EN VIVO
EN VIVO
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Tiempo de juego
Una Mañana para todos Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Más Emisoras En vivo
Sociedad
EN VIVO
Revuelo en Tierra del Fuego
El ministro de Desarrollo Productivo, se manifestó a favor de una producción con "especial cuidado y resguardo".
AUDIO: Kulfas consideró "equivocado" prohibir las salmoneras
La Legislatura de Tierra del Fuego aprobó la semana pasada por unanimidad la ley que prohíbe la cría de salmones (mediante jaulas para la cría de peces de esa especie en cautiverio) en jurisdicción provincial, y especialmente en aguas del Canal Beagle.
"Creo que se acabó hace mucho la era de pensar que hay que producir y producir, y que el ambiente pague las consecuencias, sin ninguna política al respecto", aclaró el funcionario.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Inédita medida
/Fin Código Embebido/
Sin embargo, agregó, "entre ese vale todo y el prohibicionismo hay una amplia gama a evaluar".
"No me parece bueno prohibir una actividad. Hay que regularla, tener muchísimos controles ambientales; hay que zonificar, diferenciar las tecnologías para ver cuáles son las correctas y cuáles no; y aprender", consideró en declaraciones a radio Con Vos durante el fin de semana.
"Más que prohibir hay que controlar, ser cuidadosos y por eso creo que la prohibición lisa y llana es un error".
El proyecto fue anunciado en 2019 y su aprobación tuvo el acompañamiento de todas las comunidades, incluso de localidades vecinas de Chile.
Nancy Fernández de la Asociación Ambientalista Manekenk recordó en Cadena 3 que "la Legislatura lo aprobó por unanimidad y tomó sobre qué modelo de salmonicultura quiere aplicar a gran escala".
"No se ha prohibido, se ha regulado una actividad que podría afectar nuestros ecosistemas", planteó.
Informe de Sebastián Peri Robledo.
Te puede interesar
Inédita medida
Es el primer lugar del mundo en ordenarlo por considerarlo nocivo para el medio ambiente. La propuesta del diputado provincial Pablo Villegas fue apoyado por organizaciones ambientales.
Fire Time
Dante Querciali, presidente de Infuetur, anunció que el 2 de julio, con la apertura de Cerro Castor, inicia la temporada invernal en El Fin del Mundo bajo protocolos que garantizan una estadía segura.
Crisis por el coronavirus
Realizarán piquetes en diferentes rutas de la provincia. Piden el regreso a la actividad.
Amor por el frío
Nadadores de Tierra del Fuego celebraron la "Noche más Larga" del año sumergiéndose en aguas a 3 y 4 grados. Walter Ruano, uno de los participantes, contó la experiencia.
Lo último de Sociedad
100 noches festivaleras
La edición número 53° de este evento comenzó el viernes y se extenderá hasta el domingo 26 de enero con la presencia de importantes artistas sobre el escenario.
Clima en Córdoba
El temporal trajo consigo mucha agua y granizo en algunos sectores de la provincia. Provocó inundaciones y arrastres de autos. Asistencia de la provincia.
Violencia en Buenos Aires
El turista se negó a pagar 20 mil pesos a un "trapito", lo que provocó una pelea que se volvió viral.
Siniestro fatal
Luego de que se convocara a la movilización en Córdoba en horas de la mañana (cuando se hará el velatorio), lo propio tendrá lugar en Roca y el río, a las 19. Piden ir con “un cartel y una vela”.
Distintos hechos
Apenas pasada la medianoche, el primero tuvo lugar en Servando Bayo al 1900 mientras que poco antes de las 7.30 varios llamados al 911 reportaron un segundo crimen en Sabin al 1400.
Comentarios
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
Clima en Córdoba
El temporal trajo consigo mucha agua y granizo en algunos sectores de la provincia. Provocó inundaciones y arrastres de autos. Asistencia de la provincia.
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
La aventura de Elon Musk
El Roadster fue lanzado por SpaceX en febrero de 2018. Recorrió Marte y el cinturón de asteroides. Científicos de Harvard lo confundieron.
Operativo Verano 2025
Se trata de las cuevas de los Comechingones, un recorrido para conocer la naturaleza y la historia del interior de San Luis.
Información de servicio
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre tormentas intensas en Córdoba y zonas cercanas. Se prevén lluvias, ráfagas de viento y granizo. Se aconseja a la población tomar precauciones.
Te puede interesar
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
Un ciclo imperdible
Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).