Convocan a estudiantes de la UNC para ser voluntarios y brindar apoyo escolar
Las inscripciones son hasta el 24 de agosto. La propuesta consiste en acompañar las trayectorias escolares de niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.
10/08/2023 | 10:01Redacción Cadena 3
la Universidad Nacional de Córdoba abrió un anueva convocatoria para participar del Proyecto de Apoyo Escolar de la Secretaría de Extensión, a través del cual estudiantes universitarios se ofrecen como voluntarios para acompañar las trayectorias escolares a niños/as y adolescentes de manera presencial en diferentes barrios de la Ciudad de Córdoba y localidades aledañas.
El trabajo está focalizado en estudiantes en situación de vulnerabilidad, que hayan abandonado o que hayan visto debilitado su vínculo con la escuela.
Pueden participar estudiante de la UNC, de cualquier carrera y en cualquier año de cursado,. Para eso, tienen tiempo de inscribirse hasta el 24 de Agosto en www.unc.edu.ar/extension
Las intervenciones serán en equipos, de manera presencial, en comedores, ONGS o clubes barriales y se desarrollarán los días sábados de 9 a 13 hs desde septiembre a diciembre.
Los grupos contarán con seguro y se trasladarán desde el centro de la ciudad hacia los puntos de apoyo escolar en transporte público cubierto por la Universidad.
Los voluntarios recibirán previamente jornadas de capacitación pedagógica y su participación en este proyecto les permitirá acreditar 30 horas del Compromiso Social Estudiantil.
Ante consultas o dudas escribir a [email protected]
En diálogo con Vamos Viendo por La Popu, Conrado Storani, secretario de Extensión Universitaria de la UNC destacó que el proyecto de apoyo escolar lleva varios años y la convocatoria ahora es para el segundo semestre.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Datos alentadores
/Fin Código Embebido/
"El semestre pasado fueron más de 700 estudiantes universitarios y llegamos a 450 - 500 chicos, en 24 puntos de diferentes lugares de la Ciudad de Córdoba", valoró.
"Además es un proyecto que acredita compromiso social estudiantil y es que todos los alumnos antes de recibirse tienen que hacer un trabajo socialmente relevante" explicó.
En cuanto a este proyecto destacó que la universidad tiene que estar presente en los problemas concretos de la sociedad.
Entrevista de Fernando Genesir