En Vivo
Sociedad
Alerta por coronavirus
El COE dispuso nuevas medidas por la situación epidemiológica. Desde este lunes, retiran restricciones en localidades, mantienen en otras y remueven algunos cercos sanitarios de la capital. En la nota, los detalles.
FOTO: Las medidas regirán desde el 10 al 16 de agosto, inclusive.
Tras una nueva semana de evaluación epidemiológica en todo el territorio provincial, el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) dispuso este domingo nuevas medidas para distintos puntos de la provincia, que regirán desde la hora cero de este lunes y hasta el próximo domingo, inclusive.
En la ciudad de Córdoba, el COE dispuso levantar los cordones sanitarios que regían sobre los barrios Zumarán y San Martín Norte, Villa 9 de Julio, Altos de General Paz y Malvinas Argentinas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por Covid-19
/Fin Código Embebido/
Pampayasta Sud y Norte, James Craik, Tío Pujio y Cruz Alta podrán retomar las actividades que están habilitadas en toda la provincia, ya que se levanta la restricción sanitaria, informaron las autoridades.
La misma situación comprende al barrio Santa Rosa de Río Cuarto, tras haber culminado la investigación epidemiológica.
En el caso del barrio Punta de Agua, en Malagueño, se habilitan las actividades con un horario comercial limitado.
En el caso de Villa Dolores, se dispone la apertura para el ejercicio de las profesiones independientes, las actividades deportivas y de esparcimiento, y los comercios podrán retomar su horario de atención habitual.
Zonas con "otra realidad sanitaria"
Desde el COE informaron que, a partir de este lunes, la localidad de Luque podrá ir flexibilizando nuevas actividades como las obras privadas, el comercio y las profesiones independientes, que se sumarán a las actividades esenciales y la industria.
En el caso de Oncativo, la recomendación del COE indica que la industria, las obras privadas y las profesiones independientes pueden regresar a la actividad desde este lunes, mientras que el comercio podrá hacerlo a partir del próximo miércoles, con horario restringido.
La ciudad de Oliva continuará, conforme a la situación epidemiológica, con las mismas disposiciones hasta la fecha. Están permitidas las obras privadas, profesiones independientes, oficinas públicas, cooperativas de servicios, entidades bancarias y financieras, y el comercio con horario de 8 a 13, y por la tarde bajo la modalidad de delivery o take away.
En la ciudad de Marcos Juárez estará permitida la actividad esencial, industrial, comercial, obras privadas y profesiones independientes. Las mismas flexibilizaciones se podrán llevar a cabo en la vecina localidad de General Roca.
Monte Buey podrá ir flexibilizando su actividad de manera paulatina. El lunes regresará la industria y obras privadas. También el comercio, pero con horario restringido. Y el miércoles será el turno de las profesiones independientes, con restricción horaria.
A su vez, la Provincia remarcó que la situación en Los Surgentes "ya fue comunicada este pasado sábado", donde se extendió la restricción y solo se permiten actividades esenciales debido a la creciente aparición de casos.
"Cabe señalar que en todas estas ciudades mencionadas últimamente (comprendidas en 'Otra realidad sanitaria') no están permitidas las actividades deportivas, recreativas o de esparcimiento, y el rubro gastronómico deberá trabajar bajo la modalidad de delivery o take away, ya que la situación epidemiológica de estas ciudades es distinta", subrayaron.
Te puede interesar
Son contactos estrechos de Marcos Vázquez, edil que dio positivo. Dos trabajadores de su oficina y Nicolás Piloni, de "Hacemos por Córdoba", están contagiados. Restringen acceso y desinfectan el edificio.
La vida de Pamela Chico tuvo un giro inesperado cuando aceptó su actual puesto de gerenta de Medioambiente, Higiene y de Seguridad en una empresa en Camerún, lugar donde vive hace un año con la familia que formó.
Manifiestan haber vivido un fin de semana con “alto nivel de reservas”, luego de permanecer cerrados durante 15 días y volver a abrir con el aval del Municipio pero sin el del COE Central.
Se notificaron cuatro fallecimientos este sábado en la provincia. Desde el inicio de la pandemia se registró un total de 3.300 casos y 66 muertos.
Lo último de Sociedad
Desigualdades
Sol Minoldo, socióloga, investigadora del Conicet y especialista en Previsión Social habló sobre el adoctrinamiento que existe en la idea de postergar la satisfacción personal por cuidar a otros.
Falta de sueño generalizado
En diálogo con Cadena 3, el doctor Daniel Álvarez, encargado de las patologías del sueño de la clínica Reina Fabiola brindó diversas recomendaciones generales sobre cómo tener un sueño de calidad.
Polémica abierta
El presidente de la Comisión Permanente de Homenaje a los Héroes de Manchalá, Andrés Suriani, aseguró a Cadena 3 que las autoridades no les permitieron rendir el tributo en el Ejército argentino.
Información de servicio
El evento tendrá lugar este domingo y para ella desde las 7 de la mañana hasta las 14.30 varias calles de la capital se verán afectadas. El detalle en la nota.
Día de la Bandera
La tradicional competencia, que se realizará en el marco de las actividades por el 20 de Junio, contará con una novedad: habrá vegetales asados entre los clásicos costillares.
Comentarios
Lo más visto
Certamen continental
River Plate se enfrentará a Vélez Sarsfield, mientras que Boca Juniors volverá a jugar ante Corinhtians de Brasil. Talleres y Colón protagonizarán el segundo cruce argentino. Estudiantes irá ante Fortaleza.
Lucha contra la inflación
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la cámara de diputados, Sergio Massa.
Tragedia de Circunvalación
Lo resolvió por unanimidad la Cámara Novena del Crimen. El tribunal aplicó por primera vez en Córdoba la figura de homicidio simple con dolo eventual, como pidieron el fiscal y la querella.
Tragedia en Circunvalación
Recibió nueve años de prisión y quedó detenido. Por primera vez en Córdoba, se aplicó la figura de dolo eventual en un siniestro vial con saldo fatal.
Tragedia de Circunvalación
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro ocurrido en mayo de 2021.
Ahora
Liga de Campeones
El encuentro comenzó a las 16.38 (hora de la Argentina) en el Stade de France, luego de que se registraran incidentes con hinchas del Liverpool. El duelo es arbitrado por Clément Turpin.
Champions League
Los problemas entre la policía y una parte de la parcialidad del club inglés generó retrasos en los accesos al Stade de France de París. El inicio del encuentro se postergó para las 16.30.
Inflación sin freno
La secretaría de Energía firmó las resoluciones que establecen la actualización tarifaria. Serán de entre 18,55% y 25% para los usuarios de gas sin tarifa social y de 16,53%, en promedio, para los de luz.
Inversiones
El Gobierno publicó el decreto que flexibiliza el cepo al dólar para las empresas productoras de petróleo y gas que invierten en el país.
Tras convención de la UCR
Además, se diferenció de lo planteado por Javier Milei respecto a la libre portación de armas de fuego y manifestó que está "en contra". "No creo que sea la solución" a la inseguridad, explicó.
Alerta sanitaria
Lo comunicó el Ministerio de Salud de la Nación. A nivel mundial ya se reportaron 332 casos confirmados y 99 sospechosos en 25 países.
Nueva suba
Lo informó este viernes la Secretaría de Transporte. La medida rige desde las 0 de este sábado. El incremento en las tarifas es del 29,8%.
Narcotráfico
Acusado de un secuestro extorsivo, uno de los líderes de "Los Zorritos" recibió 12 años de prisión. Exigían dinero o droga para liberarlo.