100 Noches Festivaleras
EN VIVO
100 Noches Festivaleras 2025
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
100 Noches Festivaleras 2025
Jesús María 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Homilías
Jesús María 2025
Una Mañana para todos Rosario
Caminos de la Gastronomía
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Caminos de Bienestar
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Sociedad
100 Noches Festivaleras
Lucha contra el coronavirus
Un nuevo lote de 160.290 vacunas del laboratorio estadounidense arribó este miércoles a Ezeiza y completó la partida de 580.000 fármacos acordadas para el mes de septiembre.
FOTO: La Argentina superará los 69 millones de unidades recibidas.
Un nuevo lote de 160.290 vacunas del laboratorio Pfizer contra el Covid-19 llegaron hoy al Aeropuerto Internacional de Ezeiza y completó la partida de 580.000 dosis acordadas para el mes de septiembre, mientras se esperan más entregas durante el próximo trimestre.
El cargamento arribó a las 15:30 al Aeropuerto "Ministro Pistarini" en un vuelo de American Airlines y, con esta entrega, el país alcanzó ya las 68.366.325 dosis recibidas desde el inicio del plan de inmunización contra el coronavirus.
Las vacunas del laboratorio estadounidense seguirán llegando durante los próximos tres meses hasta completar las 20 millones de unidades previstas para 2021 en el contrato firmado por el Gobierno y la empresa.
La vacuna de Pfizer se destina principalmente a la cobertura de vacunación contra el SARS-CoV-2 en adolescentes de 12 a 17 años de manera universal.
Por otra parte, está previsto para las próximas horas el arribo de un nuevo cargamento con 822.100 dosis de la vacuna de AstraZeneca.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Preocupación en Europa
/Fin Código Embebido/
Desde el inicio de la campaña de vacunación, según los datos oficiales, Argentina recibió 68.366.325 unidades, de las cuales 28.856.000 corresponden a Sinopharm, 14.183.210 a Sputnik V (10.125.655 del componente 1, y 4.057.555 del componente 2), y 3.129.125 a Sputnik V producidas en Argentina por el Laboratorio Richmond (1.179.625 del primer componente, y 1.949.500 del segundo).
A la firma AstraZeneca corresponden 17.516.500 dosis (580.000 Covishield; 1.944.000 recibidas por el mecanismo COVAX, 13.200.500 de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; 1.242.400 donadas por España y 549.600 por Canadá).
En tanto, 3.500.000 corresponden a dosis de Moderna donadas por Estados Unidos, 600.000 a CanSino y 581.490 a Pfizer.
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta esta mañana se distribuyeron 56.337.504 dosis en todo el territorio, al tiempo que las aplicaciones totalizan 51.516.131. A su vez, 29.585.448 personas iniciaron su esquema y 21.930.683 lo completaron.
Te puede interesar
Lucha contra el coronavirus
Un nuevo lote de 200.000 unidades del inmunizante monodosis ya está en el país, con lo cual Argentina acumula 67.708.045 fármacos contra el Covid-19.
Nueva etapa de la pandemia
Hasta el momento, en la provincia se aplicaron 4.388.174 vacunas: 2.486.309 corresponden a primeras dosis, 1.901.865 personas completaron el esquema completo.
Apertura de fronteras
Se trata de un avión de Aerolíneas Argentinas que transportará a 98 argentinos y extranjeros residentes que volverán a la provincia.
La Mesa de Café
Gustavo Hani, presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo, dijo en La Mesa de Café que tienen muchas expectativas respecto a las nuevas flexibilizaciones.
Lo último de Sociedad
Tragedia en Córdoba
Sucedió este domingo a la siesta en la costa San José de ese embalse, ubicado en la localidad de Almafuerte. La víctima tenía 17 años.
Santa Fe
El artista debió ser internado el pasado jueves por la noche tras un nuevo episodio cerebrovascular. Desde el sanatorio donde se refirieron una "mejoría clínica".
100 noches festivaleras
La fábrica de cuchillos Galucho, dirigida por Raúl Herrera, se destaca en el Festival de Doma de Jesús María, donde se eligen las tropillas ganadoras y se celebra la calidad de sus productos artesanales.
100 noches festivaleras
El payador Nicolás Membriani se presenta en el festival de Jesús María con un espectáculo que celebra la música y la cultura gauchesca, invitando al público a participar y recordar su legado.
Ciudad
El menor, identificado como Benjamín Mansilla, fue atacado desde una moto el pasado 9 de enero en la zona de Luzarriaga al 2400, Nuevo Alberdi.
Comentarios
Opinión
Rumbo económico
En materia de empleo, 2024 tuvo un común denominador: una marcada dispersión salarial.
Lo más visto
100 Noches Festivaleras
La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.
100 Noches Festivaleras
El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.
Gran movimiento turístico
La autopista Córdoba-Carlos Paz enfrenta una intensa congestión vehicular. Autoridades levantaron barreras para facilitar el flujo, mientras turistas buscan disfrutar de actividades en las sierras.
Conmoción
La Policía informó que la camioneta de la víctima impactó contra otro vehículo y la esposa del argentino sufrió diversas heridas y fue hospitalizada.
100 Noches Festivaleras
Lázaro Caballero, Christian Herrera, Paquito Ocaño, Dúo Coplanacu, Candela Mazza y Cabales celebran una velada inolvidable para la tradición argentina.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).