En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Cómo es el Salón de los Pasos Perdidos, donde se firmará el Pacto de Mayo

Se encuentra en el Palacio de Tribunales, sede central de la Justicia de Córdoba. Este salón se organiza en torno a 24 columnas que delimitan la nave central de los corredores laterales. Mirá las fotos.

10/05/2024 | 15:39Redacción Cadena 3

FOTO: Salón de los Pasos Perdidos de Tribunales. (Foto: Daniel Cáceres/Cadena 3)

FOTO: Salón de los Pasos Perdidos de Tribunales. (Foto: Daniel Cáceres/Cadena 3)

FOTO: Salón de los Pasos Perdidos de Tribunales. (Foto: Daniel Cáceres/Cadena 3)

FOTO: Salón de los Pasos Perdidos de Tribunales. (Foto: Daniel Cáceres/Cadena 3)

FOTO: Salón de los Pasos Perdidos de Tribunales. (Foto: Daniel Cáceres/Cadena 3)

FOTO: Salón de los Pasos Perdidos de Tribunales. (Foto: Daniel Cáceres/Cadena 3)

FOTO: Salón de los Pasos Perdidos de Tribunales. (Foto: Daniel Cáceres/Cadena 3)

FOTO: Salón de los Pasos Perdidos de Tribunales. (Foto: Daniel Cáceres/Cadena 3)

FOTO: Salón de los Pasos Perdidos de Tribunales. (Foto: Daniel Cáceres/Cadena 3)

FOTO: Salón de los Pasos Perdidos de Tribunales. (Foto: Daniel Cáceres/Cadena 3)

FOTO: Salón de los Pasos Perdidos de Tribunales. (Foto: Daniel Cáceres/Cadena 3)

FOTO: Salón de los Pasos Perdidos de Tribunales. (Foto: Daniel Cáceres/Cadena 3)

FOTO: Salón de los Pasos Perdidos de Tribunales. (Foto: Daniel Cáceres/Cadena 3)

FOTO: Salón de los Pasos Perdidos de Tribunales. (Foto: Daniel Cáceres/Cadena 3)

FOTO: Salón de los Pasos Perdidos de Tribunales. (Foto: Daniel Cáceres/Cadena 3)

FOTO: Salón de los Pasos Perdidos de Tribunales. (Foto: Daniel Cáceres/Cadena 3)

FOTO: Salón de los Pasos Perdidos de Tribunales. (Foto: Daniel Cáceres/Cadena 3)

El Salón de los Pasos Perdidos del Palacio de Tribunales, sede central de la Justicia de Córdoba, será el lugar elegido por el Gobierno nacional para el Pacto de Mayo, que se firmará a fin de mes.

El edificio fue inaugurado el 11 de febrero de 1936, pero los planes de su construcción comenzaron en 1910, en el marco de los festejos por el Centenario de la Revolución de Mayo, para empezar a ser concretados recién en 1925.

El Salón de los Pasos Perdidos es el espacio de absoluta centralidad simbólica en las casas de Justicia de todo el mundo. Flanqueado por los dos patios menores, posee una singular iluminación que realza el mármol del piso; la cubierta abovedada con casetones enfatiza la impronta clásica, junto a los balcones de la primera planta y las monumentales figuras escultóricas del segundo piso.

El Salón de los Pasos Perdidos, en el Palacio de Tribunales de Córdoba, será sede del encuentro de gobernadores con Javier Milei de cara al Pacto de Mayo. (Foto: Daniel Cáceres/Cadena 3)

De generosas dimensiones (32 metros de largo, por 12 de ancho y 17 metros de altura), este salón se organiza en torno a 24 columnas que delimitan la nave central de los corredores laterales. Estas columnas finamente ornamentadas con capiteles corintios llegan hasta el primer piso que ofrece balcones con balaustradas en aberturas laterales rectangulares.

En el nivel superior, se destacan las cuatro estatuas del artista Troani dedicadas a destacar conceptos centrales de la labor judicial.

A nivel de la planta baja, las columnas enmarcan las aberturas de arco de medio punto sobre los cuales se ubican una serie de cartelas. Estas componen una secuencia de emblemas representativos de las tradiciones y las expectativas que animaban el horizonte institucional, social, económico y cultural de las autoridades responsables de la construcción.

El Palacio de Tribunales de Córdoba, edificio fue inaugurado el 11 de febrero de 1936. (Foto: Daniel Cáceres/Cadena 3)

Sobre el lado oeste del Salón, el conjunto emblemático refiere a valores religiosos e intelectuales, mientras que, en el lado este, se resaltan los signos del progreso productivo y tecnológico del país.

En el costado del Salón, orientado al sur, yacen los restos mortales del Dr. Dalmacio Vélez Sarsfield depositados en una urna de mármol con detalles alegóricos en bronce, que fue trasladada a este mausoleo del Palacio de Justicia en 1981.

En el Salón de los Pasos Perdidos, se destacan cuatro esculturas confeccionadas por el artista Troiano Troiani instaladas sobre respectivas bases cuadradas en el segundo piso. Las cuatro esculturas de mármol blanco de poco menos de dos metros de altura representan atributos asociados a la ley, el derecho y la Justicia.

El Salón de los Pasos Perdidos, en el Palacio de Tribunales de Córdoba, será sede del encuentro de gobernadores con Javier Milei de cara al Pacto de Mayo. (Foto: Daniel Cáceres/Cadena 3)

Sobre el lado del salón orientado a la entrada principal, se observan las figuras de La Verdad y La Conciliación. La primera figura masculina porta un libro que simboliza la ley escrita, junto a signos del poder romanos: unos fasces y una segur.

La Conciliación está representada por una figura femenina, cuyas palmas abiertas y hacia abajo encarnan el espíritu de armonía y concordia de la Justicia. Sobre el costado contrario, las otras dos estatuas de Troiani son Ansia de Libertad y La Jurisprudencia. 

En el primer caso, la figura masculina desnuda parece liberarse de sus ataduras y, vuelto hacia el cielo, sostiene un ave presta a emprender vuelo. 

La Jurisprudencia, es evocada a partir de una figura femenina ataviada con prendas de la antigüedad romana, portando entre sus manos un libro abierto.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho