Adiós a los naranjitas en Villa María: vuelve el estacionamiento medido
El municipio implementó un sistema para abonar a través de una aplicación y kioscos adheridos. Amplió las zonas habilitadas.
03/05/2024 | 09:22Redacción Cadena 3
Después de ocho años volvió a Villa María el sistema de estacionamiento medido en la vía pública.
Si bien no había organizaciones de naranjitas, algunas personas se atribuían ese servicio y cobraban a voluntad, sobre todo en la zona céntrica.
No obstante, a partir de este mes de mayo, la localidad implementará un sistema de control, cuyo abono se pagará a través de una aplicación o en kioscos adheridos.
El costo del estacionamiento se conoce de antemano y es de 360 pesos si se paga a través de la app, desarrollada por estudiantes y docentes de la Universidad Tecnológica Nacional. Si se opta por comprar horas anticipadas en kioscos cercanos, el valor asciende a 450 pesos.
Los primeros 10 minutos no tendrán cargo y después, desde el minuto número 11 hasta la primera hora, será aplicado el costo completo.
El 10% porcentaje del dinero recaudado será destinado a diversas causas: un tanto para los bomberos voluntarios, otro para asociaciones que trabajan con personas con discapacidad y el resto para subvencionar el servicio del transporte público.
Hugo Fernández, director de EMTUPSE, empresa municipal encargada del servicio, comentó sobre el inicio del sistema: "Hemos comenzado muy bien, no hay demasiadas dificultades con la carga de crédito".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Después de ocho años sin un sistema formalizado en Villa María, con este nuevo método se verifica electrónicamente si un vehículo está registrado o no.
De esta manera se busca erradicar cualquier intento informal de cobro por estacionamiento.
Informe de Fernando Rasso