EN VIVO
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Opinión
Apuntes
Apuntes
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Agricultura
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Jueves de Quade
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ciencia en acción
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Más Emisoras En vivo
Sociedad
FOTO: El Papa Francisco. (Foto: EFE/NA)
El papa Francisco se apresta a concretar un paso muy importante en su pontificado en cuanto al quehacer de la vida de la Iglesia: permitirá que se sometan a un amplio debate los temas que generan más polémica dentro de la institución.
En esa agenda aparecen el celibato y la posibilidad de que hombres casados de probada fe puedan ser sacerdotes en lugares de escasez de vocaciones, el diaconado femenino, la integración plena de los católicos divorciados en nueva unión y de los homosexuales a la vida eclesial y, en fin, una Iglesia en cercanía a los pobres y descartados.
Todo esto será parte de un sínodo (asamblea eclesial) en dos tramos, el primero en octubre de este año y el segundo en el mismo mes del año que viene. Esto comenzó en 2021 con una consulta inédita por la participación del clero y los fieles de todo el mundo con el objetivo de promover el diálogo interno a la luz de la fe.
De allí surgieron una variedad de temas, si bien no se espera que, necesariamente, haya resoluciones sobre ellos y que el pontífice las asuma, sí quiere ser un camino para abordarlos.
A lo que el Papa aspira es a una Iglesia más dialogante internamente ante los desafíos. Dicho en términos teológicos: que discierna la realidad bajo la iluminación del Espíritu Santo.
De hecho, sínodo significa “caminar juntos” y este será, precisamente, sobre sinodalidad. Y para acentuar su carácter dialogante entre los casi 400 participantes no sólo habrá obispos y sacerdotes, sino que en este crecerá la participación de laicos y religiosas ¬–serán la cuarta parte– y, por primera vez, 56 mujeres tendrán derecho a voto. Todo lo cual lleva a algunos hablar de un “mini concilio”.
Este sínodo sobre sinodalidad tiene una gran importancia porque, por un lado, hasta hoy logró una participación inédita en otros procesos realizados en la Iglesia y porque, por el otro, consolida la identidad como pueblo de Dios que se abre a la escucha de la voz del Espíritu Santo que habla en nuestras comunidades, en el clamor de los pobres y en el geminado de la Tierra.
En cuanto a ciertos temas, ya hubo varios avances, como en el caso del acceso de hombres casados al sacerdocio o el diaconado femenino en el sínodo sobre la Amazonía y en la apertura a los divorciados en nueva unión en la exhortación apostólica “Amores Laetitia”, pero que se podrá continuar profundizando su tratamiento”.
Además, la Iglesia considera un hecho alentador y un incentivo a seguir buscando espacios de mayor participación de los laicos, especialmente de las laicas y los jóvenes, que 56 mujeres participen con derecho a voto.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cambios en el Vaticano
/Fin Código Embebido/
El sínodo abre una etapa nueva en el camino de toda la Iglesia y es sin duda una oportunidad para profundizar en las grandes orientaciones que Francisco le dio desde su exhortación apostólica Evangelio Gaudium.
El Papa convocó a participar a exponentes de principales corrientes internas. Por caso, al conservador cardenal Gerard Müller, prefecto emérito de la congregación para la Doctrina de la Fe y severo crítico de varias decisiones de Francisco, entre ellas la convocatoria al sínodo: “Es una protestantización de facto”, afirmó. Pero también a personalidades progresistas como el jesuita estadounidense James Martin, que aboga por la inclusión de los homosexuales.
Ante al riesgo de que se produzcan discusiones ideológicas, el Papa no se cansa de recordar que todo sínodo “no es un congreso o un parlamento, sino una Iglesia que camina junta para leer la realidad con los ojos de la fe y con el corazón de Dios”. Así, su revolución cultural en la Iglesia se encamina a llegar a su punto más alto.
Informe de Sergio Castellano.
Te puede interesar
Sorpresivo anuncio
El máximo representante de la Iglesia en Córdoba fue designado por el Papa Francisco y se enteró de una manera muy curiosa, según relató a Cadena 3. "Será un trabajo arduo pero bello", valoró.
Iglesia católica
Los cardenales son los Príncipes de la Iglesia, un título que reciben directamente por voluntad del Papa. Son elegidos aquellos hombres caracterizados por su inteligencia, coherencia y prudencia.
Sorpresiva noticia
El Pontífice indicó que los títulos se crearán el 30 de septiembre. También estará otro argentino, el fraile capuchino Luis Pascual Dri. De esta manera, el país pasa a tener siete eclesiásticos de este rango.
Lo último de Sociedad
Policiales
El jefe de la Brigada Motorizada dio detalles del hecho policial por el que un agente persiguió a un hombre que escapaba en moto.
Nuevo gobierno
El exsecretario de Energía de la Nación coincidió con la futura canciller de Javier Milei quien lanzó una dura advertencia: "Vayan comprando generadores".
Nuevo escándalo
El exjugador de Barracas y Vélez conducía su Mercedes Benz cuando fue interceptado por la Policía de la Ciudad en Villa Soldati.
Drogadicción
El psicólogo Juan Carlos Mansilla (MP. 1.257) habló con Cadena 3 y señaló que, en Córdoba, es necesario ampliar los servicios de tratamiento porque "son escasos". Escuchá.
Crisis económica
"Las expectativas para diciembre no son mejores, venimos con inercia fuerte y creciente", dijo a Cadena 3 el presidente de la entidad, Germán Romero.
Opinión
Lo más visto
Tiempo inestable
Se espera una jornada con tormentas en varias zonas del centro del país. Los detalles del reporte del Servicio Meteorológico Nacional.
Sucede Ahora
El encuentro se disputa en el estadio Manahan de Surakarta, con el arbitraje del chino Ming Fu. Si termina en empate, habrá definición por penales.
Justicia Federal en Córdoba
Fue en Villa La Tela, durante un operativo tras una banda que desbarataba autos y vendía partes al norte del país y Bolivia.
Nuevo escándalo
El exjugador de Barracas y Vélez conducía su Mercedes Benz cuando fue interceptado por la Policía de la Ciudad en Villa Soldati.
Guerra en Medio Oriente
Junto a la francoisraelí de 21 años también recuperó su libertad Amit Soussana, de 40 años. Las mujeres son parte de los 240 secuestrados el pasado 7 de octubre por el grupo terrorista.
Te puede interesar
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
Córdoba
El evento se llevará a cabo a partir de las 19 horas, en la Plaza de la Música de la ciudad de Córdoba.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Justicia Federal en Córdoba
Fue en Villa La Tela, durante un operativo tras una banda que desbarataba autos y vendía partes al norte del país y Bolivia.
Sucede Ahora
El encuentro se disputa en el estadio Manahan de Surakarta, con el arbitraje del chino Ming Fu. Si termina en empate, habrá definición por penales.
Córdoba
La presentación se realizó en Palacio Ferreyra. Contó con la presencia del histórico corresponsal de Cadena 3, Chema Forte, quien aportó los textos que dan vida a las fotografías.
Nuevo escándalo
El exjugador de Barracas y Vélez conducía su Mercedes Benz cuando fue interceptado por la Policía de la Ciudad en Villa Soldati.
Nuevo gobierno
Son dos altos funcionarios con sobrada experiencia en el área energética que podrían sumarse al Ministerio de Infraestructura que dirigirá Guillermo Ferraro (foto). Fue descartada la posibilidad que Fabián López se sume al gobierno de Milei; quedará a cargo de la cartera de Obras y Servicios Públicos del gabinete llaryorista.
Tiempo inestable
Se espera una jornada con tormentas en varias zonas del centro del país. Los detalles del reporte del Servicio Meteorológico Nacional.
Investigación
El presidente de la Corte Suprema emplea esa propiedad como oficina cuando está en la capital santafesina. No se descarta que se trate de un mensaje mafioso.
Conflicto bélico
En las imágenes, Yarden Bibas, acusa al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.