ESTRENO
EN VIVO
Estadio 3
Estadio 3
Estadio 3
Estadio 3
Tiempo de juego
Informados al regreso
Informados al regreso
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Sociedad
ESTRENO
FOTO: Julio César Grassi seguirá preso hasta 2028. (Foto: NA)
FOTO: El padre Grassi en la audiencia por Zoom.
Por unanimidad, el Tribunal N°1 de Morón rechazó este miércoles el pedido de excarcelación presentado por el sacerdote Julio César Grassi. Esto significa que continuará cumpliendo su condena hasta mayo de 2028, tras ser condenado por dos casos de abuso sexual infantil.
La jueza Mariana Maldonado, encargada del caso, anunció que los fundamentos de la decisión del tribunal serán dados a conocer el próximo 2 de septiembre.
Tras la audiencia, el abogado Juan Pablo Gallego, representante de las víctimas, destacó la importancia de que estas sesiones sean públicas, afirmando: “Hoy quedó demostrado que Grassi se complicó solo”. Gallego también calificó al sacerdote como "un monstruo que redobló su agresividad" y agregó que Grassi “dio una clase de pedofilia” durante la audiencia.
El abogado también hizo un llamado a la Iglesia para que expulse al sacerdote y subrayó que las víctimas todavía "tienen miedo".
Julio César Grassi cumple actualmente una condena de quince años de prisión por abusos sexuales cometidos en 1996. A pesar de haber completado más de dos tercios de su condena, lo que le permitiría solicitar la libertad condicional, su solicitud fue rechazada. Grassi se representó a sí mismo en la audiencia, habiendo obtenido un título de abogado mientras estaba en prisión.
Durante su intervención, el sacerdote sostuvo que su conducta ha sido irreprochable desde que fue acusado hace 22 años y reiteró su inocencia. “El abuso siempre implica una actitud de poder y daño hacia una persona vulnerable, algo que nunca ocurrió en mi caso. Si la Iglesia me lo permite, puedo ser útil a la sociedad”, afirmó Grassi.
Este nuevo rechazo a su excarcelación prolonga la permanencia de Grassi en prisión, donde continuará cumpliendo su condena hasta su finalización en 2028.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
¿Libertad anticipada?
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
¿Libertad anticipada?
Monseñor Mauricio Landra, obispo auxiliar de Mercedes Luján y experto en derecho canónico, explicó a Radioinforme 3 cuál es la situación clerical del cura condenado en 2009 por pedofilia.
¿Libertad anticipada?
"No está apto para estar externado y el informe carcelario no le da bien", aseguró Juan Pablo Gallego.
Horror en Santa Fe
Los médicos que la atendieron le hicieron los estudios, descubrieron que tenía varias semanas de gestación y realizaron la denuncia. El padrastro quedó detenido.
Call center tumbero
En diálogo con Cadena 3, el fiscal se refirió a la reciente detención de dos jefes en una investigación sobre el ingreso de celulares y otros elementos prohibidos para los reclusos.
Lo último de Sociedad
Charlas de verano
En esta Charla de Verano, Lucio Morini repasa su trayectoria y su influencia en el paisaje arquitectónico de Córdoba, con obras emblemáticas que transforman la ciudad como el Museo Caraffa.
Héroe sin capa
En un acto heroico, Abigail Suter y la Guardia Urbana rescatan a un padre y su hijo de las peligrosas corrientes del río en Despeñadero. La valentía y preparación marcan el inicio de su carrera.
Reducción impositiva
La reciente medida del Gobierno busca beneficiar a las economías regionales y productores agropecuarios, con reducciones significativas en las retenciones de cultivos clave, vigente hasta junio.
Investigación
Se trata de un hecho de etiología dudosa. Se investigan las circunstancias del fallecimiento.
Patagonia
"Muchas de los cuales perdieron sus hogares por el accionar de un grupo de delincuentes", advirtió el ministro de Seguridad y Justicia , Héctor Iturrioz
Opinión
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Lo más visto
A la vera del río Paraná
Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Afortunados
Los beneficiados jugaron las boletas en Villa Rumipal (Córdoba) y Dolores (Buenos Aires.
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Inmobiliario
El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).