EN VIVO
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Una Mañana para todos Rosario
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Una mañana para todos
Caminos de la Flora
Una Mañana para todos Rosario
Actualidad
Más Emisoras En vivo
Sociedad
Alerta por Covid-19
Se realizan con los primeros voluntarios en el Hospital Militar Central de la Ciudad de Buenos Aires. Se trata de la BNT162b2, desarrollada por Pfizer y BioNTech.
FOTO: Comenzaron las pruebas de vacuna contra Covid-19 en el país (Foto ilustrativa)
Las pruebas de la vacuna contra Covid-19 comenzaron en Argentina con las aplicaciones a los primeros voluntarios.
El estudio se lleva a cabo en el Hospital Militar Central de la Ciudad de Buenos Aires por un equipo de trabajo que incluye a más de 500 profesionales, y está dirigido por el doctor Fernando Polack, el doctor Gonzalo Pérez Marc y la doctora Romina Libster.
De los más de 20.000 voluntarios inscriptos de la región del AMBA, aproximadamente 4.500 están siendo seleccionados para participar en el mismo.
Para ser voluntario/a en esta fase del estudio clínico de la vacuna las personas deben tener entre 18 y 85 años, además de no haberse contagiado con el coronavirus.
La mitad de los participantes recibirá la vacuna en desarrollo y la mitad placebo, en un diseño de estudio denominado “doble ciego”, en el cual ni los médicos tratantes ni los voluntarios conocen el contenido del producto administrado.
Esto garantizará la completa objetividad de los resultados que se obtendrán en pos de demostrar la eficacia de la vacuna en desarrollo.
Todos los participantes recibirán una segunda dosis después de 21 días, y seguirán bajo estricto control clínico durante al menos dos años. Sin embargo, se esperan los primeros resultados preliminares en algunos meses, los que permitirán la evaluación de eficacia de la vacuna por parte de las autoridades regulatorias.
El estudio de esta vacuna, denominada BNT162b2 y desarrollada por Pfizer y BioNTech, ya atravesó favorablemente las fases 1 y 2 de prueba en EE.UU. y Alemania, e incluirá un total 30.000 voluntarios a nivel global en más de 120 instituciones de al menos 3 países en su fase 3: EE.UU., Argentina y Brasil.
Los sitios de investigación fueron seleccionados en base a su experiencia en este tipo de estudios y a su capacidad logística para adaptarse a las exigencias de la investigación durante la pandemia.
Te puede interesar
George Filatov, analista ruso, dijo a Cadena 3 que "el gobierno ruso tiene prisa en la elaboración de la vacuna”, pese a que no ha completado la fase 3 de la investigación de ensayos masivos.
Jorge Geffner, profesor de inmunología de la UBA e investigador del Conicet, indicó que el problema es el desconocimiento de los resultados porque Rusia no los ha publicado.
Se colocarán dosis a 4.500 voluntarios de entre los 20 mil inscriptos. Los científicos son "muy optimistas". Es parte de la tercera fase que el país realiza junto a EE.UU. y Brasil.
Ricardo Teijeiro, del Hospital Prirovano, aseguró que se trata de un procedimiento seguro que no genera daños adversos en los voluntarios. Disipó dudas sobre el procedimiento.
Lo último de Sociedad
#LaCadenaMásGrande
Se trata de "Esperanza", algo que marca un hito en la historia del papado. La obra, escrita con Carlo Musso, aborda temas como migraciones y su infancia. También habla del día que le hizo una invitación a Borges.
#LaCadenaMásGrande
Jorge Alberto Bender desarrolla iniciativas de economía sostenible en Mozambique, intercambiando conocimientos con campesinos y respetando sus sabidurías ancestrales sobre la tierra.
Tiempo adverso
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.
Justicia
La familia de Fernando Báez Sosa convocó a una misa en la parroquia Santísimo Redentor, Recoleta. Un acto emotivo por justicia tras su trágica muerte en 2020.
Epuyén
El gobernador de Chubut a través de sus redes sociales expresó que los focos ígneos se deben a la planificación de los mismos delincuentes de siempre.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
100 Noches Festivaleras
La fuerte precipitación afectaron los predios y generó zonas anegadas. Qué hacer con las entradas.
100 noches festivaleras
El clima no pudo frenar una nueva jornada de color y coraje. También se presentaron Las Voces de Orán, Maggie Cullen y Dale Q´ Va.
Tiempo adverso
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.
Furia de la naturaleza
Dos personas de Buenos Aires quedaron aislados en el nalneario La Residencia debido a la crecida del río Mina Clavero. Fueron rescatados por equipos de emergencia y se encuentran en buen estado de salud.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).