EN VIVO
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Caminos de la Gastronomía
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
3x1=4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Informados
Además de los accidentes en la recientemente inaugurada ruta lo que llamó la atención fue la presencia de animales que no forman parte de la fauna autóctona de Córdoba.
FOTO: Una camioneta chocó contra dos búfalos en la Autovía de Punilla. (Foto: Policía)
FOTO: Una camioneta chocó contra dos búfalos en la Autovía de Punilla. (Foto: Policía)
La reciente inauguración de la autovía Punilla, que conecta Bialet Massé con Molinari (Cosquín), ha generado un intenso debate tras una serie de accidentes, el último de los cuales dejaron tres policías heridos al atropellar a dos búfalos de agua en plena ruta. Este insólito hecho, ocurrido el pasado domingo, pone bajo la lupa la planificación de la infraestructura vial y la interacción con el entorno natural de la región.
La presencia de búfalos de agua en una ruta cordobesa ha despertado la curiosidad de muchos. Según Guillermo Galiano, representante de una fundación ambiental, es probable que los animales sean propiedad de una granja cercana, donde estaban siendo criados para consumo de carne. Sin embargo, su irrupción en la autovía no solo ha generado extrañeza, sino también preocupación por la seguridad vial y el manejo ambiental.
El gobierno provincial destacó que la autovía cuenta con 20 pasafaunas distribuidas en un tramo de 5,6 kilómetros, incluidos 10 viaductos adaptados y 10 pasos inferiores multifuncionales. Pero Galiano cuestionó su eficacia: “Los pasafaunas deben ser diseñados y hechos por biólogos y técnicos dedicados a la parte ambiental. Una alcantarilla no es un pasafauna”, afirmó.
Para el ambientalista, las estructuras deben conectar estratégicamente parches de bosque y cruces naturales de fauna. “Ojalá que pongan cartas en el asunto en serio y las próximas rutas que se hagan llamen a los biólogos”, enfatizó, subrayando la necesidad de un enfoque especializado para garantizar la funcionalidad de estos pasos.
Desde Caminos de las Sierras, la empresa encargada de la obra, su vicepresidente, Isaac Rahamane, defendió el proyecto. Aseguró que se realizaron todas las tareas correspondientes para evitar el acceso de animales, incluidas alambradas en propiedades colindantes y específicas para el transporte de ganado.
“Nos llamó poderosamente la atención la seguimiento de accidentes. No estaba previsto que hubiera animales sueltos en esta autovía”, declaró Rahamane.
Además, indicó que se están llevando a cabo investigaciones judiciales para determinar el origen de los búfalos involucrados. Según Rahamane, “no hay sectores sin protección que permitan el acceso de animales”, detallando que los pasos inferiores también facilitan el transporte de materiales de las propiedades vecinas.
Tras el incidente, se anunció un patrullaje permanente durante las 24 horas en la autovía Punilla para prevenir nuevos accidentes.
Informe de Alejandro Bustos.
Te puede interesar
Tragedia en la ruta
Tenía 26 años y era oriundo de Misiones. Iba con su esposa a Santa Catarina cuando se accidentó a la altura de la localidad de Lebon Régis.
Rutas peligrosas
Los animales murieron en el acto, mientras que el hombre fue trasladado de urgencia a un hospital zonal. Es el tercer siniestro vial desde que se inauguró la ruta, hace apenas 10 días.
Siniestro vial
Impactó contra otro camión en el cruce con la ruta provincial 94, en Murphy, Santa Fe. Es la undécima víctima fatal que se registra en los últimos 26 días en accidentes en trazas nacionales, dentro del territorio santafesino.
Rutas peligrosas
Un policía se dirigía a prestar servicio y falleció tras chocar contra un árbol en Santa Elena. Otras tres personas perdieron la vida en siniestros viales ocurridos en Río Cuarto, Río Tercero y Los Chañaritos.
Lo último de Sociedad
Violencia en Rosario
El incidente - en Avellaneda y Córdoba- fue registrado en video por uno de los involucrados, lo que propició su difusión rápida en redes sociales. El Tribunal de Faltas define una sanción.
Validez garantizada
Es porque la Federación Mundial de Educación Médica confirmó que la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) cumple con los criterios de la institución de alcance mundial.
Charlas de verano
La investigadora de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC compartió con Cadena 3 su experiencia. Destacó la cooperación con sus pares y el desafío de su actividad en un contexto de dificultades económicas.
Nuevo libro
El pontífice cuenta cómo fue su infancia y adolescencia. También narra un naufragio y la muerte de dos jóvenes que marcaron su vida. Además, habla de la vocación, la pasión por el fútbol y una anécdota con Borges.
Violencia en Rosario
Se trata puntualmente del horario habitual para los días miércoles y jueves (cuando, según se comenta en el club, habitualmente se reunía la barra), el cual había sido restringido tras el crimen.
Opinión
Lo más visto
El show continúa
Lo informó a Cadena 3 Adrián Forni, mánager del grupo. Este sábado estarán en el Festival de la Avicultura en Santa María de Punilla.
Inseguridad
La víctima fue Walter, de 55 años, trabajador del Mercado de Abasto. En diálogo con Cadena 3 sostuvo que el casco que llevaba puesto le salvó la vida.
Confirmado
El mítico cantante de cumbia santafesina está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales de verano, la banda anunció formalmente su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos.
100 Noches Festivaleras
Amira Oggas, de 18 años, denunció irregularidades por parte de la organización a cargo de la Municipalidad de Villa Dolores.
Rutas trágicas
El siniestro se produjo en la Ruta Nacional 7, entre Leguizamón y Rosales.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).