En Vivo
Sociedad
Datos del Indec
Es en relación a igual período del año pasado. En comparación a junio, el incremento es del 4,6%. En la nota, los detalles.
FOTO: El dato de la venta en supermercados es del Indec.
Las ventas por cantidades en las cadenas de supermercados aumentó 4,2% en julio y en los autoservicios mayoristas 7,9% en forma interanual, informó este lunes el INDEC.
En los centros de compras, las ventas crecieron 285,7% en el mismo período, debido a la baja base de comparación, ya que en julio del 2020 caían 83% interanual, por las restricciones implementadas desde la pandemia.
/Inicio Código Embebido/
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) September 27, 2021
Las ventas en supermercados subieron 4,2% interanual en julio de 2021 y acumularon una baja de 1,2% en los primeros siete meses del año https://t.co/Sp3BJjyHCI pic.twitter.com/pVn2ujOhcy
/Fin Código Embebido/
Las ventas a precios corrientes, es decir midiendo el impacto de la inflación, alcanzaron en los supermercados los $ 125.664,2 millones, lo que significó un incremento de 54,9% interanual.
En los autoservicios mayoristas, las ventas sumaron un total de $ 21.314,6 millones, con un alza interanual del 54,9%.
En los centros de compras o shoppings las ventas totales a precios corrientes en julio alcanzaron los $ 26.117,2 millones, que representa un incremento de 496,3% respecto al mismo mes del año anterior.
Las ventas en los supermercados presentaron el segundo mes consecutivo de alza, luego de presentar variaciones interanuales negativas en febrero, marzo y mayo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Precios imparables
/Fin Código Embebido/
En los centros de compras, el sector que más sufrió las restricciones de ventas como producto de la pandemia, presentaron su quinta alza interanual consecutiva.
En los autoservicios mayoristas, las ventas registran 17 meses continuos de variaciones positivas, ya que por el avance de la inflación, los consumidores prefieren ese canal de ventas que presenta precios más bajos.
En julio los precios internos en los supermercados aumentaron un 3,3%, en los autoservicios mayoristas un 3,7% y en los centros de compras un 0,8%, frente a una inflación del 3,3% respecto del mes anterior.
/Inicio Código Embebido/
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) September 27, 2021
Centros de compras: las ventas crecieron 285,7% interanual en julio de 2021 (-34,4% respecto del mismo mes de 2019) https://t.co/HLZXpicpzL pic.twitter.com/F19hrT11vd
/Fin Código Embebido/
El aumento de precios interanual respecto de julio del año pasado en los supermercados alcanzó un 48,7%, en los centros mayoristas un 43,5% y un 54,6% en los shoppings, frente a un alza de precios minoristas en el mismo período del 51,8%.
Las ventas con tarjeta de créditos en los supermercados crecieron en julio un 49,1% interanual y con tarjeta de débito un 66,9% y un 51,6 en efectivo o mediante la utilización de otros medios de pago, en la misma comparación.
En los centros mayoristas las compras con tarjeta de crédito crecieron un 66,4%, con las de débito un 70,9% y un 64,4% en otros medios de pago respecto de julio del 2020.
Te puede interesar
Ley de Góndolas
Las grandes superficies tendrán dos meses para adecuar sus plataformas digitales a los nuevos requisitos. En la nota, los detalles.
Robo de bebés
Julio César Ruíz, de la Fundación Adoptar, explicó a Cadena 3 cómo funciona el tráfico de bebé. Denunció "complicidad de funcionarios públicos". "Son mafias", dijo.
Relevamiento
Entre las novedades se incorpora el cuestionario digital, bajo modalidad censo de derecho, con incorporación del DNI y autorreconocimiento étnico y de identidad de género.
Lo último de Sociedad
Embargo por $ 300 millones
Roberto Patricelli está imputado por homicidio simple con dolo eventual y lesiones graves y leves por el incidente en el que murieron un joven de 20 años y una adolescente de 15.
Inseguridad en Córdoba
Distintos dueños de locales comerciales han sido víctimas de violentos asaltos en sus negocios. Piden mayor control policial.
Diversidad
A diez años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el Defensor del Pueblo de Córdoba, Mario Decara, dijo a Cadena 3 que la norma "no solucionó el problema".
Viral en redes
La imagen fue difundida por las redes sociales y la tomó la Estación Espacial Internacional.
Crímenes viales
En la segunda jornada del juicio por el siniestro que acabó con la vida de dos jóvenes, y dejó múltiples heridas a una mujer, prestó declaración el paramédico que primero asistió a las víctimas.
Comentarios
Lo más visto
En los últimos 18 años
Se realizó por primera vez en 50 años una audiencia sobre este fenómeno, en donde se dieron a conocer imágenes, videos y archivos que demuestran el sobrevuelo de estos objetos no identificados.
Inclusión
Emiliano eligió vivir con el género masculino que nació. "Lo importante es sentirse a gusto", confesó.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Incendio en Belgrano
El siniestro, que le costó la vida al neurólogo Melchor Rodrigo. Las fotos muestran al lugar cubierto de hollín y las paredes completamente negras.
Rara enfermedad
La Organización Mundial de la Salud alertó por el origen de la afección y la posibilidad de su transmisión comunitaria. El virus afecta a varios países de Europa y a Estados Unidos desde mayo.
Ahora
Interna en el oficialismo
El jefe de Estado encabezará este viernes un evento organizado por la Uocra en la localidad bonaerense de Esteban Echeverría. Se espera que el Presidente tenga preparado "un discurso fuerte".
Visita a San Juan
El Presidente aseguró durante un acto en esa provincia cuyana que “ponemos todo nuestro empeño en resolver lo que el país necesita”.
Deuda externa
Lo confirmó el vocero del organismo, Gerry Rice, que advirtió que lo pactado con el país se mantendrá sin cambios previo a la primera revisión del acuerdo.
Casi ocho años después
La Policía del vecino país detuvo este jueves a un hombre de 39 años acusado de asesinar a la turista argentina el 28 de diciembre de 2014.
Nuevos consejeros
El senador y la diputada se convirtieron en los nuevos representantes del Congreso en el órgano constitucional que selecciona y remueve jueces.
Datos oficiales
Respecto a igual mes del año pasado, tuvo una suba del 4,8%. En el primer trimestre, el indicador acumuló un incremento de 6,1%.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana perdió este jueves $ 2 en el segmento informal tras la suba consecutiva en las ruedas del lunes y martes. En tanto, el "solidario" cerró a $ 203,36.
Ministerio de Trabajo
Este jueves se firma el acuerdo sobre sueldos entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y Fatap. Queda suspendido el paro de colectivos de 72 horas que empezó el martes pasado.
IFE 4 de Anses
Se estima que la asistencia financiera alcanzará a 7,5 millones de trabajadores informales, empleados de casas particulares y monotributistas A, B y sociales.