EN VIVO
Turno Noche
Turno Noche
Instituto
Instituto
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Siempre Juntos
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Radioinforme 3 Rosario
Editorial de Alberto Lotuf
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Abandonados
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Actualidad
Belgrano
Belgrano
River Plate
Belgrano
River Plate
Belgrano
Tarde y Media
Tarde y Media
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La previa
Al diván
Fútbol
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
La Central Deportiva
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
La Central Deportiva
Viva la Radio
Ganadería
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Más Emisoras En vivo
Sociedad
Lucha contra el coronavirus
Lo implementó el gobierno provincial, dada la falta de inscriptos para recibir el inoculante. Aún queda pendiente de inscripción alrededor del 26% del padrón de la población.
AUDIO: Leandro Cisterna, coordinador de la campaña de inmunización en la provincia
El Gobierno de Córdoba decidió intensificar la campaña de llevar los vacunatorios móviles a los barrios, debido a que aún queda pendiente de inscripción alrededor del 26% del padrón de la población susceptible de recibir la inoculación de la primera dosis contra el coronavirus, informaron desde el Ministerio de Salud provincial.
Una fuente de la cartera manifestó que, para esta semana, se espera la llegada de más de 200.000 dosis de vacunas y que, hasta el momento, hay solo alrededor de 80.000 inscriptos pendientes de asignar turnos para recibir la primera dosis y unos 40.000 para completar el esquema con la segunda dosis.
“El número de inscripción para la vacunación es muy dinámica y muy cambiante en el día a día. No tiene que ver con sectores sociales antivacunas, sino que por lo general se trata de jóvenes que se olvidaron de inscribirse”, manifestó la fuente.
En ese sentido añadió que como estrategia para alcanzar la vacunación de la mayor parte de la población se están realizando los Operativos Identificar, que consisten en trasladar los vacunatorios a los barrios, tanto en puestos fijos como en móviles sanitarios.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
A su vez, el coordinador de la campaña de inmunización en la provincia, Leandro Cisterna indicó a Cadena 3 que los mayores de 40 años ya pueden asistir a los vacunatorios, sin turno previo, para aplicarse la primera dosis.
"Esto se suma a los grupos que ya habíamos comenzado, que son las embarazadas, las personas con algún tipo de discapacidad, el personal de salud y toda persona que ha perdido el turno también se puede acercar a cualquiera de nuestros centros y va a ser vacunado", agregó.
La campaña incluye también la búsqueda activa de casos sospechosos de Covid-19, así como de contactos estrechos y asintomáticos en sectores específicos definidos por criterios epidemiológicos.
De acuerdo a los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), son 2.765.249 las personas mayores de 18 años residentes en Córdoba para recibir las vacunas, de los cuales aproximadamente 690.000 (26%) aún o se inscribieron.
En el marco de esa campaña, para hoy se convocó a concurrir vacunarse con la primera dosis, sin turno, a los mayores de 40 años, también a las personas de todas las edades que perdieron el turno, mientras continúa la misma modalidad para embarazadas y personas con discapacidad.
/Inicio Código Embebido/
#VacunaCOVID19 Reiteramos a quienes tengan entre 18 y 40 años, y que aún no se inscribieron para recibir la primera dosis, que lo pueden hacer registrándose en la página web ??https://t.co/bGlIyJjRnq
— Gobierno de Córdoba (@gobdecordoba) July 20, 2021
/Fin Código Embebido/
Según los datos del Sistema Integral para la Gestión de Información en Programas de Salud (Sigipsa) de Córdoba, en la provincia ya se aplicaron 2.356.523 vacunas, de las cuales 1.916.268 corresponden a primeras dosis y 440.255 a la segunda.
Te puede interesar
Segunda ola de coronavirus
Lo indicó a Cadena 3 el subjefe de Policía, Ariel Lecler. "Ninguna acción policial suplanta a la responsabilidad individual y colectiva", advirtió.
Operativo Invierno 2021
La finca ubicada entre Villa General Belgrano y La Cumbrecita comenzó como un proyecto familiar en 2002. Elaboran Malbec, Cabernet y Sauvignon Blanc.
Monitoreo ciudadano
Se trata de una plataforma que permite realizar un mapeo colaborativo de los diferentes tipos de problemáticas presentes en la ciudad de Córdoba. Conocé más.
Lucha contra el coronavirus
El objetivo es facilitar el acceso de la campaña de inmunización a personas que tienen alguna inhabilitación económica o que no pudieron trasladarse hasta los centros de vacunación.
Lo último de Sociedad
Inseguridad creciente
El hecho ocurrió en Villa 9 de Julio. Dos operarios de la Empresa Provincial de Energía Eléctrica fueron agredidos a pedradas en el lugar con fines de robo.
Historia de maldad
Fue detenido el 4 de diciembre de 1912 en Buenos Aires, luego de cometer su cuarto asesinato. Todas sus víctimas fueron niños menores de 13 años. Además, causó 7 incendios y fue acusado de otros 7 intentos de homicidio.
Violencia en Rosario
Belén, la esposa de Roldán, habló desde la casa que compartían en la zona noroeste de Rosario. Afirmó que su marido "hacía todo para darle lo mejor" a sus niños.
Enfrentamiento legal
Es una acción legal por lo que dijo del hijo del ministro de Economía durante el Mundial 2022. También se cruzó con Malena Galmarini en X.
Centro geográfico
El video de la petrolera muestra al capitán argentino trazando una mitad de la cancha en "medio" de Argentina. Jorge Machuca, presidente del Centro Argentino de Cartografía, dejó su opinión en diálogo con Cadena 3.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Conmoción
Así lo informaron los Carabineros a través de X. Un piloto de helicóptero los había divisado y aseguró que ninguno le pidió ayuda.
Femicidio en Córdoba
Las pericias indican que el cuerpo ya estaba en descomposición, por lo que los forenses afirman que la mujer llevaría varios días fallecida.
Enfrentamiento legal
Es una acción legal por lo que dijo del hijo del ministro de Economía durante el Mundial 2022. También se cruzó con Malena Galmarini en X.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Nuevo gobierno
El futuro ministro del Interior de Javier Milei dijo cuál debería ser el valor de la divisa. No obstante, aclaró que no se trata de una predicción, ya que las expectativas también influyen.
Te puede interesar
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
#LaCadenaMásGrande
Ricardo Giaroli es un productor audiovisual de documentales que durante más de 30 años trabajó en Córdoba y desde hace una década está en Brasil, siguiendo su pasión detrás de las cámaras.
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Nuevo gobierno
El futuro ministro del Interior de Javier Milei dijo cuál debería ser el valor de la divisa. No obstante, aclaró que no se trata de una predicción, ya que las expectativas también influyen.
Copa de la Liga
River-Rosario Central, en Córdoba, y Godoy Cruz-Platense, en Rosario, jugarán el próximo sábado en busca de un lugar en la gran final. El detalle.
Pedido solidario
Carolina Camaño tiene 31 años y estaba en Playa del Carmen cuando ocurrió. Está en un hospital público donde no se realiza la cirugía.
Femicidio en Córdoba
Las pericias indican que el cuerpo ya estaba en descomposición, por lo que los forenses afirman que la mujer llevaría varios días fallecida.
Conmoción
Así lo informaron los Carabineros a través de X. Un piloto de helicóptero los había divisado y aseguró que ninguno le pidió ayuda.
Conmoción
Carabineros confirmó este lunes por la tarde el hallazgo de los tres cuerpos. Estaban desaparecidos desde el jueves 30 de noviembre.
Presunta corrupción
El legislador porteño de la Coalición Cívica, Hernán Reyes, hizo un planteo judicial contra Emilio Pérsico, Juan Grabois, “Chino” Navarro y Daniel Menéndez, entre otros, por transferencias de $50 mil millones a sus cooperativas.
Enfrentamiento legal
Es una acción legal por lo que dijo del hijo del ministro de Economía durante el Mundial 2022. También se cruzó con Malena Galmarini en X.