En Vivo
Informados, al Regreso
Precios imparables
De esta manera, acumula 33,01% en lo que va del año. Las variaciones más altas se registraron en el rubro Enseñanzas con 6,54% y 3,14% en Salud.
AUDIO: Córdoba: los precios al consumidor subieron 2,1% en agosto
AUDIO: Córdoba: una familia necesitó 72.518 pesos para no caer en la línea de pobreza
La inflación en Córdoba registró en agosto un incremento del 2,13% respecto al mes anterior, según relevó la Dirección General de Estadística y Censos de la Provincia.
De esta manera, el Índice de Precios al Consumidor acumula 33,01% en lo que va del año y alcanza el 51,43% interanual.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Precios imparables
/Fin Código Embebido/
Al respecto, el director de Estadísticas y Censos de la Provincia, Héctor Conti, dijo a Cadena 3 que en agosto la variación más alta fue en el rubro Enseñanzas con un 6,54% y le siguió Salud con un 3,14%.
"El aumento a nivel educativo normalmente se daba en marzo o julio cuando se incrementa el valor de las cuotas de los colegios privados o universidades. En relación a la Salud, se debe principalmente a la suba en medicamentos y en las cuotas de las prepagas", explicó.
Conti señaló que Córdoba está "en la misma línea" de la inflación del total del país que dio a conocer el Indec este martes y que es la más baja que se registró en los últimos meses.
"En julio fue de 2,58%. Junio, mayo y abril superaron el 3% y enero alcanzó el 6%. Es decir que si uno ve la curva, va bajando a 2,1%", aclaró.
Tras ser consultado por esa baja, Conti respondió que se trata de un registro de datos que se puede observar a comparación a los anteriores meses. "La medición mes a mes muestra que hay una desaceleración, por ejemplo en los precios de bebidas y alimentos", ejemplificó.
Bienes y servicios
Los bienes, que representan un 59% de la canasta, tuvieron en agosto una variación de 2,01% respecto al mes anterior. Los servicios, el restante 41% de la canasta, registraron una variación de 2,36%.
En el cuadro a continuación pueden observarse los principales resultados según bienes y servicios.
Por otra parte, el Centro de Almaceneros y Comerciantes de Córdoba, según el relevamiento que llevaron este mes, registraron una inflación del 2,72% y una inflación acumulada del 31,47%.
La presidenta del Centro de Almaceneros de Córdoba, Vanesa Ruíz, dijo a Cadena 3 que, a partir del departamento de estadísticas y tendencias, precisaron que para para alimentos la medición de la inflación fue del 2,82 % en este mes. "Nos deja como resultado que una familia necesitó 72.518 pesos para no caer en la línea de la pobreza", apuntó.
"El incremento de los precios ha golpeado directamente a el consumo. La suba interanual de los alimentos se registró que fue de un 54,87%. Estos números golpean a las familias quienes no encuentran una oxigenación de los precios. Si bien vemos una baja de la inflación no alcanza, el consumo no aumenta", cerró.
Informe de Alejandro Bustos y Jorge Mercado.
Te puede interesar
Dato alentador
Lo precisó el economista Bruno Panighel en diálogo con Cadena 3. "Financiar los gastos de un posible paquete de medidas con mas emisión traerá más inflación", advirtió.
Precios imparables
El índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes pasado estuvo por debajo del 3% por primera vez después de casi un año. Hubo una fuerte desaceleración en el rubro alimentos y bebidas.
El día después de las PASO
Matías Surt, economista de la consultora Invecq, indicó a Cadena 3 que el posible paquete de medidas del Gobierno generará más desequilibrio fiscal. "Van a financiarlo con emisión monetaria", apuntó.
Suba en los precios
Damián Di Pace, economista de Focus Market, habló sobre el índice de precios que se espera. Aseguró que algunas consultoras incluso estiman hasta un 3%.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
En la evento se abordarán temas como la crisis medioambiental, la transformación digital, la seguridad alimentaria y la arquitectura financiera internacional.
Polémica abierta
En un comunicado, el organismo que encabeza Fernanda Raverta afirmó que esa información es "falsa" y acusó al diario Clarín de "difamar y estigmatizar" a la Vicepresidenta.
Día de la Memoria
El diputado nacional y líder de La Cámpora reiteró sus cuestionamientos al acuerdo negociado con el FMI y pidió "saber decir que no".
24 de Marzo
Las principales movilizaciones se concentraron en el centro porteño desde horas de la mañana. En Córdoba, los actos iniciaron a las 17. En la nota, el detalle.
24 de Marzo
La vicepresidenta se expresó en Twitter en el marco del Día de la Memoria. "La democracia peligra cuando la concentración económica y poder profundiza las desigualdades", dijo.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Policiales
El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Polémica abierta
En un comunicado, el organismo que encabeza Fernanda Raverta afirmó que esa información es "falsa" y acusó al diario Clarín de "difamar y estigmatizar" a la Vicepresidenta.
Tiempo inestable
El primer aviso del SMN rige para Salta, Jujuy, Tucumán, Formosa, Chaco, Santiago del Estero, Corrientes y Misiones. El segundo, para Tierra del Fuego. El detalle.
Información de servicio
La vocera de la empresa, Cristina Barrientos, dijo a Cadena 3 que se está preparando el terreno para reemplazar la pieza rota del caño y pidió a la población seguir cuidando las reservas.
Tiempo inestable
Se da luego de varios días de advertencias y avisos a corto plazo, con niveles naranjas y rojos, informados por el Servicio Meteorológico Nacional.
Movimiento telúrico
Según informó el INPRES, fue de 2,9 y el epicentro tuvo lugar en la localidad de Tanti.
Gira presidencial
En la evento se abordarán temas como la crisis medioambiental, la transformación digital, la seguridad alimentaria y la arquitectura financiera internacional.
Día de la Memoria
El diputado nacional y líder de La Cámpora reiteró sus cuestionamientos al acuerdo negociado con el FMI y pidió "saber decir que no".
En distintas plataformas
Son estrenos que llegaron a servicios de streaming como Netflix y Amazon Prime Video que se destacan por el suspenso y la acción. Mirá.