En Vivo
Sociedad
Fin de semana extra largo
Lo informó el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés. El gasto diario fue a partir de $ 6 mil por persona. En la nota, las ciudades más visitadas.
FOTO: Carlos Paz tuvo el 90 por ciento de sus plazas hoteleras ocupadas.
Una vez más la provincia de Córdoba fue elegida por los turistas como un destino ideal para disfrutar Semana Santa.
De acuerdo a lo informado por los distintos destinos, el promedio de ocupación fue del 90%, con picos de capacidad plena en los servicios más categorizados.
Su historia, sus paisajes, su naturaleza y su gastronomía, sumado a variadas actividades como obras teatrales, festivales gastronómicos, museos gratuitos y shows musicales, entre otras, hicieron que Córdoba sea uno de los destinos más elegidos por las familias argentinas.
“Una vez más, Córdoba brilló y se consolida como uno de los destinos favoritos de los argentinos. Esta Semana Santa, tuvimos un promedio de ocupación muy alto, generando un movimiento económico importante para cada región, y eso es trabajo e ingreso genuino para todos los cordobeses”, dijo Esteban Avilés, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo.
El gasto promedio diario es de a partir de los $ 6.000 pesos por persona, dependiendo de la categoría de los servicios utilizados. A ese movimiento económico, se suman los gastos de los excursionistas que se movilizan en el día a distintos puntos de las sierras a disfrutar cada jornada.
De acuerdo a la información brindada por las Secretarías y Direcciones de Turismo, los números mostraron una buena afluencia de visitantes de distintos puntos del país, originarios principalmente de Buenos Aires, Santa Fe, Rosario, CABA, Mendoza y Córdoba.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Fin de semana extra largo
/Fin Código Embebido/
En el Valle de Punilla, su puerta de acceso, Villa Carlos Paz, el destino con más plazas de la provincia, tuvo un promedio del 90% de ocupación. En tanto, La Falda llegó al 91,6%. En ambos casos, el promedio fue de tres noches de pernoctes.
En la zona de Calamuchita, Santa Rosa tuvo una ocupación del 92%; Villa General Belgrano llegó a tener ocupación plena, al igual que Villa Yacanto, mientras que Villa Rumipal registró el 93% y Embalse, el 81%.
Por su parte, Río Ceballos, en la región de las Sierras Chicas, llegó al 86,75% de plazas ocupadas y Salsipuedes tuvo el 70% de sus camas. Más al norte, en San José Dormida, la ocupación llegó al 82,6%.
En la región de Ansenuza, su ciudad cabecera, Miramar, registró ocupación plena de sus plazas, derivando gente a pueblos cercanos.
En tanto, en Alta Gracia, cabecera de la Región de Paravachasca, la ocupación también fue completa y, en La Serranita, llegó el 85%.
Por su parte, en Traslasierra, Mina Clavero tuvo una ocupación del 58%, Villa Cura Brochero llegó al 97% y Nono, al 80%.
Finalmente, la ciudad de Villa María informó una ocupación del 63%, mientras que la ciudad de Córdoba llegó a tener sus plazas ocupadas en más del 93%.
De esta forma, Semana Santa pasó con un muy buen promedio de ocupación de turistas que eligieron Córdoba.
Te puede interesar
Fin de semana extra largo
Lo informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). La cifra representa un importante repunte en relación al año pasado. El gasto diario per cápita fue de $ 4.610.
Semana Santa
Durante sus dos primeros días, el evento de saberes y sabores reunió a cordobeses y turistas de otras provincias en Alta Gracia. La propuesta continúa este domingo.
Nueva etapa de la pandemia
La provincia suma 7.848 muertos y 968.793 contagios acumulados desde marzo de 2020. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 0,3%.
Violencia policial
Se trata de tres oficiales que habían ido a Forja como civiles, ya que no estaban trabajando. El joven golpeado sufrió graves heridas y no tenía el celular. Los policías sí le robaron su aparato.
Lo último de Sociedad
Belleza en el cielo
En la noche del jueves, el satélite natural de la Tierra se pudo ver más grande y brillante que lo común. Lo mismo sucederá este viernes. Mirá las imágenes.
Conmoción
El titular de esa cartera, Diego Cardozo, dijo a Cadena 3 que los mismos lotes de remedios, que se suministraron en el Neonatal, se usaron en otros hospitales con evolución normal.
Pellegrini y Belgrano
La circulación en la zona del bajo rosarino está reducida en ambas manos. Primero chocaron las motos, una de las cuales quedó en medio de la avenida y se la llevó puesta una camioneta.
Violencia en Gran Rosario
El crimen de Brian Molina y Dylan Valenti, de 22 y 18 años, tuvo lugar a fin de septiembre de 2021, en el límite con la ciudad de Pérez. Este jueves hubo una serie de allanamientos en Nuevo Alberdi.
Conmoción
El fiscal Raúl Garzón brindó detalles de la investigación sobre el fallecimiento de al menos cinco recién nacidos en ese nosocomio cordobés. La fiscal Gutiez investiga dos casos, que tenían altos niveles de potasio.
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Conmoción
El fiscal Raúl Garzón realizó allanamientos en los últimos días en los que secuestró historias clínicas de los recién nacidos fallecidos. No descartó ninguna hipótesis.
Talleres-Vélez
Dos uniformados terminaron internados. El operativo policial fue impresionante y si bien no tuvo fisuras adentro del estadio, en las adyacencias hubo varios problemas.
Infidelidad en Jujuy
Denunció un robo y llamó a la Policía, pero su esposa estaba en la casa y no faltaba nada. La Policía no descarta una infidelidad.
Protesta en el Congreso
Rodríguez Larreta se mostró indignado con la detención del automovilista que quería llegar a su trabajo por el camino habitual.
Copa Libertadores
Una galería con las mejores imágenes de los hinchas de Talleres, en la previa y durante el partido contra Vélez por la revancha de cuarto de final. Entrá y mirá.
Te puede interesar
Turismo nacional
En los próximos días se dará a conocer la fecha de inicio. El Gobierno adelantó que se utilizará contra temporada, para estimular los viajes a destinos turísticos en temporada baja.
A 8 años de su partida
Sufría de demencia con cuerpos de Lewy lo que, a juicio de los especialistas, lo impulsó a suicidarse. El tema está planteado en un documental de Tylor Norwood.
A 70 años de su muerte
Este 26 de julio se estrenará la serie que toma como disparador la indagación sobre el peregrinar del cuerpo embalsamado de Evita, profanado tras su muerte, que relató en su novela Tomás Eloy Martínez.
Familias diversas
Rubén Castro es de Madrid, se percibe como una persona trans masculina no binaria y hace 15 meses dio a luz a Luar, su hijo a quien gestó y amamantó.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Datos del Indec
El índice del mes pasado se convirtió en el más alto desde abril de 2002, cuando el país sufría el impacto del fin de la convertibilidad. La suba de precios en siete meses alcanzó el 46,2%.
Conmoción
El fiscal de la causa, Raúl Garzón, ordenó allanamientos en los últimos días, en los que secuestró historias clínicas de los recién nacidos. No descarta ninguna hipótesis.
Belleza en el cielo
En la noche del jueves, el satélite natural de la Tierra se pudo ver más grande y brillante que lo común. Lo mismo sucederá este viernes. Mirá las imágenes.
Por primera vez
La plataforma tenía el reinado absoluto de suscriptores, pero fue superada por la conjunción de los servicios de streaming de otra compañía.
Conmoción
El fiscal Raúl Garzón brindó detalles de la investigación sobre el fallecimiento de al menos cinco recién nacidos en ese nosocomio cordobés. La fiscal Gutiez investiga dos casos, que tenían altos niveles de potasio.
Conmoción
El titular de esa cartera, Diego Cardozo, dijo a Cadena 3 que los mismos lotes de remedios, que se suministraron en el Neonatal, se usaron en otros hospitales con evolución normal.
Conmoción
El bloque de legisladores de Juntos UCR solicitó que Diego Cardozo vaya a la Unicameral para informar sobre lo sucedido en el Hospital Neonatal. En diálogo con Cadena 3, el radical Marcelo Cossar habló de “cinco asesinatos”.
Curiosidades
Fue construido en lo que hoy es el departamento General Roca, en un predio de mil hectáreas. Gracias a 2 historiadoras, se sabe que allí vivió una princesa de origen francés hasta el 1929.