En Vivo
Sociedad
Intervención a la cerealera
El Presidente dijo que aún no envió el proyecto de ley de expropiación al Congreso, pero que aún no encontró una alternativa. Aseguró que él fue quien lo ideó y no la vicepresidenta Cristina Kirchner.
FOTO: Fernández dijo que está "abierto a escuchar cualquier propuesta" sobre Vicentin.
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, aseguró este miércoles que está "absolutamente abierto a escuchar cualquier propuesta" sobre el futuro de la empresa agroexportadora Vicentín, pero que "por ahora nadie trajo una alternativa" a la expropiación.
En ese sentido, sostuvo que se está "expropiando una empresa que cayó en un concurso preventivo, sospechada de maniobras" como el lavado de dinero y que el objetivo de la intervención es "recuperar la empresa".
"Me tomé unos días para no mandar (al Congreso) la ley de expropiación para ver si alguien trae una alternativa, pero por ahora nadie me la trajo. Estoy absolutamente abierto a escuchar cualquier propuesta", aseguró el Presidente este miércoles, en un entrevista con Telefe Noticias.
/Inicio Código Embebido/
#AlbertoEnTLFNoticias [AHORA] El Presidente @alferdez sobre el caso vicentín. pic.twitter.com/ccCWNLHuer
— Telefe Noticias (@telefenoticias) June 18, 2020
/Fin Código Embebido/
"Mi objetivo es salvar un operador nacional del mercado cerealero en la Argentina, que es un mercado muy extranjerizado", afirmó.
Consultado por los cuestionamientos que recibió el Gobierno tras la intervención de la empresa recordó que Vicentín dejó a 2.600 productores y a muchos bancos nacionales e internacionales impagos, pero que el accionar del Gobierno no interrumpió el concurso de acreedores vigente.
"Aún en la hipótesis se expropie o no, el concurso va a seguir, nadie va a alterarlo. Lo que uno duda es que en las circunstancias en las que está la empresa ese concurso prospere y no llegue a la quiebra", aseguró Fernández.
/Inicio Código Embebido/
#AlbertoEnTLFNoticias [AHORA] “Mi propósito es salvar las fuentes de trabajo” @alferdez sobre #Vicentín pic.twitter.com/I4aqNXMcLh
— Telefe Noticias (@telefenoticias) June 18, 2020
/Fin Código Embebido/
"La palabra expropiación asusta mucho. Peor es sólo una herramienta. El fin es recuperar una empresa señera del mercado cerealero en la Argentina", aseguró.
Por otra parte, dijo que se están explorando otras alternativas a la expropiación "pero no las encontramos" ya que capitalizar las deudas en manos de los acreedores -una de las opciones que se barajan- es algo que tienen prohibido los bancos públicos, "por lo cual no es tan simple".
/Inicio Código Embebido/
#AlbertoEnTLFNoticias [AHORA] “Cada vez que no les gusta una medida cargan las tintas sobre Cristina” @alferdez pic.twitter.com/xV5m0dO9FQ
— Telefe Noticias (@telefenoticias) June 18, 2020
/Fin Código Embebido/
"No soy un necio, con todo gusto escucharé y revisaré un plan alternativo", manifestó.
Y agregó: "Lo que quiero es lo mejor para el futuro para esa empresa, y lo mejor para el futuro de la economía argentina".
Por último, afirmó que "lo de Vicentín fue idea mía" y no de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, con quien dijo que estuvo reunido en la quinta de Olivos.
"Cada vez que una medida no les gusta, enseguida cargan las tintas sobre Cristina y al verdad es que no fue así", dijo Alberto Fernández.
Te puede interesar
Lo señaló el presidente, Alberto Fernández. Es desde este viernes. "Deberán volver a diligenciarse", sostuvo. Advirtió que hay "un mayor nivel de ocupación de camas".
La Unidad Médica Presidencial le sugirió continuar sus tareas habituales en la residencia de Olivos y que "solamente se consideren viajes o reuniones presenciales para asuntos de vital importancia".
La sede sindical fue pintada con frases ofensivas contra su secretario, Edgardo Arrieta. Creen que estaría relacionado con el apoyo a la intervención de Vicentin.
La empresa aérea tuvo un gasto 50% superior al destinado a las políticas alimentarias. La comparación surge a raíz de la intervención a Vicentin bajo la excusa de "soberanía alimentaria".
Lo último de Sociedad
La Mesa de Café
Adrián Walker señaló a Cadena 3 que se "abren las puertas al turismo internacional". Resaltó que es un gran paso "por donde se lo mire".
Tragedia en la escuela
El pequeño, que cursaba quinto grado, sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio. Estaba internado en el Hospital Privado.
Tragedia en el sur
Ocurrió en el aeropuerto de la ciudad de Río Grande. La aeronave, que tenía funciones sanitarias, habría sufrido un inconveniente tras el despegue.
Emprendimiento
Estas dos jóvenes e innovadoras empresas cordobesas formaron el primer gin tokenizado como NFT del mundo. El jueves 30 de junio fue la presentación oficial.
Violencia en Rosario
El crimen, con tinte sicario, tuvo lugar en horas del mediodía de este viernes en una verdulería. La víctima sería quien atendía el local; fue trasladado al hospital Alberdi, donde falleció.
Comentarios
Lo más visto
La salud de los famosos
La actriz estaba disfrutando de un paseo en barco con sus amigos y se lastimó, y una bacteria ingresó a su cuerpo. La joven tiene una salud muy delicada a raíz de una intervención estética.
Madrugada accidentada
Fue trasladado al Hospital de Urgencias. El siniestro se produjo en Don Bosco y Falucho, en barrio Las Palmas, Córdoba.
Escuela de Córdoba
Se trata del estudiante de quinto grado que sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio y está internado en el Hospital Privado.
Tensión en el Congreso
El sujeto tuvo en vilo a efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires, además del personal de Bomberos y del SAME.
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Ahora
Tragedia en el sur
Ocurrió en el aeropuerto de la ciudad de Río Grande. La aeronave, que tenía funciones sanitarias, habría sufrido un inconveniente tras el despegue.
Tragedia en la escuela
El pequeño, que cursaba quinto grado, sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio. Estaba internado en el Hospital Privado.
Guerra en Europa
El jefe de Estado mantuvo una conversación telefónica con su par europeo, donde hablaron sobre el conflicto bélico. El mandatario ucraniano agradeció la condena de Argentina a los ataques rusos.
Hasta el 31 de diciembre
Los empleadores tendrán seis meses más para blanquear a las trabajadores y acceder al beneficio que paga el 50% del salario del personal
Violencia en Córdoba
En los seis primeros meses del año hubo 32 asesinatos en toda la provincia. La mayoría, vinculada a conflictos entre conocidos.
Choques en Córdoba
Se trata de la estadística trágica del primer semestre del año. El registro se ubica en el promedio de la prepandemia.