En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

El Gobierno porteño denunció a 366 padres por las tomas en las escuelas

El monto del reclamo asciende a $50 millones, que corresponde al pago de salarios diario al personal. "Nuestra obligación es enseñar a dialogar", dijo la ministra de Educación porteña.

24/10/2022 | 15:29Redacción Cadena 3

FOTO: Tomaron más de 15 colegios a fines de septiembre en Buenos Aires (Foto: Archivo)

La Ciudad de Buenos Aires confirmó que denunció penalmente a 366 padres de alumnos que tomaron escuelas en septiembre pasado y de esta manera, el monto del reclamo asciende a más de 50 millones de pesos, que cuantifica el valor correspondiente al pago diario de salarios de personal de las escuelas tomadas.

"Nuestra obligación como adultos es enseñarles a los chicos a dialogar y a participar, pero entendiendo siempre que hay otros derechos que deben respetarse y que todas esas diferencias deben poder convivir en una misma sociedad", expresó a ministra de Educación porteña, Soledad Acuña.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

A fines de septiembre, alumnos de más de 15 colegios tomaron las instituciones educativas de la Ciudad para exigir mejoras en la infraestructura escolar, la calidad y cantidad de las viandas y una readecuación de las pasantías obligatorias.

Desde que comenzaron a acrecentarse los reclamos y la mayoría de alumnado no pudo tener clases, las autoridades del Ministerio de Educación decidieron tomar medidas contra los padres de aquellos estudiantes que decidieran seguir con las tomas.

Por este motivo la Procuración General de la Ciudad ya realizó 25 denuncias penales a 366 adultos responsables y el monto equivale a $50.538.442,85.

En el momento más álgido del conflicto, la ministra Acuña responsabilizó al kirchnerismo por las tomas. Sostuvo entonces que se trató de una "iniciativa político- partidaria que comenzó hace 100 días incitada por CTERA y legisladores del Frente de Todos, que entregaron manuales de cómo tomar escuelas".

"El Mariano Acosta, donde fue la primera toma por problemas de infraestructura, tiene un edificio centenario que tenía los baños completamente vandalizados y fue refaccionado a nuevo durante la época de Esteban Bullrich. Vino la pandemia, los arreglamos otra vez y hoy están nuevamente destrozados por actos de vandalismo", graficó la funcionaria.

"Hemos hecho edificios a nuevos. Las escuelas que más se están quejando no tienen demandas propias", agregó en esa oportunidad.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho