EN VIVO
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Caminos de los Lagos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Caminos de los Balnearios
Más Emisoras En vivo
Sociedad
Fin de semana extra largo
Lo informó el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés. El gasto diario fue a partir de $ 6 mil por persona. En la nota, las ciudades más visitadas.
FOTO: Carlos Paz tuvo el 90 por ciento de sus plazas hoteleras ocupadas.
Una vez más la provincia de Córdoba fue elegida por los turistas como un destino ideal para disfrutar Semana Santa.
De acuerdo a lo informado por los distintos destinos, el promedio de ocupación fue del 90%, con picos de capacidad plena en los servicios más categorizados.
Su historia, sus paisajes, su naturaleza y su gastronomía, sumado a variadas actividades como obras teatrales, festivales gastronómicos, museos gratuitos y shows musicales, entre otras, hicieron que Córdoba sea uno de los destinos más elegidos por las familias argentinas.
“Una vez más, Córdoba brilló y se consolida como uno de los destinos favoritos de los argentinos. Esta Semana Santa, tuvimos un promedio de ocupación muy alto, generando un movimiento económico importante para cada región, y eso es trabajo e ingreso genuino para todos los cordobeses”, dijo Esteban Avilés, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo.
El gasto promedio diario es de a partir de los $ 6.000 pesos por persona, dependiendo de la categoría de los servicios utilizados. A ese movimiento económico, se suman los gastos de los excursionistas que se movilizan en el día a distintos puntos de las sierras a disfrutar cada jornada.
De acuerdo a la información brindada por las Secretarías y Direcciones de Turismo, los números mostraron una buena afluencia de visitantes de distintos puntos del país, originarios principalmente de Buenos Aires, Santa Fe, Rosario, CABA, Mendoza y Córdoba.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Fin de semana extra largo
/Fin Código Embebido/
En el Valle de Punilla, su puerta de acceso, Villa Carlos Paz, el destino con más plazas de la provincia, tuvo un promedio del 90% de ocupación. En tanto, La Falda llegó al 91,6%. En ambos casos, el promedio fue de tres noches de pernoctes.
En la zona de Calamuchita, Santa Rosa tuvo una ocupación del 92%; Villa General Belgrano llegó a tener ocupación plena, al igual que Villa Yacanto, mientras que Villa Rumipal registró el 93% y Embalse, el 81%.
Por su parte, Río Ceballos, en la región de las Sierras Chicas, llegó al 86,75% de plazas ocupadas y Salsipuedes tuvo el 70% de sus camas. Más al norte, en San José Dormida, la ocupación llegó al 82,6%.
En la región de Ansenuza, su ciudad cabecera, Miramar, registró ocupación plena de sus plazas, derivando gente a pueblos cercanos.
En tanto, en Alta Gracia, cabecera de la Región de Paravachasca, la ocupación también fue completa y, en La Serranita, llegó el 85%.
Por su parte, en Traslasierra, Mina Clavero tuvo una ocupación del 58%, Villa Cura Brochero llegó al 97% y Nono, al 80%.
Finalmente, la ciudad de Villa María informó una ocupación del 63%, mientras que la ciudad de Córdoba llegó a tener sus plazas ocupadas en más del 93%.
De esta forma, Semana Santa pasó con un muy buen promedio de ocupación de turistas que eligieron Córdoba.
Te puede interesar
Fin de semana extra largo
Lo informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). La cifra representa un importante repunte en relación al año pasado. El gasto diario per cápita fue de $ 4.610.
Semana Santa
Durante sus dos primeros días, el evento de saberes y sabores reunió a cordobeses y turistas de otras provincias en Alta Gracia. La propuesta continúa este domingo.
Nueva etapa de la pandemia
La provincia suma 7.848 muertos y 968.793 contagios acumulados desde marzo de 2020. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 0,3%.
Violencia policial
Se trata de tres oficiales que habían ido a Forja como civiles, ya que no estaban trabajando. El joven golpeado sufrió graves heridas y no tenía el celular. Los policías sí le robaron su aparato.
Lo último de Sociedad
A la vera del río Paraná
Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.
Siniestro fatal
Un abogado especializado habló con Cadena 3 sobre la imputación que podría enfrentar quien conducía el vehículo a gran velocidad por la costanera. Habló de “dolo eventual” y excarcelación.
Charlas de verano
El humorista compartió su trayectoria, anécdotas y reflexiones sobre el humor cordobés en una amena entrevista con Sergio Suppo, destacando su conexión con el público y la improvisación.
100 noches festivaleras
La 57ª edición promete una experiencia única con grandes artistas del folclore. Desde el 30 de enero al 11 de febrero, Villa María se prepara para recibir a 250.000 visitantes.
Siniestro fatal
Tiene 6 años y pasó a sala común en el Hospital de Niños Víctor J. Vilela. Su mamá y hermana murieron en el impacto a alta velocidad este martes por la noche cuando caminaban a la vera del río Paraná.
Opinión
Lo más visto
Tragedia vial
Sucedió en el cruce de Presidente Roca y Brown de la ciudad de Rosario. También hay una menor herida. Investigan si el conductor corría una picada con una moto que se dio a la fuga. La Policía confirmó las identidades de las víctimas.
Inmobiliario
El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.
Siniestro fatal en Rosario
Un hombre presenció la fatídica secuencia en la que un automovilista atropelló y mató a dos cordobesas, que eran madre e hija. También observó el impacto que recibió una menor que está internada.
Los elegidos
La presencia de ambos en la ciudad genera especulaciones sobre su relación. Por lo pronto ambos serán parte del nuevo material del grupo de cuarteto.
Operativo verano 2025
Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).