EN VIVO
Turno Noche
Caminos de la Gastronomía
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Caminos de los Lagos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Sociedad
Coronavirus en Argentina
El establecimiento de Buenos Aires evidenció la baja que registra Argentina en contagios y muertes durante las últimas semanas.
FOTO: El Hospital Posadas no registró ningún caso de coronavirus
El Laboratorio de Virología del Hospital Nacional Posadas no detectó ningún nuevo caso de coronavirus por primera vez desde el inicio de la pandemia. Esto está alineado con la baja sostenida en el número de casos y muertes en las últimas semanas.
La jefa del laboratorio bonaerense, Graciela Cabral, destacó que el descenso también se registra en la cantidad de internados.
Según detalló, en los momentos críticos de la pandemia se realizaban en el nosocomio alrededor de 300 muestras diarias, de las cuales entre el 50 y el 80 por ciento arrojaban resultados positivos. Las muestras bajaron a 100 en las últimas semanas, con un 10 por ciento de positividad.
"Veníamos observando la disminución con días en los que detectamos dos o tres casos, y ayer ninguno resultó positivo. Fue una grata sorpresa", indicó Cabral, y agregó: "Llegamos acá con el trabajo de todos y valoramos los efectos de la vacunación pero no hay que bajar la guardia y debemos seguir cuidándonos y haciendo vigilancia".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
La baja que registra Argentina en la cantidad de casos y muertes está relacionada con el avance del plan nacional de vacunación contra el coronavirus.
En la semana epidemiológica 20, en la que se dio la mayor cantidad de contagios, fueron 225.938 los casos positivos. La semana pasada, el número llegó a 26.346, lo que implica una reducción del 88,4 por ciento.
Este jueves, el Ministerio de Salud de la Nación informó 138 muertes y 3.661 nuevos contagios de Covid-19. Además, consignó que el porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 41,9 por ciento.
Te puede interesar
Segunda ola de coronavirus
La atención será de manera habitual durante la jornada electoral, en tanto, los centros de vacunación permanecerán cerrados. Mirá el detalle.
Lucha contra el coronavirus
La contrajo una mujer de 33 años que estaba vacunada con dos dosis y reside en el departamento San Martín, en el norte salteño. No requirió internación.
Legislativas 2021
Los precandidatos y los partidos tienen prohibido buscar captar a votantes en la previa de las PASO, que se llevarán a cabo el domingo. ¿Qué sucede en Internet y en las redes sociales?
Segunda ola de Covid-19
Con esta cifra, la cantidad de infectados llegó a 5.218.993 y la de víctimas fatales a 113.099 en todo el territorio nacional desde el inicio de la pandemia.
Lo último de Sociedad
A la vera del río Paraná
Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.
Siniestro fatal
Un abogado especializado habló con Cadena 3 sobre la imputación que podría enfrentar quien conducía el vehículo a gran velocidad por la costanera. Habló de “dolo eventual” y excarcelación.
Charlas de verano
El humorista compartió su trayectoria, anécdotas y reflexiones sobre el humor cordobés en una amena entrevista con Sergio Suppo, destacando su conexión con el público y la improvisación.
100 noches festivaleras
La 57ª edición promete una experiencia única con grandes artistas del folclore. Desde el 30 de enero al 11 de febrero, Villa María se prepara para recibir a 250.000 visitantes.
Siniestro fatal
Tiene 6 años y pasó a sala común en el Hospital de Niños Víctor J. Vilela. Su mamá y hermana murieron en el impacto a alta velocidad este martes por la noche cuando caminaban a la vera del río Paraná.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
A la vera del río Paraná
Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.
Inmobiliario
El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.
Los elegidos
La presencia de ambos en la ciudad genera especulaciones sobre su relación. Por lo pronto ambos serán parte del nuevo material del grupo de cuarteto.
Tragedia vial
Sucedió en el cruce de Presidente Roca y Brown de la ciudad de Rosario. También hay una menor herida. Investigan si el conductor corría una picada con una moto que se dio a la fuga. La Policía confirmó las identidades de las víctimas.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).