En educación, Santa Fe rompe el "techo de cristal"
Un informe da cuenta de la escasa participación femenina en las instancias de decisión en cuanto a políticas publicas educativas. Excepto en la provincia.
07/08/2023 | 11:35Redacción Cadena 3
Un informe asegura que Santa Fe, a diferencia del resto de las provincias, rompe el “techo de cristal” con la participación de mujeres en cargos jerárquicos de la política educativa.
Los datos surgen del informe “Ministros provinciales: ¿Cuánto tiempo están al frente de las carteras educativas?”, del Observatorio de Argentinos por la Educación, realizado por Martín Nistal y Nahuel Palomo con la colaboración de Marisa Díaz (exministra de Educación de La Rioja y exsecretaria del Consejo Federal de Educación).
El informe –cuyos detalles contó Palomo con Verónica Maslup en Primera Plana, por Cadena 3 Rosario- analiza la estabilidad de las autoridades educativas de las provincias entre el 10 de diciembre de 2003 y la actualidad, a partir de documentación oficial de las 24 jurisdicciones.
El 56,9% de los ministros provinciales han sido varones y el 43,1%, mujeres. La cifra contrasta con el alto nivel de feminización de la profesión docente: el 94,6% de docentes de escuela primaria son mujeres, así como el 66,6% de directores de escuela secundaria. En otras palabras, la participación de las mujeres en cargos públicos de decisión es mucho menor que la que tienen en el sistema educativo.
La provincia con mayor proporción de mujeres ministras de Educación fue Santa Fe (83,3%).