EN VIVO
Rony en Vivo
Rony en Vivo
100 Noches Festivaleras 2025
Jesús María 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Homilías
Jesús María 2025
Una Mañana para todos Rosario
Caminos de la Gastronomía
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Caminos de Bienestar
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Sociedad
FOTO: Juan Chediak
FOTO: En el accidente murió Esteban Asprella, el piloto de la avioneta (Foto: C5N).
El empresario Juan Chediack, imputado "arrepentido" en la conocida "causa de los cuadernos de las coimas", murió este lunes producto de las heridas que sufrió tras estrellarse la avioneta en la que se trasladaba en San Luis.
Chediack, expresidente de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), se encontraba a bordo de una aeronave Beechcraft G36 Bonanza, matrícula LV-GLQ, que se precipitó en el Aeropuerto Brigadier Cesar Raúl Ojeda, mientras intentaba despegar con destino al Aeropuerto de San Fernando, en la zona norte bonaerense.
El fatídico incidente ocurrió alrededor de las 9.30 de este domingo, cuando una ráfaga de viento aparentemente provocó el despiste de la aeronave, que terminó impactando contra el perímetro del aeropuerto y posteriormente se incendió. A pesar de la rápida activación de los sistemas de emergencia del aeropuerto y la evacuación de tres personas a bordo del avión con quemaduras, el piloto de la aeronave perdió la vida. El copiloto, por su parte, también sufrió gravísimas quemaduras y se encuentra internado en estado crítico con pronóstico reservado.
Las autoridades locales, incluyendo la Policía de Seguridad Aeroportuaria y los bomberos, así como el personal médico, se movilizaron al lugar del accidente para prestar asistencia a las víctimas. Los heridos y con quemaduras fueron trasladadas al Hospital Central "Ramón Carrillo" de San Luis, donde quedaron internados en el área de cuidados críticos.
Según el primer informe médico, todos los pacientes presentaban diagnóstico de "grandes quemaduras", con asistencia respiratoria mecánica debido a politraumatismos y compromiso óseo significativo. Su estado hemodinámico era inestable, y sus pronósticos se describieron como críticos y reservados.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Vuelo accidentado
/Fin Código Embebido/
Juan Chediack (69). Presentaba “politraumatismos graves, quemaduras profundas del 80%, aproximadamente, con compromiso de vía aérea, traumatismo grave de tórax y fractura de miembro inferior izquierdo”. Falleció este lunes.
Esteban Asprella (36). Ingresó al hospital con politraumatismos graves y quemaduras profundas de aproximadamente el 90% de la superficie corporal y vía aérea. El cuadro fue irreversible y la muerte del piloto se produjo a las 21 del domingo.
Bilasio Barbeito (51). Sufrió politraumatismos graves, quemaduras del 44% de su cuerpo con compromiso grave de la vía aérea y “fractura inestable de pelvis”. También se encuentra en estado crítico y con pronóstico reservado.
Informe de Alejandro Heredia.
Te puede interesar
Clima cambiante
El Servicio Meteorológico Nacional lanzó advertencias y recomendaciones. En la nota, los detalles.
Vuelo accidentado
Se trata de Esteban Asprella, el más joven de los tripulantes. Los otros dos ocupantes, uno de ellos el empresario Juan Chediack, continuaban en grave estado. El hecho se produjo en el despegue de la aeronave.
Tragedia
Todo ocurrió este sábado en la Ruta E-52, en la jurisdicción de Sacanta. Las víctimas fatales tenían 22 y 20 años.
Tragedia en Córdoba
El joven estaba entrenando para rendir cuando después de nadar 200 metros se descompensó. El comisario mayor Zarate confirmó el deceso del joven en la pileta de la facultad de Educación Física.
Lo último de Sociedad
Santa Fe
El artista debió ser internado el pasado jueves por la noche tras un nuevo episodio cerebrovascular. Desde el sanatorio donde se refirieron una "mejoría clínica".
100 noches festivaleras
La fábrica de cuchillos Galucho, dirigida por Raúl Herrera, se destaca en el Festival de Doma de Jesús María, donde se eligen las tropillas ganadoras y se celebra la calidad de sus productos artesanales.
100 noches festivaleras
El payador Nicolás Membriani se presenta en el festival de Jesús María con un espectáculo que celebra la música y la cultura gauchesca, invitando al público a participar y recordar su legado.
Ciudad
El menor, identificado como Benjamín Mansilla, fue atacado desde una moto el pasado 9 de enero en la zona de Luzarriaga al 2400, Nuevo Alberdi.
Homilía
El Arzobispo de Córdoba afirmó que sin él, el resto de los Sacramentos carece de validez.
Opinión
Rumbo económico
En materia de empleo, 2024 tuvo un común denominador: una marcada dispersión salarial.
Lo más visto
100 Noches Festivaleras
La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.
Gran movimiento turístico
La autopista Córdoba-Carlos Paz enfrenta una intensa congestión vehicular. Autoridades levantaron barreras para facilitar el flujo, mientras turistas buscan disfrutar de actividades en las sierras.
Conmoción
La Policía informó que la camioneta de la víctima impactó contra otro vehículo y la esposa del argentino sufrió diversas heridas y fue hospitalizada.
100 Noches Festivaleras
Lázaro Caballero, Christian Herrera, Paquito Ocaño, Dúo Coplanacu, Candela Mazza y Cabales celebran una velada inolvidable para la tradición argentina.
Educación
Abarca Jardines de Infantes Maternales, Educación Primaria, Especial, Secundaria, de Jóvenes y Adultos, Superior y Física. También las Red de Comunidades de Aprendizajes y la Feria de Ciencias 2025.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).