En Vivo
Sociedad
Alerta por coronavirus
El COE dispuso nuevas medidas por la situación epidemiológica. Desde este lunes, retiran restricciones en localidades, mantienen en otras y remueven algunos cercos sanitarios de la capital. En la nota, los detalles.
FOTO: Las medidas regirán desde el 10 al 16 de agosto, inclusive.
Tras una nueva semana de evaluación epidemiológica en todo el territorio provincial, el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) dispuso este domingo nuevas medidas para distintos puntos de la provincia, que regirán desde la hora cero de este lunes y hasta el próximo domingo, inclusive.
En la ciudad de Córdoba, el COE dispuso levantar los cordones sanitarios que regían sobre los barrios Zumarán y San Martín Norte, Villa 9 de Julio, Altos de General Paz y Malvinas Argentinas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por Covid-19
/Fin Código Embebido/
Pampayasta Sud y Norte, James Craik, Tío Pujio y Cruz Alta podrán retomar las actividades que están habilitadas en toda la provincia, ya que se levanta la restricción sanitaria, informaron las autoridades.
La misma situación comprende al barrio Santa Rosa de Río Cuarto, tras haber culminado la investigación epidemiológica.
En el caso del barrio Punta de Agua, en Malagueño, se habilitan las actividades con un horario comercial limitado.
En el caso de Villa Dolores, se dispone la apertura para el ejercicio de las profesiones independientes, las actividades deportivas y de esparcimiento, y los comercios podrán retomar su horario de atención habitual.
Zonas con "otra realidad sanitaria"
Desde el COE informaron que, a partir de este lunes, la localidad de Luque podrá ir flexibilizando nuevas actividades como las obras privadas, el comercio y las profesiones independientes, que se sumarán a las actividades esenciales y la industria.
En el caso de Oncativo, la recomendación del COE indica que la industria, las obras privadas y las profesiones independientes pueden regresar a la actividad desde este lunes, mientras que el comercio podrá hacerlo a partir del próximo miércoles, con horario restringido.
La ciudad de Oliva continuará, conforme a la situación epidemiológica, con las mismas disposiciones hasta la fecha. Están permitidas las obras privadas, profesiones independientes, oficinas públicas, cooperativas de servicios, entidades bancarias y financieras, y el comercio con horario de 8 a 13, y por la tarde bajo la modalidad de delivery o take away.
En la ciudad de Marcos Juárez estará permitida la actividad esencial, industrial, comercial, obras privadas y profesiones independientes. Las mismas flexibilizaciones se podrán llevar a cabo en la vecina localidad de General Roca.
Monte Buey podrá ir flexibilizando su actividad de manera paulatina. El lunes regresará la industria y obras privadas. También el comercio, pero con horario restringido. Y el miércoles será el turno de las profesiones independientes, con restricción horaria.
A su vez, la Provincia remarcó que la situación en Los Surgentes "ya fue comunicada este pasado sábado", donde se extendió la restricción y solo se permiten actividades esenciales debido a la creciente aparición de casos.
"Cabe señalar que en todas estas ciudades mencionadas últimamente (comprendidas en 'Otra realidad sanitaria') no están permitidas las actividades deportivas, recreativas o de esparcimiento, y el rubro gastronómico deberá trabajar bajo la modalidad de delivery o take away, ya que la situación epidemiológica de estas ciudades es distinta", subrayaron.
Te puede interesar
Son contactos estrechos de Marcos Vázquez, edil que dio positivo. Dos trabajadores de su oficina y Nicolás Piloni, de "Hacemos por Córdoba", están contagiados. Restringen acceso y desinfectan el edificio.
La vida de Pamela Chico tuvo un giro inesperado cuando aceptó su actual puesto de gerenta de Medioambiente, Higiene y de Seguridad en una empresa en Camerún, lugar donde vive hace un año con la familia que formó.
Manifiestan haber vivido un fin de semana con “alto nivel de reservas”, luego de permanecer cerrados durante 15 días y volver a abrir con el aval del Municipio pero sin el del COE Central.
Se notificaron cuatro fallecimientos este sábado en la provincia. Desde el inicio de la pandemia se registró un total de 3.300 casos y 66 muertos.
Lo último de Sociedad
Violencia en Rosario
Esta semana ya habían intimidado a la comunidad educativa con un mensaje. La policía se hizo presente en el establecimiento, ubicado en el barrio Las Flores.
Se viene el invierno
Este viernes habrá una rotación del viento y un cambio pronunciado en el clima, advirtió Jorge Giometti, Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático SAT. “Hay que tener precaución”, avisó.
Tiempo en la ciudad
El meteorólogo del Aeropuerto, Marcelo Madelón indicó a Cadena 3 que a media mañana habrá un cambio de tiempo, acompañado de un levantamiento de polvo, lo que reducirá la visibilidad
Siniestro
La Chevrolet Meriva se llevó puesto un cartel y un conteiner, y terminó contra las escalinatas de la institución judicial. Manejaba un joven de 20 años.
Siniestro
El hecho se produjo en la zona de Presidente Roca y Salta. El vehículo en cuestión, una Fiat Toro, quedó prácticamente oculta debajo de las hojas.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Horror en Egipto
Desde la orilla, la familia del joven pudo ver cómo el escualo lo atacaba. El impresionante episodio ocurrió en las playas de Hurghada. Imágenes sensibles.
Un susto
La conductora, de 63 años, intentó realizar una maniobra en el marco de la prueba obligatoria y quedó atrapada en el vehículo tras impactar contra un cantero. Fue asistida por el SAME.
Inseguridad en Córdoba
Sucedió en el barrio cordobés Marqués Anexo. "Iban dos personas corriendo y un transporte a toda velocidad con los chicos dentro gritando", contó a Cadena 3 una testigo del hecho.
Inseguridad en Córdoba
Ocurrió en Vélez Sarsfield, casi Circunvalación. Una mujer fue rodeada en su vehículo cuando se detuvo en un semáforo. La atacaron a golpes con un arma.
Transporte de pasajeros
El titular de Fatap, Gerardo Ingaramo, dijo a Cadena 3 que, en el interior, las empresas aún no cobraron los subsidios correspondientes a mayo, por lo que no pueden cumplir con el acuerdo paritario.
Te puede interesar
Para agendar
Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita.
La casa de los artistas
El grupo de folclore visitaron los estudios de Cadena 3 antes del evento que se realizará el sábado en Córdoba. Además, adelantaron las próximas actividades solidarias de la banda. Escuchá.
Campaña de caridad
A partir de este sábado 10 de junio, Quality Arena abrirá sus puertas para el evento benéfico. El propósito: tejer juntos para ayudar a los más necesitados en esta temporada de frío.
Industria automotriz
Fue en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la UBA. En diálogo con Cadena 3, el presidente de la empresa en el país, Martín Galdeano, resaltó la seguridad y conectividad del vehículo.
Elecciones 2023
La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.
Ahora
Elecciones 2023
La bienvenida oficial está impulsada por el sector que lidera Horacio Rodríguez Larreta. Estarán Morales, Pichetto y Ferraro, pero no Angelini.
Transporte de pasajeros
El titular de Fatap, Gerardo Ingaramo, dijo a Cadena 3 que, en el interior, las empresas aún no cobraron los subsidios correspondientes a mayo, por lo que no pueden cumplir con el acuerdo paritario.
Bomba en el fútbol
El futbolista rosarino afrontará la próxima temporada en el equipo de Florida. En qué partido podría tener sus primeros minutos.
Madrugada accidentada
Ocurrió en Vélez Sarsfield 576 frente a la sede UTA. El conductor salió caminando y fue asistido por una ambulancia.
Escándalo
El juez misionero que recibió la denuncia de un particular remitió las actuaciones a Comodoro Py. Los supuestos hechos ocurrieron en una fecha imprecisa en la provincia de Buenos Aires.
Regalar vida
A Tristán Zárate, un cordobés de 60 años que vive en Estados Unidos, le diagnosticaron cáncer de sangre. Eric Cimolini, un joven santafesino encontrado en una base de datos mundial, fue su salvador. Ambos hablaron con Cadena 3.
Grave acusación
El cantante de cumbia 420 fue indagado durante más de dos horas ante el fiscal por presuntamente amenazar y privar ilegalmente de la libertad a dos personas.
Inseguridad en Córdoba
Sucedió en el barrio cordobés Marqués Anexo. "Iban dos personas corriendo y un transporte a toda velocidad con los chicos dentro gritando", contó a Cadena 3 una testigo del hecho.