En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Argentina

En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

El Papa dijo que judíos y cristianos pueden actuar juntos y abrir caminos de paz

El Sumo Pontífice se reunió con representantes del Congreso Judío Mundial en el Vaticano donde destacó los puntos de encuentro entre ambas religiones y el fin común que persiguen.

22/11/2022 | 11:04Redacción Cadena 3

FOTO: El rabino Polakoff y el Papa Francisco (Foto: Vatican News)

El Papa Francisco se reunió en el Vaticano con los representantes del Congreso Judío Mundial, que representa a las comunidades judías de más de 100 países y reiteró que toda guerra “es siempre, como sea y en todas partes, una derrota para toda la humanidad”.

En ese sentido, el Sumo Pontífice manifestó que judíos y católicos tienen “tesoros espirituales invaluables en común”, profesan “fe en el Creador del cielo y de la tierra” y creen que "el Todopoderoso no permaneció distante de su creación, sino que se reveló a sí mismo".

Y recordó que “las iniciativas comunes y concretas encaminadas a promover la justicia requieren valentía, colaboración y creatividad”. “Nuestras iniciativas políticas, culturales y sociales para mejorar el mundo -añadió- no pueden tener el éxito deseado sin la oración y sin la apertura fraterna a las demás criaturas en nombre del único Creador, que ama la vida y bendice a los pacificadores”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Mediante la fe y la lectura de las Escrituras, dijo el Papa, judíos y católicos entran en relación con el Señor y se convierten en "colaboradores de su voluntad providente".

El Papa destacó que ambas religiones tienen una mirada similar sobre el final y el camino de la vida, donde “no vamos hacia la nada, sino hacia el Altísimo que nos cuida, hacia Aquel que nos prometió, al final de días, un reino de paz eterna, donde terminará todo lo que atente contra la vida y la convivencia humana”.

También manifestó que a la luz de la herencia religiosa compartida, judíos y católicos "miran el presente como un desafío" que comparten, "como una exhortación a actuar juntos".

La tarea de estas dos comunidades de fe es “trabajar para que el mundo sea más fraterno, luchando contra las desigualdades y promoviendo una mayor justicia, para que la paz no se quede en una promesa del otro mundo, sino que ya sea una realidad en este”, subrayó.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho