El RIGI podría poner en peligro la votación de Santa Fe por la ley ómnibus
El ministro de producción provincial, Gustavo Puccini, dijo a Cadena 3 que en esos puntos la ley no es clara sobre los beneficios tengan que ver con nuevos activos productivos.
25/04/2024 | 09:23Redacción Cadena 3
-
Audio. El RIGI podría poner en peligro la votación de Santa Fe por la Ley Ómnibus
Radioinforme 3
El ministro de producción de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccini, expresó su preocupación por el Régimen de Incentivos a Grandes Inversiones (RIGI), que propone beneficios para inversiones superiores a 200 millones de dólares. Según Puccini, estos beneficios podrían impactar negativamente en la competencia con el aparato productivo local.
En ese sentido dijo que el gobernador Maximiliano Pullaro les encomendó evaluar este régimen de incentivos de inversiones. "Estamos tratando de que la ley sea clara, que los beneficios tengan que ver con nuevos activos productivos", amplió.
"Es un beneficio muy significativo comparativamente para las pequeñas y medianas empresas", sostuvo Puccini. El Ministro explicó que estas grandes inversiones tendrían beneficios importantes con menor presión tributaria y ventajas arancelarias para importar materias primas, entre otros.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Al respecto, señaló que es crucial que las nuevas inversiones desarrollen nuevas capacidades productivas. "Lo importante es que sean nuevas inversiones que desarrollen nuevas capacidades productivas", dijo. Además, destacó la necesidad de evaluar los beneficios para las importaciones de los insumos necesarios para producir.
También sugirió bajar el monto mínimo del RIGI para incluir inversiones menores: "Quizás pueda bajarse ese monto, que no sea solamente los beneficios a inversiones de más de 200 millones de dólares".
Puccini aclaró que están a favor de las inversiones pero es importante tener en claro estos detalles. Manifestó su esperanza de encontrar un camino favorable en las negociaciones y afirmó: "Es necesario que la macro encuentre un camino, que el país reacomode el equilibrio fiscal y que estas inversiones ayuden".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"Estamos a favor de las inversiones, son necesarias, pero también es importante tener en claro esto. Y también pedimos que quizás pueda bajarse ese monto, que no sea solamente los beneficios a inversiones de más de 200 millones de dólares, sino que también puedan incluirse inversiones menores, que también son muy importantes", indicó a Cadena 3.
Finalmente, indicó la posibilidad de no dar aval al dictamen si no se aclaran estos aspectos. "Es difícil, por lo menos de los legisladores de la provincia de Santa Fe, que puedan acompañar nuevamente", concluyó.
Entrevista de Miguel Clariá