En Vivo
Sociedad
Nueva etapa de la pandemia
El país acumula 116.250 fallecidos y 5.307.159 desde marzo de 2020. El porcentaje de ocupación de camas en hospitales es del 35,3% en el país.
FOTO: El país reportó 1.417 casos y 18 muertes por coronavirus.
Otras 18 personas murieron y 1.417 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 116.250 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.307.159 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este lunes el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 565 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado para todas las patologías de 35,3% en el país y del 39,5% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, el total de inoculados asciende a 64.023.661, de los cuales 35.758.530 recibieron una dosis, 27.440.148 las dos, 764.841 una adicional y 60.142 una de refuerzo, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 78.868.435.
De los 5.307.159 contagiados, el 97,48% (5.173.493) recibió el alta y 17.416 son casos confirmados activos.
Un 57,79% (819 personas) de los infectados de este lunes (1.417) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires.
El parte precisó que murieron 8 hombres, 1 en Buenos Aires, 1 en la Ciudad de Buenos Aires, 2 en Chubut, 1 en Entre Ríos, 1 en Jujuy, 1 en La Pampa, y 1 en Mendoza.
También fallecieron 10 mujeres: 2 en Buenos Aires, 5 en Chubut, 1 en Entre Ríos, 1 en Jujuy, y 1 en San Juan.
Este lunes se registraron en la provincia de Buenos Aires 527 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 292; en Catamarca, 9; en Chaco, 7; en Chubut, 3; en Corrientes, 14; en Córdoba, 66; en Entre Ríos, 10; en Jujuy, 9; en La Pampa, 4; en La Rioja; 3; en Mendoza, 26; en Misiones, 9; en Neuquén, 34; en Río Negro, 49; en Salta, 74; en San Luis, 5; en Santa Fe, 23; en Santiago del Estero, 18; y en Tucumán, 235.
En tanto, Formosa, San Juan, Santa Cruz, y Tierra del Fuego no reportaron contagios.
El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 31.358 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 25.673.638 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 2.077.695 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 520.633; Catamarca, 51.571; Chaco, 100.542; Chubut, 83.652; Corrientes, 94.370; Córdoba, 520.569; Entre Ríos, 137.312; Formosa, 62.202; Jujuy, 48.515; La Pampa, 68.728; La Rioja, 33.769; Mendoza, 165.538; Misiones, 36.724; Neuquén, 114.362; Río Negro, 101.674; Salta, 86.457; San Juan, 70.085; San Luis, 80.591; Santa Cruz, 59.573; Santa Fe, 470.983; Santiago del Estero, 81.701; Tierra del Fuego, 32.427; y Tucumán, 207.486.
Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Nueva etapa de la pandemia
En las últimas horas, se reportaron 50 contagios, de los cuales 10 son de la variante Delta. Desde que comenzó el brote, suman 7.059 los fallecidos y 520.483 los infectados. La ocupación de camas es de 0,7%.
Nueva etapa de la pandemia
Este sábado se notificaron 60 nuevos casos, 9 de ellos de la variante Delta. La provincia registra un acumulado de 520.433 contagios y un total de 7.059 decesos.
#LaCadenaMásGrande
Nora Pérez Forte llegó en 1985 al país africano y vivió profundos cambios sociales y políticos. Es una referente de la comunidad argentina en Johannesburgo. Conocé su historia.
Nueva etapa de la pandemia
Con esas cifras, ascendía a 5.305.151 la cantidad acumulada de contagios y a 116.228 la de decesos desde el comienzo del brote en el país, en marzo de 2020.
Lo último de Sociedad
Violencia en Rosario
El nuevo ministro de Seguridad de Santa Fe hizo hincapié en la falta de recursos de movilidad de las fuerzas federales y planteó un plan para entrenar a los policías. Buscará cortar la comunicación entre las cárceles y el afuera.
Altas temperaturas
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En la provincia de Mendoza, la alerta es extrema.
Polémica abierta
La reforma plantea un cambio en la modalidad en la que los estudiantes del nivel medio pasan de año y podrán adeudar varias materias.
Fuerte reclamo
Aseguran que a los móviles sanitarios de Rosario les exigen cubrir la demanda de Pérez, por lo que “los tiempos se estiran mucho y se descubre la zona oeste”.
Santa Fe
Juan Pablo Casiello, referente del gremio en Rosario, dijo que si se toma como referencia una inflación y un acuerdo en torno al 60 por ciento, “será un año tan conflictivo como el pasado”.
Opinión
Lo más visto
Sierras de Córdoba
Las personas habían quedado aisladas y, mediante la utilización de técnicas e instalación de un plano horizontal, se las pudo rescatar.
Sorpresiva decisión
La reconocida actriz argentina contó en una entrevista que prefiere dedicarse al teatro por un estado que vivió que no quiere repetir.
Escandalosa ruptura
La panelista Yanina Latorre contó detalles íntimos del presunto fin de la relación. Además reveló que una de las amantes del actor habría sido la modelo Claudia Albertario.
Buena noticia
Lo informaron desde el Sanatorio Allende. La pequeña, de 2 años y 8 meses sufrió un severo traumatismo de cráneo, pero se recuperó.
Violencia extrema
Leonardo Chávez fue emboscado por una patota a la salida de un corsódromo en Corrientes. La escena de la agresión fue filmada y se viralizó en las redes sociales. Video.
Te puede interesar
Sorpresiva decisión
La reconocida actriz argentina contó en una entrevista que prefiere dedicarse al teatro por un estado que vivió que no quiere repetir.
Lectura accesible
Es un dispositivo de lectura auditiva que convierte el texto impreso y o digital en audio. La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria para que estudiantes secundarios puedan acceder.
Tecnología como aliada
La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria especial para que estudiantes con discapacidad visual que estén cursando la escuela secundaria puedan tener este aparato. Conocé cómo hacer.
Mejorar la productividad
Estos libros de lectura obligatoria explican cómo y por qué puede mejorar radicalmente su capacidad de pensar con claridad y creatividad.
Nueva remake
El film original fue protagonizado por Peter Lanzani, en el papel del ladrón que entra a una camioneta y queda atrapado en el interior. El inglés cubrirá el rol de Dady Brieva.
Ahora
Violencia en Santa Fe
El ministro de Seguridad de la Nación se refirió a los cambios en el gobierno y dijo que "desde hace 20 años tiene complicaciones de estas características".
La furia de la naturaleza
Hay más de 60 mil heridos. El jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que el tiempo se agota para los miles de heridos y desaparecidos entre los escombros.
Polémica abierta
La reforma plantea un cambio en la modalidad en la que los estudiantes del nivel medio pasan de año y podrán adeudar varias materias.
Santa Fe
Rubén Rimoldi deja la cartera tras ser citado en la tarde-noche de este miércoles, en el marco de la escalada violenta y críticas del intendente de Rosario. Lo reemplazará el actual secretario.
Violencia en Rosario
El exgendarme y funcionario Claudio Brilloni dijo a Cadena 3 que conjugarán la prevención policial con la investigación judicial, en el medio de la difícil situación que se vive en la provincia.
Tensión en Santa Fe
Tras una balacera en un Centro de Distrito Municipal y en el medio de la tensión con el ministro de Seguridad provincial, el mandatario dijo a Cadena 3 que no pueden "mostrar lo que la ciudad tiene".
Crisis económica
El ministro de Industria, Comercio y Minería de Córdoba habló con Cadena 3 sobre cómo impacta la escasez de dólares y problemas para importar en las industrias de la provincia.
En el cráter Gale
El Curiosity encontró rocas onduladas que según los científicos "son una prueba clara de que hace miles de millones de años había agua y olas en ese asteroide".