EN VIVO
Caminos de Aventura
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
100 Noches Festivaleras 2025
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Caminos de Bienestar
Ahora país
Caminos de Aventura
Más Emisoras En vivo
Sociedad
Bajo el lema “Inspirar, innovar e impactar: el desafío de la enseñanza” se realizó la clausura del I Congreso Provincial, VII Congreso Municipal, IV Iberoamericano de Gobiernos Locales y Educación.
FOTO: Se celebró el Congreso de educación en Córdoba.
Este jueves 21 y sábado 23 de noviembre se llevaron a cabo, en la Ciudad de Córdoba, las instancias presenciales del I Congreso Provincial, VII Congreso Municipal, IV Iberoamericano de Gobiernos Locales y Educación.
Bajo el lema “Inspirar, innovar e impactar: el desafío de la enseñanza” se realizó la clausura del I Congreso Provincial, VII Congreso Municipal, IV Iberoamericano de Gobiernos Locales y Educación.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Desafíos de la enseñanza
/Fin Código Embebido/
El evento reunió a destacados disertantes para debatir el futuro de la educación, recuperando innovación, el avance de las tecnologías, sostenibilidad e inclusión.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Durante dos jornadas y una previa de recorrido asincrónico, el evento convocó a especialistas, docentes y referentes de gobiernos locales de todo el país y el extranjero para reflexionar sobre el impacto de la innovación, la sostenibilidad y la inclusión en la enseñanza.
El evento invitó a reflexionar sobre la educación como motor de transformación social y personal. Para ello, destacados referentes nacionales e internacionales del ámbito educativo, compartieron su visión sobre los retos actuales de la enseñanza.
La jornada de clausura, que se llevó a cabo en el Teatro Comedia de la Ciudad de Córdoba, estuvo a cargo del ministro de Educación Horacio Ferreyra, el intendente Daniel Passerini y la secretaria de Educación Alicia La Terza de la Municipalidad de Córdoba, entre otros funcionarios de las carteras educativas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El inicio contó con la proyección de video institucional que destacó los logros y objetivos alcanzados por ambos sistemas educativos, resumiendo el espíritu del congreso.
El evento culminó con un emotivo video homenaje titulado "Huellas de Inspiración", que recordó a educadores cuyos legados continúan inspirando a generaciones: Melina Furman, Emilia Ferreiro, Inés Aguerrondo, Juan Carlos Tedesco, Silvia Vidales.
El intendente Daniel Passerini expresó: "La educación no es sólo instruir, es también transmitir valores y construir equidad. En este Congreso, reafirmamos que la educación pública es el motor transformador para enfrentar los desafíos actuales y futuros, desde el cambio climático hasta la inclusión tecnológica".
Entre ambas jornadas se superó los 800 asistentes en sala y 20 mil mediante la modalidad virtual.
Te puede interesar
Desafíos de la enseñanza
El Congreso Municipal, Provincial e Iberoamericano de Educación reunió a más de 800 participantes presenciales y 20.000 virtuales. El ministro de Educación Horacio Ferreyra destacó la nueva la nueva plataforma Cadena 3 Educa.
Educación
Tendrá un total de 190 días de clases. Conocé las fechas importantes para estudiantes y docentes en este nuevo año escolar.
Innovadora plataforma
"Todo este material puede ser muy bien utilizado en las aulas, ya que la radio no solo entretiene y acompaña, también educa", manifestó en Cadena 3 Carlos Marcó.
Ganadores Sueños de Radio
Los estudiantes del Colegio N°26 de esta localidad jujeña de apenas 508 habitantes, fueron uno de los ganadores del concurso organizado por Cadena 3 y la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias.
Lo último de Sociedad
Charlas de verano
Javier Rodríguez comparte su trayectoria, el impacto de su restaurante Papagayo en Córdoba y reflexiona sobre la identidad culinaria argentina y la importancia de la calidad en la gastronomía.
Nuevas autoridades
El intendente Daniel Passerini designó a quien era director en lugar de Eduardo Ramírez. Además, en el Directorio toman función Matías Carlos Paredes y Maximiliano Marcelo Valle.
Expulsión
Tenia condenas de dos tribunales de La Plata, reingresó por la frontera, y en estas horas lo detuvieron en Ensenada a bordo de un auto robado.
Crisis económica
Aunque sectores como la molienda de oleaginosas lograron un desempeño sobresaliente, la caída en otras actividades clave resalta los desafíos estructurales que enfrenta la industria santafesina.
Junte en las redes
El joven piloto se sumó al trend de su amigo y productor argentino en TikTok con la canción de Luck Ra.
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
100 Noches Festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
El tiempo
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.
100 noches festivaleras
Miles de fanáticos disfrutan una noche inolvidable en Jesús María. También se presentan Q´ Lokura, Los 4 de Córdoba, Jéssica Benavídez, Piko Frank y Al Fogón con Nico Membriani.
Entrevista
El vocalista estará al frente de la más popular banda de cumbia argentina en shows próximos, entre ellos en el Festival de Jesús María, este domingo, ante la ausencia de “Cacho” Deicas.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).