En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Fuerte apoyo a la no repitencia de alumnos del ciclo 2020

El especialista Alietto Guadagni consideró razonable la medida. En Córdoba, desde Sadop y UEPC dijeron que también están de acuerdo y la calificaron de "positiva".

26/08/2020 | 14:15Redacción Cadena 3

El especialista en educación Alietto Guadagni consideró “razonable” la medida que acordó el Ministerio de Educación con las provincias de que ningún alumno repita el ciclo lectivo 2020.

Al mismo tiempo destacó la libertad que otorga a las provincias para optar en el futuro por los tres modelos de asistencia a clase -presencial, no presencial y combinada- de acuerdo al avance epidemiológico de cada región.

“En este momento hay 110 países donde la mayoría de los alumnos no pueden ir a las escuelas y esto produce un impacto muy grande en términos de la calidad educativa y la desigualdad porque los pibes de las escuelas privadas tienen un acceso recursos informáticos que no tiene los barrios más humildes”, contextualizó.

En esa línea advirtió a Cadena 3 que el actual sistema educativo “castiga a los más pobres” y consideró que la televisión pública se debería convertir en “un instrumento de enseñanza para fortalecer la educación en aquellos que no tienen asistencia presencial”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Frente al marco de pandemia, Guadagni insistió en mejorar las propuestas educativas: “Si los pibes no reciben educación adecuada no hay futuro para todos en el país”.

Como solución también propuso a futuro “fortalecer el calendario escolar de la Argentina que tiene 180 días, que no se cumplen, mientras que Cuba e Israel tienen entre 200 y 210.

Fortalezcamos la jornada extendida para recuperar horas de clase”, subrayó.

Por su parte, los gremios docentes de Córdoba también celebraron la unificación de los ciclos lectivos 2020 con 2021 y la no repitencia.

Gerardo Bernardi secretario general de Sadop dijo a Cadena 3 que están de acuerdo con “la no repitencia de las promociones” y destacó lo consensuado del acuerdo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Creo que debemos ocuparnos de integrar a los alumnos que quedaron fuera del sistema por falta de equipamiento para las actividades. Y respecto a las promociones me parece correcto que se definan en marzo próximo”, opinó.

En tanto que desde UEPC, Zulema Miretti, vio como positiva la decisión de Nación y aseguró que “tiene lógica” ante la imposibilidad de volver a la presencialidad de una forma cuidadosa.

“Lo lógico es que haya una continuidad y dada las distintas situaciones de desigualdad que se dan entre los alumnos, es un acuerdo positivo”, concluyó.

Informe de Fernando Genesir y Celeste Benecchi.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho