En Vivo
Sociedad
Puesta en valor
En el marco de la reapertura como estación permanente, continúan las obras de la infraestructura para que quede en condiciones de habitabilidad, tras el incendio de 1974.
FOTO: gentileza: Ministerio de Defensa de La Nación.
FOTO: gentileza: Ministerio de Defensa de La Nación.
FOTO: gentileza: Ministerio de Defensa de La Nación.
FOTO: gentileza: Ministerio de Defensa de La Nación.
Avanzan en la Antártida con los trabajos de reconstrucción de la Base Petrel como estación permanente. Las obras de refacción y puesta en valor de la infraestructura tienen el objetivo de dejarla en condiciones de habitabilidad, luego del incendio que sufrió el lugar en 1974.
Desde el inicio de la Campaña Antártica de Verano 2023, comenzó la segunda fase de desarrollo, en la que se realizó la reparación completa de la calzada de la Usina Principal, que se utilizará para la instalación futura de los nuevos grupos electrógenos.
Además, se llevó adelante la inauguración del nuevo oratorio de la base Petrel "Santo Cura Brochero", el reacondicionamiento de las habitaciones de la casa principal y la evacuación de residuos antárticos.
Con algunas dificultades en la comunicación, el Teniente Coronel Martín Sakamoto, jefe de la Base Antártica Petrel habló con Cadena 3 y dijo que se trata de la cuarta campaña que tiene a su cargo.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Pronóstico extendido
/Fin Código Embebido/
"Es un desafío que significa mucho para la Argentina, para que tenga arduos pretextos de solicitar su soberanía en este territorio tan inhóspito, como lo es este desierto blanco. Se juegan los intereses sobre territorios antárticos que nos pertenecen y somos el único país que lleva tantos años de actividad antártica", expresó Sakamoto.
Y añadió: "Con el trabajo que hacemos de forma voluntaria, le estamos aportando al país un gran valor estratégico. Quien viene a trabajar aquí es porque así lo quiere y lo siente. Es un año muy largo y quien viene aquí debe dejar a su familia y los placeres de la vida".
También habló en Cadena 3 sobre todo lo que incluirá el proyecto de restauración. Está previsto la instalación de un laboratorio científico del Instituto Antártico Argentino. Tendrá unos 800 metros cuadrados, destinado a distintas áreas y ciencias del instituto. En principio forman parte del proyecto 20 personas, con la intención de llegar a 70 personas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Por otra parte, el Ministerio de Defensa de la Nación informó que siguen los trabajos en la reparación del Hangar, en el refuerzo de la red eléctrica, la prolongación de la red cloacal de la Casa Principal y la demolición mecánica a mano de la vieja usina y las bases existentes de las torres de comunicaciones en desuso.
En paralelo, el personal de la Dirección de Infraestructura de la Fuerza Aérea y la Dirección General de Seguridad Operacional Aeroespacial Militar, llevaron a cabo diferentes trabajos de campo sobre las pistas de aterrizaje principal y secundaria.
Esto último incluye mediciones, instalación de rodajes y el replanteo de edificios de terminal de cargas, terminal de pasajeros, entre otras cuestiones operativas del aeródromo y la conectividad aérea de la Base.
En tanto, el Personal del Servicio de Hidrografía Naval, está llevando a cabo estudios de batimetría para la confección de las futuras tablas de mareas de la Isla Dundee, que incidirán en la construcción del muelle marítimo con todos sus servicios correspondientes.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Entrevista de Pilar Gill Peris.
Te puede interesar
Desprendimiento
Tiene un tamaño de 1.550 kilómetros cuadrados, una superficie equivalente a siete veces la Ciudad de Buenos Aires.
Lo último de Sociedad
Incógnita
La banda The Monkey hizo un posteo que nos sorprendió a todos relacionada a Paulo Londra, pero sin dar muchos detalles.
Rosario
Fueron arrastradas por un camión que embistió cables en Castro Barros al 5000. Aparentemente, superaba la altura permitida en la zona. Vecinos se habían quejado por el estado de las instalaciones.
Un clásico de Semana Santa
Junto a Cadena 3, la fábrica de chocolates de Villa General Belgrano regalaron unidades de 8 kilos y 60 centímetros de altura.
Susto en el centro
El incidente ocurrió en Colón y General Paz, donde la Policía montó un operativo de seguridad. No se registraron víctimas fatales ni heridos, según informó Bomberos.
Q Lokura y Banda XXI
Los campeones del mundo siguen disfrutando de sus festejos y hoy en Santiago del Estero para que la fiesta sea completa estarán presentes Q' Lokura y Banda XXI.
Opinión
Lo más visto
Selección argentina
El plantel del rival de la Albiceleste arribó a Santiago del Estero para disputar el partido e hicieron una solicitud particular.
De colección
En el corto figura, entre otros, un fragmento del video en el que aparece el narrador cordobés notablemente emocionado al dar cuenta que Argentina consiguió lo que tanto soñaba: la copa del mundo.
Los campeones del 22
En el homenaje que Conmebol le realizó a los campeones del mundo, la cantante santafesina hizo una corta pero muy emotiva performance. Video.
Violencia de género
A pesar de que el hombre sostuvo que despertó y la mujer ya estaba muerta, la hija permitió dar con el asesino.
De no creer
Se registró en la plaza San Martín de Hersilia. Fredy Giuliano, de FM Amiga (integrante de la red de emisoras de Cadena 3), contó que el episodio fue filmado el fin de semana.
Te puede interesar
"[email protected] date cuenta"
La psicóloga e influencer Paola Bertiz Broll explica en su libro "Que sea mutuo o que no sea nada" las claves para un amor sano y cómo navegar las nuevas formas de "irresponsabilidad afectiva".
Para toda la familia
Tras el éxito del film centrado en las emociones, ahora llega una historia romántica entre personajes que representan a elementos como tierra, agua, fuego y aire. Mirá el video.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Síndrome de Down
La Fundación Down is Up Córdoba inició un proyecto de creación de hogares de este tipo, cuyo objetivo es que los jóvenes desarrollen autonomía.
Comunicado de CRA
El panorama de la cadena láctea en su eslabón primario es muy preocupante. Sin alimentos para afrontar el otoño/invierno y sin rentabilidad ni financiamiento. Piden ayuda a la industria.
Ahora
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal subió $7 en la segunda jornada hábil de la semana. El tanto, el riesgo país está arriba de los 2.500 puntos.
Susto en el centro
El incidente ocurrió en Colón y General Paz, donde la Policía montó un operativo de seguridad. No se registraron víctimas fatales ni heridos, según informó Bomberos.
Escándalo en el espectáculo
Tras la acusación en su contra por abuso sexual hacia un menor de edad, el conductor habló con Ángel de Brito.
Elecciones 2023
Sobre Larreta, Bullrich y Vidal, señaló a Cadena 3: “Son los candidatos que tenemos y han demostrado capacidad”. Resaltó que tiene “cosas pendientes” con Luis Juez y reconoció tener “una buena relación” con Schiaretti.
Alerta sanitaria
El Ministerio de Salud dijo que el escenario es "complejo" y que se han reportado más de 9.000 casos al cierre de la semana pasada.
Violencia de género
A pesar de que el hombre sostuvo que despertó y la mujer ya estaba muerta, la hija permitió dar con el asesino.
El catálogo se modifica
Muchas producciones animadas como "Shrek" y "Megamente" se van del servicio de streaming. También hay clásicos y films más recientes. Mirá.
Homicidio en Córdoba
La hipótesis principal sobre la muerte del hombre que fue abandonado en un hospital de Las Violetas indica que todo ocurrió a 15 kilómetros de allí. Una mujer también fue baleada.
Concejo Deliberante
Lo presentó el concejal de Hacemos por Córdoba Diego Casado. "Queremos transparentar el ejercicio de la función pública", dijo en Cadena 3.