con el inequívoco propósito de llevarse su vida como trofeo".

Puntualmente sobre Viollaz, los letrados dijeron que fue quien "dio la orden para el inicio de la agresión y participó de la misma, en un primer término agrediendo a Fernando y posteriormente a los amigos de la víctima que intentaron auxiliarlo, de esta forma impidiendo cualquier tipo de ayuda a la misma, impidiendo cualquier intento de fuga de Báez Sosa y asegurando de esta forma el resultado muerte".

Sobre Lucas Pertossi, en tanto, recordaron que, tras el ataque, "envía un audio al grupo de WhatsApp que mantiene con los imputados donde dice ''amigo estoy acá cerca de donde está el pibe y están todos ahí a los gritos, está la policía, llamaron a la ambulancia, caducó", en clara referencia a Fernando como único destinatario de la agresión.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Finalmente, al referirse a Cinalli, los querellantes destacaron que, "bajo la uña del dedo meñique de la mano izquierda de Fernando, se encontró ADN" suyo, lo que es "una muestra clara de que tuvo contacto directo con la víctima".

"En base a todo lo expuesto hasta aquí es que consideramos que el Tribunal ha incurrido en arbitrariedad o absurdo en la selección y valoración de la prueba con la que se tiene por acreditada una participación secundaria" de los tres jóvenes condenados a 15 años de prisión.

El de los particulares damnificados es el último recurso de apelación al fallo del TOC 1 de Dolores, ya que a fines de la semana pasada fue presentado el de la fiscalía y ayer el del defensor de los ocho condenados, Hugo Tomei, quien insistió con distintos planteos de nulidad, pidió que se aplique la figura del "homicidio en riña" para los cinco sentenciados a prisión perpetua y la absolución para los tres que recibieron una pena de 15 años de cárcel.

Te puede interesar

Caso Báez Sosa

Hugo Tomei apeló el fallo que condenó a cinco de los imputados a perpetua y pidió la libertad para los tres sentenciados a quince años de prisión. El letrado insistió con los planteos de nulidad. 

Audio

Asesinato en Villa Gesell

Los padres del joven asesinado en Villa Gesell hablaron en conferencia de prensa de la condena a prisión perpetua a cinco de los atacantes de su hijo y de la pena de 15 años para otros tres.

Asesinato en Villa Gesell

Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.

Juicio a los rugbiers

Solicitaron a Casación que los tres jóvenes, sentenciados a 15 años de prisión, reciban la misma pena que los otros cinco implicados en el asesinato cometido en Villa Gesell. 

Lo último de Sociedad

Audio

La buena noticia

Es una iniciativa de la Municipalidad, el Mercado de Productores de Rosario y el Banco de Alimentos de Rosario para contar con alimentos de alto valor nutricional para entregar a organizaciones.

Audio

En Rosario

Fue a través de la modalidad revancha. El o la ganadora todavía no fue a la agencia de loterías. 

Audio

Inseguridad en Santa Fe

El diputado provincial Carlos Del Frade analizó los datos del informe de la Fiscalía Regional y criticó el presupuesto disponible. También dijo que la sobrepoblación carcelaria es de 3 mil personas.

Juan Federico

Juan Federico

Audio

Narcotráfico en Córdoba

Hace 15 años que una mujer batalla para salvar a su hijo del consumo de drogas. En todo este tiempo, la oferta de sustancias de multiplicó en su zona.

Audio

Crisis habitacional

Alejandro Bennazar, presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina, dijo a Cadena 3 que la oferta a nivel nacional es escasa o nula. Muchos propietarios prefieren la venta o el alquiler temporario.

Por Siempre Rodrigo
Por Siempre Rodrigo

Opinión

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

CampoTec - Tercera Edición
CampoTec - Tercera Edición

Lo más visto

Audio

Panorama económico

El analista de mercados proyectó una suba inflacionaria del 9% para mayo, pero desestimó un escenario de hiperinflación. Sobre la gira de Massa en China, afirmó: “Es un mamarracho”.

Mundial Sub 20

En pleno festejo, algunos jugadores africanos se burlaron del público haciendo señas a la transmisión oficial.

Audio

Inseguridad en Córdoba

Luis fue sorprendido por cuatro delincuentes al llegar a su casa en la noche de este martes. Lo obligaron a sacar el vehículo de la cochera, huyeron con él a bordo y lo dejaron en un baldío.

Investigación en Córdoba

Florencia Graciela Cortez fue hallada en cercanías a la vivienda donde fue vista por última vez. La mujer era insulinodependiente y atravesaba un cuadro depresivo.

Juan Federico

Juan Federico

Audio

Justicia de Córdoba

Recibió gruesas amenazas para que regalara casi 90 camisetas históricas del club Instituto. El detenido cayó de una manera insólita.

Mayo Patrio
Mayo Patrio

Te puede interesar

Visitas imperdibles

Se trata de La Payunia, una Reserva Natural que presenta una de las mayores concentraciones volcánicas del mundo con todos los tipos que existen. Sólo se puede conocer con guías especializados.

Esperado lanzamiento

La aclamada serie con relatos distópicos vuelve a Netflix con un elenco con figuras del nivel de Salma Hayek, Aaron Paul y Michael Cera. Mirá.

Donación de Órganos

Lorena Cervellini tiene 46 años, vive en la localidad cordobesa de Tanti, es panadera y durante mucho tiempo padeció una enfermedad que afectó fuertemente a su corazón. Conocé su historia.

Para agendar

La autora estará este jueves 1 en la Librería El Emporio del Nuevo Centro Shopping firmando ejemplares y conversando con sus lectores. Conocé más sobre el libro. 

Pole sport fitness

Es un deporte que involucra entrenamiento de fuerza, resistencia y flexibilidad. En la Escuela “Manteniéndose vivo” de barrio Villa Urquiza, conocemos a una de sus alumnas que tiene síndrome de down.

Ahora

Au revoir Paris

El entrenador francés Christophe Galtier habló en la previa de duelo ante Clermont. Se mostró agradecido por haber dirigido al "mejor jugador de la historia". Cuestionó a quienes lo critican.

Escasez de divisas

El ministro de Economía continúa con su agenda en el gigante asiático. Cuáles serán sus actividades.

Audio

Panorama económico

El analista de mercados proyectó una suba inflacionaria del 9% para mayo, pero desestimó un escenario de hiperinflación. Sobre la gira de Massa en China, afirmó: “Es un mamarracho”.

Juan Federico

Juan Federico

Audio

Narcotráfico en Córdoba

Hace 15 años que una mujer batalla para salvar a su hijo del consumo de drogas. En todo este tiempo, la oferta de sustancias de multiplicó en su zona.

Audio

3

Inseguridad en Córdoba

Lo indicó a Cadena 3 el vocero de UTA César Pereyra. El servicio estuvo interrumpido esta madrugada. Desde el gremio, dijeron que hubo robos en dos unidades y un herido. 

Mundial Sub 20

En pleno festejo, algunos jugadores africanos se burlaron del público haciendo señas a la transmisión oficial.

Audio

En Rosario

Fue a través de la modalidad revancha. El o la ganadora todavía no fue a la agencia de loterías.

Intento de magnicidio

Los abogados José Manuel Ubeira y Marcos Aldazabal cuestionaron al fiscal Carlos Rívolo, quien solicitó enviar a juicio a Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y al jefe de la "Banda de los copitos".