En Vivo
Sociedad
Alerta por Covid-19
En una entrevista televisiva, el presidente dijo que "no se volverá a un aislamiento estricto". Además, dejó algunas definiciones sobre el "vacunatorio vip", Mauricio Macri y el cruce con Lacalle Pou.
FOTO: Fernández dijo que "se tomarán medidas" pero sin aislamiento
"Vamos a proponer una serie de medidas en la semana para maximizar los cuidados y minimizar la circulación", indicó el jefe de Estado en declaraciones a C5N.
Según adelantó, se tratará de "bajar la circulación en general, que la administración pública trabaje a distancia, pero no es volver a un aislamiento estricto".
El Presidente señaló que este domingo mantendrá una reunión con la ministra de Salud, Carla Vizzotti, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, para evaluar las medidas que se anunciarán en los próximos días.
/Inicio Código Embebido/
??@alferdez: "Mañana me reúno con @carlavizzotti, @SantiCafiero y @wadodecorrido. Vamos a proponer una serie de medidas en la semana para profundizar el cuidado y bajar la circulación. Estamos cerca de la segunda ola. No es volver a un aislamiento estricto"
— C5N (@C5N) March 28, 2021
??#AlbertoEnSDTV pic.twitter.com/AbNQx9N8be
/Fin Código Embebido/
Fernández señaló que vienen observando "un crecimiento sostenido, no abrupto, pero sí sostenido" de casos de Covid-19 y que en el Gobierno están "muy preocupados por la cepa de Manaos, porque todo indica que es particularmente virulenta en el contagio y que tiene una mayor letalidad".
/Inicio Código Embebido/
??@alferdez:
— C5N (@C5N) March 28, 2021
?? "Estamos muy preocupados por la cepa de Manaos, porque pareciera ser que tiene una mayor letalidad"
?? "Entendemos que tenemos que acostumbrarnos a convivir con este virus"
?? "La producción de vacunas fue más compleja de lo que se esperaba"
??#AlbertoEnSDTV pic.twitter.com/g81B0M9HLd
/Fin Código Embebido/
"Viene de todos nuestros países vecinos y detectamos casos en Córdoba que pudimos aislarlos", advirtió el mandatario al justificar la necesidad de tomar nuevas medidas, al tiempo que dijo estar "agradecido a los Argentinos que acompañaron" con el cumplimiento de los cuidados sanitarios.
"Mi deber es seguir encontrando vacunas a la mayor velocidad y que las personas de riesgo se vacunen lo antes posible", agregó el Presidente, al tiempo que aclaró: "No anunciamos dosis que no teníamos, contamos los contratos que habíamos firmado".
Fernández señaló que "se esperan un millon de dosis de Sinopharm" para la semana próxima y que se está evaluando "comprar cinco millones más" porque "es una vacuna de muy buena calidad que está dando muy buenos resultados".
Además, destacó que "Rusia está cumpliendo con su compromiso de mandar semanalmente una cantidad de dosis que nos permita vacunar sin parar" y que mientras se mantenga ese ritmo de envío el país podrá "acelerar" la vacunación.
/Inicio Código Embebido/
?? @alferdez: "China ha firmado un contrato para proveernos 3 millones de vacunas y estamos viendo de comprar 5 millones más. Estamos recibiendo esta semana un millón de dosis que vendrán en tres vuelos. Mientras tanto Rusia está cumpliendo con su compromiso"
— C5N (@C5N) March 28, 2021
??#AlbertoEnSDTV pic.twitter.com/ySd9scGhx0
/Fin Código Embebido/
Por otra parte, durante la entrevista Fernández criticó con dureza las últimas opiniones del ex presidente Mauricio Macri sobre distintos temas, entre ellos, el caso del llamado "vacunatorio VIP" y la campaña de vacunación en general.
Sobre el escándalo, el Presidente remarcó que "fue un hecho aislado" y, respecto del ex mandatario, afirmó que "no entiende la situación" y agregó: "Macri no se enteró que Chile firmó un contrato con Pfizer que Pfizer no cumplió, y por ello tuvieron que ir a comprar una vacuna china, que tiene características diferentes a la que adquirimos nosotros".
/Inicio Código Embebido/
??EN VIVO | @alferdez: "No es verdad que se la dan los acomodados las vacunas. Hubo algún caso aislado y nosotros dimos un claro mensaje que me costó un ministro de la talla de Ginés, que para mi es el más grande sanitarista que tiene la Argentina"
— C5N (@C5N) March 28, 2021
??#AlbertoEnSDTV pic.twitter.com/rtU0q1sksC
/Fin Código Embebido/
Fernández cuestionó también el endeudamiento con el FMI durante la gestión anterior, que según dijo "obliga a la Argentina a pagar el año que viene 18 mil millones de dólares al Fondo y al año siguiente 19 mil millones de dólares".
"Me impresiona mucho que Macri no se dé cuenta del desastre que ha hecho", señaló el Presidente al tiempo que sostuvo que "hay un punto en que no son errores, es convicción, acá no se equivocaron, hicieron lo que querían".
/Inicio Código Embebido/
?? EN VIVO | @alferdez: "Hicieron lo que ellos creían que había que hacer; Endeudarse aún a costa de postergar a la Argentina. ¿Cómo le pagamos US$18 mil millones al Fondo el año que viene? Estamos negociando con el Fondo"
— C5N (@C5N) March 28, 2021
??#AlbertoEnSDTV pic.twitter.com/lNEianSnks
/Fin Código Embebido/
Además, volvió a negar diferencias con la vicepresidenta Cristina Kirchner en el tema de la deuda y afirmó: "Lo que busco, que es lo que Cristina dice y yo también -no sé dónde está la contradicción- es cómo le pagamos 18 mil millones de dólares".
"No es nuestro deseo no pagar, el tema es que la obligación de pagar no se convierta en algo que nos perturba", afirmó el mandatario.
También criticó el accionar de la Justicia sobre Cristina Kirchner durante la gestión de Macri y señaló: "Cristina está considerada jefa de una asociación ilícita por haber sido la Presidenta de la República. La verdad es que no tienen idea de lo que es el Derecho. Esto que hicieron repugna al Estado de derecho y alguien tiene que responder".
En la misma línea, el jefe de Estado recordó la modificación que hizo Macri por decreto de la ley de blanqueo de capitales "que prohibía que los familiares directos de funcionarios pudieran blanquear dinero y él lo corrigió por decreto, que es algo gravísimo".
/Inicio Código Embebido/
?? @alferdez y la corrupción "M": "Aprovecharse de la posición en el Estado para beneficiar a empresas propias o familiares o amigos para que hagan negocios, eso también es corrupción. Yo no creo que @santiodonnell esté mintiendo"
— C5N (@C5N) March 28, 2021
??#AlbertoEnSDTV pic.twitter.com/pUWVRLIKEM
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
La restricción comenzará a regir este sábado pero se aplicará a partir del próximo lunes. Argentinos que regresen del exterior deberán pagar los test PCR y hacer cuarentena.
"No me deje morir, le pido una oportunidad para vivir y soñar, le escribió Mateo, de 17 años. Ante el rechazo de su provincia por darle la medicación", recurrió a Alberto Fernández.
Las cifras corresponden al reporte de este sábado del Ministerio de Salud de la Provincia. En total son 3.005 los muertos durante la pandemia en el territorio provincial.
Además, en las últimas 24 horas se reportaron 143 muertes. Desde enero no había cifras similares en cuanto a cantidad de infectados con Covid-19 en un solo día.
Lo último de Sociedad
Violencia en Rosario
Fueron –al menos- nueve impactos contra la sede bancaria ubicada en Rivadavia y Chacabuco, frente a una plaza y a 150 metros de una comisaría.
Violencia en Rosario
El hecho tuvo lugar en abril de 2021, cuando el acusado fue abordado por dos hombres en moto que le robaron la mochila, dispararon al aire y huyeron. Los persiguió y todo quedó registrado en cámaras.
Pedido de solidaridad
La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia hizo un llamado especial a grupos familiares residentes en el Departamento General San Martín, Carlos Paz y Valle de Punilla.
Violencia sin fin
El hecho ocurrió en una casa del Barrio Solidaridad y la víctima fue identificada como Rosa Aranda. Sus hijos de 10 y 12 años se encuentran internados en estado reservado.
Tiempo inestable
El aviso afecta al sur y al oeste provincial. También afecta a Catamarca, San Luis y La Rioja.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Sucede Ahora
La divisa norteamericana en el segmento informal sube $9 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofrece a $399. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubica en 93,72%.
Investigación en curso
Los hechos donde los menores eran corrompidos ocurrieron en algunas ocasiones en la vía pública y uno de ellos involucra al ganador de Gran Hermano 2001.
Narcotráfico
Ocurrió en el peaje de General Lagos. El descubrimiento fue por la reacción de un perro antinarcóticos de Gendarmería.
Estreno de Netflix
La producción se mete de lleno en cómo se maneja la industria y sus cambios, pero también toca duras denuncias y acusaciones contra el portal.
Anticipo Cadena 3
Es para todos los empleados públicos, docentes y personal de salud que están con medidas de fuerza. El incremento totalizará un 20% respecto a enero.
Te puede interesar
Llega el final de la serie
La segunda parte concluirá la historia del ascenso al poder del pastor Emilio Vázquez Penna (Diego Peretti). Un repaso de lo que tenés que saber antes de dar play.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2000. Se realizan visitas guiadas para conocerla.
Versos en vivo
La española que es furor de ventas habla con Entre Líneas sobre su pasión por este género que la llevo a la fama y el tour que llega en mayo a Argentina.
Elegir la maternidad
Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".
ACTC Argentina-Noticias
El nacido en Guatimozín se convirtió en el piloto más joven en ganar dentro de las categorías de la ACTC, dejó su sello en el TC Pista Mouras en La Plata.
Ahora
Escasez de reservas
A través de un decreto, los obligará a canjear sus bonos en dólares bajo ley extranjera por títulos nuevos en moneda nacional. Busca conseguir fondos para financiar el déficit y aliviar la presión a tipos de cambio financieros.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal subió $8 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofreció a $398. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubicó en 91,72%.
Elecciones 2023
La vicepresidenta cerró el encuentro del Grupo de Puebla en tono de campaña y acompañada por referentes de la región. "Es necesario recuperar el sistema judicial", afirmó.
Escándalo
Fue el lunes a la madrugada en la ruta 4, cerca de Etruria. Una damnificada contó a Cadena 3 que el ómnibus, de la empresa Coata, se rompió y se hizo un trasbordo, pero el conductor no les avisó a quienes dormían adentro.
Investigación en curso
Los hechos donde los menores eran corrompidos ocurrieron en algunas ocasiones en la vía pública y uno de ellos involucra al ganador de Gran Hermano 2001.
Liga Profesional
Jugarán en Alta Córdoba, por la fecha 9 del torneo de la máxima categoría. El duelo, primero del año entre equipos cordobeses por los puntos, genera gran expectativa.
Crisis económica
Lo acordaron este martes la CGT y las cámaras empresarias. Será en tres tramos no acumulativos de 26,6%, con revisión en julio próximo. La CTA que lidera Hugo Yasky se abstuvo en la votación.
Elecciones 2023
El diputado nacional de Juntos por el Cambio visitó Cadena 3 tras anunciar que le dejaba a Luis Juez el lugar para la candidatura a gobernador de Córdoba. "Hay una mirada de cálculo, en defensa de una opción política", expresó.