En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Gsia. y Esgrima vs. Colón

Santa Fe

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

La inflación en Córdoba fue de 2,1% en agosto

De esta manera, acumula 33,01% en lo que va del año. Las variaciones más altas se registraron en el rubro Enseñanzas con 6,54% y 3,14% en Salud.

14/09/2021 | 23:30Redacción Cadena 3

  1. Audio. Córdoba: los precios al consumidor subieron 2,1% en agosto

    Informados al regreso

    Episodios

  2. Audio. Córdoba: una familia necesitó 72.518 pesos para no caer en la línea de pobreza

    Turno Noche

    Episodios

La inflación en Córdoba registró en agosto un incremento del 2,13% respecto al mes anterior, según relevó la Dirección General de Estadística y Censos de la Provincia.

De esta manera, el Índice de Precios al Consumidor acumula 33,01% en lo que va del año y alcanza el 51,43% interanual.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Al respecto, el director de Estadísticas y Censos de la Provincia, Héctor Conti, dijo a Cadena 3 que en agosto la variación más alta fue en el rubro Enseñanzas con un 6,54% y le siguió Salud con un 3,14%.

"El aumento a nivel educativo normalmente se daba en marzo o julio cuando se incrementa el valor de las cuotas de los colegios privados o universidades. En relación a la Salud, se debe principalmente a la suba en medicamentos y en las cuotas de las prepagas", explicó.

Conti señaló que Córdoba está "en la misma línea" de la inflación del total del país que dio a conocer el Indec este martes y que es la más baja que se registró en los últimos meses.

"En julio fue de 2,58%. Junio, mayo y abril superaron el 3% y enero alcanzó el 6%. Es decir que si uno ve la curva, va bajando a 2,1%", aclaró.

Tras ser consultado por esa baja, Conti respondió que se trata de un registro de datos que se puede observar a comparación a los anteriores meses. "La medición mes a mes muestra que hay una desaceleración, por ejemplo en los precios de bebidas y alimentos", ejemplificó.

Bienes y servicios

Los bienes, que representan un 59% de la canasta, tuvieron en agosto una variación de 2,01% respecto al mes anterior. Los servicios, el restante 41% de la canasta, registraron una variación de 2,36%.

En el cuadro a continuación pueden observarse los principales resultados según bienes y servicios.

Por otra parte, el Centro de Almaceneros y Comerciantes de Córdoba, según el relevamiento que llevaron este mes, registraron una inflación del 2,72% y una inflación acumulada del 31,47%.

La presidenta del Centro de Almaceneros de Córdoba, Vanesa Ruíz, dijo a Cadena 3 que, a partir del departamento de estadísticas y tendencias, precisaron que para para alimentos la medición de la inflación fue del 2,82 % en este mes. "Nos deja como resultado que una familia necesitó 72.518 pesos para no caer en la línea de la pobreza", apuntó.

"El incremento de los precios ha golpeado directamente a el consumo. La suba interanual de los alimentos se registró que fue de un 54,87%. Estos números golpean a las familias quienes no encuentran una oxigenación de los precios. Si bien vemos una baja de la inflación no alcanza, el consumo no aumenta", cerró.

Informe de Alejandro Bustos y Jorge Mercado.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho