En Vivo
Sociedad
Récord tormentoso
Lo indicó la doctora en física y responsable del área de meteorología para NatGeo España, Mar Gómez. El "megarrayo eterno" duró 16.73 segundos y se dio en el noroeste del país en marzo de 2019.
FOTO: Argentina se alzó con el récord de registrar el rayo más largo del mundo.
Según la especialista, quien compartió la revelación a través de su cuenta de Twitter, el anterior récord estaba en 7.74 segundos y se registró el 30 de agosto de 2012 sobre la Provenza-Alpes-Costa Azul, en Francia.
“Los rayos son potentes fenómenos meteorológicos que pueden cobrarse numerosas vidas cada año. Hay que recordar que siempre que observemos que transcurren menos de 30 segundos entre el rayo y el trueno debemos buscar refugio”, señaló Gómez.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
La física, que también trabaja para el medio español El Tiempo y la Cope, indicó que el megarrayo de mayor extensión en el mundo se percibió en Brasil.
“Se dio el 31 de octubre de 2018 en el sur de Brasil y cubrió una distancia horizontal de 709 kilómetros con un error de 8 kilómetros arriba/abajo”, sostuvo.
/Inicio Código Embebido/
La Organización Meteorológica Mundial ha confirmado dos récords muy tormentosos: el del rayo de mayor duración y el de mayor extensión horizontal desde que tenemos registros. Para poder lograr estas confirmaciones se han usado nuevas tecnologías satelitales (?? OMM) pic.twitter.com/RnlsTjqSxg
— Mar Gómez (@MarGomezH) June 26, 2020
/Fin Código Embebido/
Otros récords verificados previamente son los del rayo directo que causó una mayor mortalidad: 21 personas en 1975 en Zimbabue y por rayo indirecto en Dronka, Egipto, publicó Gómez.
“Este último se cobró la vida de 469 personas en 1994 cuando impactó en un tanque de combustible creando incendios”, completó.
/Inicio Código Embebido/
Otros récords verificados previamente son los del rayo directo que causó una mayor mortalidad:21 personas en 1975 en Zimbabue y por rayo indirecto en Dronka, Egipto. Este último se cobró la vida de 469 personas en 1994 cuando impactó en un tanque de combustible creando incendios pic.twitter.com/NtW1va2Cve
— Mar Gómez (@MarGomezH) June 26, 2020
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
La cámara de un canal de televisión filmó el momento justo en que los efectos de una tormenta eléctrica impactan en el obelisco ubicado en el extremo oeste del National Mall de la capital de EE.UU.
El Ministerio de Salud detalló que se contabilizaron 2.606 nuevos contagios. En total, suman 52.457 positivos en el país desde que comenzó la pandemia. Hubo 34 muertes. En Córdoba, seis infectados.
El asesor del Ministerio de Salud de la provincia, Enio García, dijo a Radioinforme 3 que de no bajar la velocidad de contagios, para el 15 o 19 de julio podría saturar el sistema de salud.
Lo último de Sociedad
Vehículos para la Policía
Desde el gobierno provincial afirmaron que “tienen como fin específico el de aumentar el patrullaje para bajar los niveles de delitos predatorios y delito común”.
Clima en Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional estima para este sábado y domingo cielo parcialmente nublado, con máximas que se acercarán a los 25°C. Pronóstico extendido.
Narcotráfico
El peruano, quien cumple en la cárcel de Marcos Paz una pena de 24 años de prisión, regresará a su país donde está parte de su familia, y no podrá regresar a la Argentina.
Medidas de prevención
Es por el comienzo de la estación seca en todo el territorio. El gobierno provincial decretó el estado de alerta ambiental desde el 1 de junio al 31 de diciembre.
Centro de Rosario
El hecho tuvo lugar en Mitre al 900, a las 18. Los maleantes se bajaron de una motocicleta y atacaron el local. En principio, no hubo que lamentar heridos ni pérdidas considerables.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
La Finalissima
El entrenador, que había realizado una preselección de 35 futbolistas el pasado viernes, descartó seis nombres y elevó la nómina final con 29 convocados. Marcos Senesi y Paulo Dybala siguen en el plantel.
Ahora
En medio de la interna
El Presidente encabezó un acto de apoyo de la UOCRA. En alusión a la interna, pidió a los integrantes del Frente de Todos que "no se confundan": "Queremos preservar los derechos que ganaron los que trabajan".
Acto en Esteban Echeverría
Gerardo Martínez dijo que están celebrando la recuperación de 200 mil puestos de trabajo en la construcción “que habíamos perdido con el anterior gobierno y la pandemia”.
Debate en puerta
El Presidente pidió "la ayuda del Congreso" para avanzar en ese sentido. "Necesitamos que los alimentos en la Argentina recuperen el precio interno", señaló.
Debate en puerta
"De ninguna manera se van aumentar las retenciones ni enviar un proyecto de ley", dijo el ministro de Agricultura en declaraciones a Cadena 3.
Debate en puerta
Referentes de la UCR, Córdoba Federal y el PRO cuestionaron la iniciativa de Alberto Fernández, después refutada por Julián Domínguez, y anticiparon que no la acompañarían en el Congreso.
Debate en puerta
El ministro de Agricultura de Córdoba lo señaló a Cadena 3 al referirse a los dichos de su par de la Nación, Julián Domínguez, quien dijo que no las subirán, contradiciendo al Presidente. Criticó las “idas y vueltas”.
Debate en puerta
Los dirigentes del campo apuntaron a la "falta de ideas o alternativas inteligentes" del gobierno para frenar la inflación y aseguraron que Alberto Fernández "se equivoca".
Debate en puerta
El titular de la Federación Agraria Argentina dijo a Cadena 3 que "la línea de rentabilidad es muy estrecha", y que se necesitan reglas claras para que pequeños y grandes productores se desarrollen.