En Vivo
Sociedad
Alerta por Covid-19
El Ministerio de Salud de la Nación indicó que en total son 3.543 los decesos y 191.302 los infectados por esta enfermedad desde el inicio de la pandemia.
FOTO: Argentina superó las 3.400 muertes.
Otras 102 personas murieron y 5.929 contrajeron coronavirus en la Argentina en las últimas 24 horas, con lo que suman 3.543 los decesos y 191.302 los casos positivos desde el inicio de la pandemia en el país, informó el Ministerio de Salud de la Nación
La cartera sanitaria destacó que hay 1.104 personas en camas de terapia intensiva en todo el país y que a nivel nacional están ocupadas el 55,3 % de las plazas, mientras que en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) el porcentaje crece al 65,5.
En el informe matutino se habían reportado 25 decesos y en el vespertino fueron 77 las muertes registradas, por lo que la cantidad de fallecidos en esta jornada llegó a 102.
Del total de esos casos, 1.122 (0,6%) son importados, 54.915 (28,7%) son contactos estrechos de casos confirmados, 104.695 (54,7%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
De los 25 fallecidos reportados a la mañana hubo 13 hombres, 5 residentes en la provincia de Buenos Aires; 7 en la Ciudad de Buenos Aires y 1 en la provincia de Río Negro; y 12 mujeres; 5 de la provincia de Buenos Aires; 6 de la Ciudad de Buenos Aires y 1 en la provincia de Santa Cruz
Esta tarde, se informaron 77 nuevos fallecidos, de los cuales 50 son hombres: 38 residentes en la provincia de Buenos Aires; 9 de la Ciudad de Buenos Aires; 2 en la provincia de Chaco; 1 de Entre Ríos; y 25 mujeres: 17 residentes en la provincia de Buenos Aires; 4 de la Ciudad de Buenos Aires; 1 residente en cada una de las provincias de Mendoza, Río Negro, Santa Fe y Chubut.
El Ministerio de Salud detalló que dos personas fallecidas en la provincia de Buenos Aires fueron cargadas sin datos sobre su sexo.
En la jornada se registraron 3.911 contagios en la provincia de Buenos Aires y 1.142 en la Ciudad de Buenos Aires.
En el resto de las provincias, Chaco registró 58 contagios, Chubut 1, Córdoba 108, Corrientes 3, Entre Ríos 9, Jujuy 238, La Pampa 42, La Rioja 36, Mendoza 124, Misiones 6, Neuquén 35, Río Negro 104, Salta 7, Santa Cruz 25, Santa Fe 63, Tierra del Fuego 12 y Tucumán 8.
El Ministerio de salud aclaró que en las provincias de San Juan, San Luis y Santiago del Estero hubo un contagio que fue reclasificado a otra provincia, mientras que Catamarca y Formosa no registraron nuevos contagios
En cuanto a los fallecidos desde el inicio de la pandemia, la provincia de Buenos Aires registró 114.573 y la Ciudad de Buenos Aires 59.078.
En el resto de las provincias el total de casos se discrimina de la siguiente manera: Catamarca 61, Chaco 3.579, Chubut 275, Córdoba 2.256, Corrientes 168, Entre Ríos 813, Formosa 79, Jujuy 2.256, La Pampa 117, La Rioja 337, Mendoza 1.215, Misiones 51, Neuquén 107, Río Negro 1.947, Salta 259, San Juan 20, San Luis 26, Santa Cruz 454, Santa Fe 1.216, Santiago del Estero 44, Tierra del Fuego 457 y Tucumán 204
El Ministerio de Salud incluyó 13 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del COVID -19 en esa parte del territorio argentino
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Carla Vizzotti, al frente de la Secretaria de Acceso a la Salud destacó que el ANMAT aprobó un suero autoinmune, se trata de una inyección de proteína del coronavirus que se inocula a los caballos, generando anticuerpos que son neutralizantes, lo que ha sido certificado por el Instituto Malbrán.
La funcionaria explicó que de lograrse "la disminución del virus en el organismo, es una herramienta importante para minimizar el impacto de la infección" en las personas.
Te puede interesar
La enseña de ceremonias fue donada por Cadena 3 junto a una placa. Serán colocadas durante un acto el 17 de agosto en la Casa Museo de Don Juan de San Martín en Cervatos de la Cueza, en Palencia.
Fue impulsado por un pyme argentina y ya se utiliza en distintos puntos del país. El médico Marcos Ledesma, uno de los creadores, dijo a Cadena 3 que busca sortear los comas inducidos a un bajo costo.
Lo indica un relevamiento de la Asociación Civil Usina de Justicia. La titular de la entidad, Diana Cohen Agrest, dijo a Cadena 3 que la liberación de presos es una de las causas.
Es la segunda jornada con más fallecimientos, con un deceso menos que el lunes. Perdieron la vida 3.179 personas con la enfermedad. La provincia de Buenos Aires superó los 100 mil positivos, que acumulan 173.355.
Lo último de Sociedad
Centros vecinales de la ciudad se reunieron este martes para obtener acciones preventivas por los hechos delictivos. Ante la falta de respuesta emitieron un comunicado para el gobernador Schiaretti.
El ministro de Salud destacó el trabajo del Gobierno para obtener la vacuna "antes de fin de mes" a través de las negociaciones con distintos laboratorios de todo el mundo.
Se ubica en el Playón Recreativo y Cultural. La entrada es gratuita y ofrecen todo tipo de productos. Mirá.
El presidente de la Cámara de Discotecas y Afines, José Luis Collado, dijo a Cadena 3 que desde el sector presentaron la propuesta "carnet sanitario" ante el COE porque los chicos "perdieron el respeto al virus".
El voluntario Rodrigo Herrera, de esa ONG, contó a Cadena 3 que algunos sanjuaninos "aún permanecen preocupados", sobre todo quienes "han perdido sus casas" tras el fuerte sismo este lunes a la noche.
Comentarios
Lo más visto
En total, suman 46.066 los fallecidos registrados oficialmente en el país y 1.819.569 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud. Hay más de un millón y medio de recuperados.
Matías Arrieta conoció este emblemático balneario natural ubicado al pie del tradicional hotel Residencia Serrana cuya arquitectura europea contrasta con el paisaje. El río es de mediana profundidad y tiene playas ideales para disfrutar en familias. Mirá las fotos.
El corte es a la altura de la localidad sanjuanina de Carpintería y abarca casi 4 kilómetros, por los daños registrados en la calzada.
Usuarios en las redes sociales difundieron impactantes imágenes y filmaciones de uno de los movimientos telúricos más importantes registrados en la historia argentina con una magnitud de 6.4.
Patricia Alvarado, sismóloga y directora del Inpres, en diálogo con Cadena 3 atribuyó el fenómeno a la superficialidad: 8 kilómetros de profundidad.
Ahora
La provincia registra un acumulado de 138.718 casos y de 2.601 decesos por la enfermedad. La ocupación de camas críticas por esta causa es del 20,2%.
En total, suman 46.066 los fallecidos registrados oficialmente en el país y 1.819.569 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud. Hay más de un millón y medio de recuperados.
El lugar de presidente de la compañía pasaría a ser ocupado por el diputado nacional santacruceño Pablo González.
El Presidente modificó su agenda y voló hacia la provincia donde esta madrugada se registró un temblor de 6.4 grados de magnitud, el peor desde 1977.
El gobernador pidió "evitar la circulación de información falsa" a través de redes sociales. El Estado local va a "colaborar en todo lo necesario", dijo.
El corte es a la altura de la localidad sanjuanina de Carpintería y abarca casi 4 kilómetros, por los daños registrados en la calzada.
El sismo se registró a las 23,46 de este lunes y su epicentro se ubicó en la localidad de Villa Media Agua. Se vivieron momentos de zozobra. Mirá el listado de réplicas.
Patricia Alvarado, sismóloga y directora del Inpres, en diálogo con Cadena 3 atribuyó el fenómeno a la superficialidad: 8 kilómetros de profundidad.
Usuarios en las redes sociales difundieron impactantes imágenes y filmaciones de uno de los movimientos telúricos más importantes registrados en la historia argentina con una magnitud de 6.4.
Marcas y Productos
Deportes
Fue 7 a 0 en el estadio de Vélez, por la final del Torneo Transición 2020.
El titular de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana, dijo a Cadena 3 que insisten a las autoridades de Conmebol para que el estadio vuelva a ser sede otra vez con público. Dónde entrena y duerme cada equipo.
Espectáculos
La plataforma de streaming Netflix anunció este martes cuándo será el lanzamiento de la serie de los creadores de "La Casa de Papel", la cual tendrá como protagonista a la artista argentina. Mirá el trailer.
El cómico Freddy Salas anticipó a Cadena 3 que su colega hará un parada especial en su paso por la ciudad cordobesa e irá este jueves al clásico carro gastronómico ubicado en el Parque Sarmiento.