Sociedad

Controles en las protestas

Fuks: "No permitiremos que las marchas ingresen a la ciudad"

El secretario de Articulación Federal del Ministerio de Seguridad confirmó que "se van a ajustar los controles" para asegurar el cumplimiento de las medidas y mitigar la propagación del coronavirus.

29/04/2021 | 12:37

Además, el funcionario nacional adelantó la posibilidad de un adelantamiento del horario de la restricción para circular. También sostuvo que "será tarea de la Policía local que se cumpla la protesta con las máximas restricciones".

"Se intensificarán los controles, y quienes deben desarrollarlos son las autoridades de cada jurisdicción", dijo el funcionario en diálogo con AM 750, y advirtió que se aplicarán multas a los infractores.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En tanto, se mostró "optimista" en que Nación pueda trabajar en forma coordinada con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien participó ayer del encuentro del presidente Alberto Fernández con gobernadores para analizar la situación epidemiológica actual y analizar nuevas medidas.

Con el mismo objetivo, ayer también la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, se reunió con el secretario de Justicia y Seguridad porteño, Marcelo D'Alessandro.

En ese encuentro acordaron reforzar los controles en los accesos, el transporte y la circulación en la ciudad de Buenos Aires, ante el recrudecimiento de los contagios de coronavirus desde la llegada de la segunda ola de la pandemia.

Ambos funcionarios, con sus equipos de colaboradores, consensuaron medidas para el cumplimiento de las restricciones establecidas en el DNU emitido por del Gobierno nacional, mientras se esperan las nuevas disposiciones que podría implementar el Poder Ejecutivo en las próximas horas para hacer frente al crecimiento de casos de coronavirus.

"Esto no es un problema político, es un problema sanitario, y ayer el propio jefe de Gobierno porteño expresaba sus preocupaciones, y la única forma de aminorarlas es con los controles", dijo Fuks.

Asimismo, el funcionario remarcó que en las reuniones de ayer "se observó una voluntad que no se vio anteriormente" y agregó: "Hay propuestas que ellos mismos han hecho".

En tanto, Fuks contó que la medida de restringir la circulación entre las 20 y las 6 de la mañana "tuvo muy buen resultado" porque "disminuyó la circulación un 50 por ciento, con lo cual es posible que haya un corrimiento" del horario.

Sobre el uso del transporte público remarcó que "debe ser solo para esenciales" y recordó que en este segmento también habrá que respetar "los horarios de esas funciones".

Por otra parte, remarcó que en el manejo de la pandemia si bien hay "decisiones nacionales", estas pueden y deben ser acompañadas "por decisiones complementarias al DNU, según las distintas zonas".

En cuanto a las protestas que se registraron en los últimos días en la ciudad, Fuks dijo -en declaraciones a Radio Continental- que "lo que está en agenda es disminuir la circulación" pero "no está cercenado el derecho a la protesta, la Constitución está vigente y no hay estado de sitio".

El funcionario relató que solo esta semana "hubo cuatro movilizaciones previstas, donde por vía del diálogo y de mecanismos alternativos, fuimos resolviendo la demanda, sin que se tuvieran que movilizar".

Te puede interesar

Continúa el conflicto

Ocurre en Punta Delgada, cerca del Estrecho de Magallanes. Los transportistas chilenos protestaban por los cortes de ruta que les impiden circular por Neuquén.

Protesta en Córdoba

Los trabajadores realizaron una olla popular frente a la Municipalidad. "Queremos que habiliten las calles prometidas de 21 a 6", dijo Marisol Farías, una de las voceras.

Investigación en Córdoba

Familiares y allegados de Gustavo Cuello se movilizaron en pleno centro de la ciudad pidiendo justicia. "Él fue asesinado", reiteró a Cadena 3 el papá de la víctima.

2

Consejo del Salario

En Córdoba se concentran en la avenida Sabattini y en Colón y General Paz. Marcharán hacia el Ministerio de Trabajo en 27 de Abril. En Buenos Aires, la convocatoria es en el Obelisco.

Lo último de Sociedad

Movimiento telúrico

Según informó el INPRES, fue de 2,9 y el epicentro tuvo lugar en la localidad de Tanti.

Audio

2

Información de servicio

La vocera de la empresa, Cristina Barrientos, dijo a Cadena 3 que se está preparando el terreno para reemplazar la pieza rota del caño y pidió a la población seguir cuidando las reservas.

Audio

Siniestro vial

El conductor del vehículo contó cómo fue el accidente y se quejó de la falta de seguridad de la obra para evitar este tipo de situaciones.

Audio

Tiempo inestable

Se da luego de varios días de advertencias y avisos a corto plazo, con niveles naranjas y rojos, informados por el Servicio Meteorológico Nacional.

Audio

Polémica

La joven dijo estar enferma para tener el día libre. Se trata de una empleada de la Municipalidad de Funes. Un abogado laboralista consideró excesiva la determinación del intendente, que decidió echarla.

Comentarios

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio
Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Oportunidad imperdible

Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar. 

Conmoción en Córdoba

Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.

Audio

Modificaciones en el fútbol

Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.

Audio

Policiales

El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Inclusión laboral

Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Polémica abierta

En un comunicado, el organismo que encabeza Fernanda Raverta afirmó que esa información es "falsa" y acusó al diario Clarín de "difamar y estigmatizar" a la Vicepresidenta.

Tiempo inestable

El primer aviso del SMN rige para Salta, Jujuy, Tucumán, Formosa, Chaco, Santiago del Estero, Corrientes y Misiones. El segundo, para Tierra del Fuego. El detalle.

Audio

2

Información de servicio

La vocera de la empresa, Cristina Barrientos, dijo a Cadena 3 que se está preparando el terreno para reemplazar la pieza rota del caño y pidió a la población seguir cuidando las reservas.

Audio

Tiempo inestable

Se da luego de varios días de advertencias y avisos a corto plazo, con niveles naranjas y rojos, informados por el Servicio Meteorológico Nacional.

Movimiento telúrico

Según informó el INPRES, fue de 2,9 y el epicentro tuvo lugar en la localidad de Tanti.

Gira presidencial

En la evento se abordarán temas como la crisis medioambiental, la transformación digital, la seguridad alimentaria y la arquitectura financiera internacional.

Día de la Memoria

El diputado nacional y líder de La Cámpora reiteró sus cuestionamientos al acuerdo negociado con el FMI y pidió "saber decir que no".

En distintas plataformas

Son estrenos que llegaron a servicios de streaming como Netflix y Amazon Prime Video que se destacan por el suspenso y la acción. Mirá.