EN VIVO
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
La Popu
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Industria
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Más Emisoras En vivo
Viva la Radio
Violencia de género
Este jueves se cumplieron seis años desde el lanzamiento del colectivo. Principalmente en las redes sociales por la pandemia, agrupaciones pidieron por políticas contra los femicidios, entre otros puntos.
FOTO: Marchan en Córdoba por el sexto aniversario del Ni una Menos.
Con motivo de cumplirse el sexto aniversario de la primera marcha de Ni Una Menos este jueves se reclamó en redes sociales y en las respectivas casas, más allá algunas marchas, por el fin de los asesinatos de mujeres y personas trans en contexto de violencia de género, algo que se agravó durante la pandemia, con el registro de 238 femicidios en un año.
En ese sentido, se realizó un "cartelazo" con reclamos por la violencia de género y las cifras de femicidios y trans travesticidios que continúan ocurriendo en la Argentina.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
La convocatoria fue a través de las redes sociales, debido a que se restringió la presencialidad por la pandemia de coronavirus que hay en el mundo.
En Córdoba algunas agrupaciones convocaron a una marcha presencial en Colón y General Paz desde las 17, para luego congregarse frente al Polo de la Mujer del Gobierno provincial.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Allí, cientos de personas se expresaron y algunas de las consignas que mostraban las fotos y carteles fueron "Basta de femicidios, travesticidios y transfemicidios! Reforma judicial feminista", "Aparición con vida de Tehuel", en referencia al joven trans desaparecido desde el 11 de marzo; y "Ley de cupo laboral travesti trans ya!".
Otras exigencias en las redes sociales y también en las ventanas de las casas y balcones de los departamentos fueron: "la efectiva implementación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo", "Basta de violencia económica de las corporaciones" y "Trabajadorxs somxs todxs. Vacunación y salarios por encima de la inflación para promotorxs de género, trabajadorxs estatales y esenciales".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Un flagelo que no cede
/Fin Código Embebido/
Para participar de la consigna #Cartelazo, se difundió el enlace con imágenes para compartir en redes o imprimir y pegar en puertas, ventanas o en la vía pública.
Personalidades del feminismo y transfeminismo también se sumaron a la iniciativa con los hashtags #NiUnaMenos #3J y #Cartelazo.
Asimismo, en las historias del perfil de Instagram de Ni Una Menos hubo distintas publicaciones, entre las que se encuentran carteles en aulas, balcones y hasta intervenciones en vacunatorios.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Violencia de género
/Fin Código Embebido/
De todas maneras, a pesar de que no se recomendaba la presencialidad en las calles, organizaciones feministas se concentraron en la intersección de las avenidas Callao y Corrientes, de la ciudad de Buenos Aires, desde las 8:00 de este jueves para exigir "medidas concretas y presupuesto para terminar con la violencia patriarcal".
En la Argentina desde el 3 de junio de 2015 se registraron 1.717 femicidios, según precisó Natalia Gherard, Directora Ejecutiva del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA).
Además, sostuvo que "9 de cada 10 víctimas tenían vínculo previo con el asesino", y manifestó que aún "falta mucho en la prevención primaria".
Gherard lamentó que "la mayoría (de las víctimas) sigue en silencio sin llamar a instituciones públicas para pedir ayuda" y detalló que se cometieron "238 femicidios en un año, uno cada 35 horas".
En declaraciones periodísticas afirmó que "la pandemia agravó algo que ya pasaba".
Por su parte, la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, en las redes sociales también se sumó a la jornada de lucha y afirmó: "Hace 6 años alzamos nuestras voces y dijimos #NiUnaMenos".
"Desde ese día nada volvió a ser igual. Hoy tenemos un Estado nacional comprometido con esta demanda histórica. Nos mueven las luchas que nos trajeron hasta acá y el deseo de transformarlo todo", indicó la funcionaria nacional.
El reclamo de justicia será el foco principal de la jornada a lo largo y ancho de nuestro país, en medio de la convocatoria que tiene como objetivo alzar la voz por las víctimas de la violencia de género y para que ni una mujer más muera en Argentina por le solo hecho de ser mujer.
La Asociación Civil La Casa del Encuentro, por su parte, informó que desde 2015 a la fecha se cometieron 1.733 femicidios y transfemicidios, a través de un informe donde además indicó que se cometieron 163 femicidios vinculados de varones adultos y niños, y que 2.015 hijas e hijos se quedaron sin madre, y de ese total, 64% (1.305), son menores de edad.
Por otra parte, se confirmó que el porcentaje más alto de edad de las víctimas se dio entre los 31 y los 50 años en 601 casos (35%), y le sigue el rango comprendido entre los 19 y 30 años, 558 (32%).
En tanto, el porcentaje mayor del vínculo con el femicida resulta ser la pareja (719 casos) y ex parejas (388), lo que significa un 64%.
En cuanto a la modalidad del femicidio o transfemicidio, los mayores porcentajes resultaron ser de mujeres baleadas: 422 (25%), y apuñaladas: 378 (21%).
Entre otros puntos, el colectivo Ni Una Menos exige la Ley de cupo e inclusión laboral travesti trans; políticas de prevención contra femicidios, travesticidios y transfemicidios; una reforma judicial feminista; recursos y vacunas para las trabajadoras sociocomunitarias; la eliminación de la violencia económica sobre los cuerpos; y la implementación efectiva de la Ley de interrupción legal del embarazo y de la Ley de parto respetado entre otras reivindicaciones.
Te puede interesar
Indignación en Santa Fe
Desde Ni una Menos expresaron que "con magistrados así los victimarios no necesitan ni abogados defensores”. Las pericias médicas y psicológicas habían avalado la denuncia de la víctima.
#NiUnaMenos
Además, hubo un total de 251 víctimas directas en nuestro país, entre ellas 6 víctimas de travesticidio/transfemicidio, según la Oficina de la Mujer (OM) de la Corte Suprema de la Nación.
Violencia de género
Lo confirmó a Cadena 3 su abogado, Carlos Hairabedián. El golfista se encuentra detenido en Brasil por denuncias de su ex pareja. Una vez en Córdoba, será alojado en la penitenciaria Bouwer.
Sufría violencia de género
La medida sancionada alcanza además a la hija de ambos, de 18 años, quien también participó del crimen ocurrido en marzo del 2019 en José C. Paz. El hombre ya tenía denuncias en su contra.
Lo último de Sociedad
Capacitación
Quienes no salgan de vacaciones y quieran aprovechar el verano podrán inscribirse en el campus virtual desde este lunes. Los datos en la nota.
Violencia en Rosario
La víctima, de 21 años, estaba junto a otra persona en Campbell 1600 bis, noroeste de la ciudad. Fue pasado las 20.30 del viernes. Falleció poco después de llegar al hospital Eva Perón.
Llegó fin de año
Locutora, cantante, actriz de doblaje, hace más de 20 años grabó el jingle que identifica a la radio más federal del país durante las fiestas. Conocé su historia.
El modelo que mira el mundo
Gustavo Villatoro compartió en un diálogo exclusivo con Cadena 3 su perspectiva sobre el crimen en Argentina y su relación con el fenómeno de las pandillas en El Salvador.
Nuevo ciclo
El mandatario tiene como objetivo potenciar el turismo en la localidad, fortalecer el sistema de salud y continuar con la obra de gas natural. Quieren ser declarados ciudad.
Comentarios
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Madrugada trágica
Ocurrió en la Av. Ejército Argentino. El auto era conducido por un joven de 21 años, quien fue trasladado al hospital de La Calera con múltiples lesiones. Su acompañante fue la víctima fatal.
El modelo que mira el mundo
Gustavo Villatoro compartió en un diálogo exclusivo con Cadena 3 su perspectiva sobre el crimen en Argentina y su relación con el fenómeno de las pandillas en El Salvador.
Nuevo gobierno
El analista económico y director de la consultora Focus Market habló en Cadena 3 de la escalada de precios y el recorte de gastos. "Argentina está en una situación muy complicada", lanzó.
Nuevo gobierno
La última novedad, el viernes por la tarde, fue que Salud finalmente se mantiene como ministerio, con lo cual habrá ocho carteras.
Horror en Brasil
Florencia Aranguren, de 31 años, fue asesinada el pasado miércoles, cuando caminaba por un sendero para llegar a la playa. Hay un hombre detenido, que tiene antecedentes por robo y abuso sexual.
Te puede interesar
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Insólita estrategia
Todo surgió cuando dijo en un vivo de streaming que no "creía en la literatura".
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Ahora
Nuevo gobierno
Estuvo con el ministro del área de Nayib Bukele, quien en abril pasado había ofrecido una extensa entrevista a Cadena 3 en la que se refirió a los problemas de inseguridad en la Argentina.
Nuevo gobierno
Santiago Peña se reunió con el presidente electo en el hotel Libertador. "Tenemos mucha gratitud con Argentina y queremos trabajar de cerca con su gobierno", dijo a Cadena 3.
Nuevo gobierno
La Presidencia de Javier Milei tendrá varios desafíos y la sociedad los reclama, a todos, con urgencia.
Nuevo gobierno
La Casa Militar comandará el megaoperativo. Se movilizará al menos a siete mil agentes policiales. Habrá tres anillos de custodia.
El modelo que mira el mundo
Gustavo Villatoro compartió en un diálogo exclusivo con Cadena 3 su perspectiva sobre el crimen en Argentina y su relación con el fenómeno de las pandillas en El Salvador.
Nuevo ciclo
El nuevo gobernador asumirá por la mañana en Córdoba, recibirá los atributos de mando por la tarde en San Francisco y tomará juramento a sus ministros el lunes en Río Cuarto.
Nuevo ciclo
El Gobernador inauguró obras de energía en la localidad cordobesa de Sauce Arriba, como última gestión. "Voy a iniciar el trámite de jubilación pero voy a seguir trabajando", expresó en Cadena 3.
Nuevo ciclo
Economía y General quedan dentro de Administración. Gobierno absorbe Fiscalización. Salud absorbe Prevención Comunitaria, y Desarrollo Metropolitano queda dentro de Integración Regional.