Sociedad

Nuevo gobierno

Acuerdo entre Gobierno y supermercados por exención del IVA

El sector empresarial absorberá la totalidad del gravamen en el precio de la leche, que no subirá de valor, y dos tercios sobre el resto de alimentos que volverán a tributarlo desde este miércoles.

31/12/2019 | 17:22

Gobierno, supermercados y productores llegaron a un acuerdo para que el sector empresarial absorba la totalidad del IVA en el precio de la leche, que no subirá de valor, y dos tercios de ese gravamen sobre el resto de alimentos que volverán a tributarlo desde este miércoles.

A partir de este acuerdo, si bien la leche no modificará su valor, sí subirán 5% el pan, 7% yogures, azúcar, harina y huevos, y 9% el aceite, entre otras variaciones.

El porcentaje de IVA de la leche será absorbido por las empresas, con lo cual no habrá cambios en el precio para los consumidores, pudo confirmar la agencia NA de fuentes cercanas al encuentro.

Se acordó, además, abrir una mesa de negociación con el sector productor durante los próximos 30 días.

El resto de los sectores también acordó absorber 14 puntos de los 21 totales del tributo, para minimizar el traslado del IVA a partir del 1 de enero.

Según el acuerdo, el traslado de IVA a precios será el siguiente:

- Leche fluida 0%.

- Pan artesanal de panadería flauta 5%.

- Yogurt firme y sachet, entero y descremado 7%.

- Arroz largo fino, parboil, cuatro ceros y cinco ceros 7%.

- Azúcar 7%.

- Pan lactal blanco en todas sus presentaciones 7%.

- Polenta 7%.

- Conservas de vegetales incluidos tomates en todas sus presentaciones 7%.

- Harinas triple cero, cuatro cero y leudante 7%.

- Yerba con palo y sin palo 7%.

- Mate cocido y té sin ensobrado 7%.

- Huevos 7%.

- Aceites mezcla y girasol 9%.

- Pan rallado y rebozadores 10,5% .

En los próximos días, la reducción del IVA estará disponible para beneficiarios de la tarjeta Alimentar, la AUH y los jubilados que perciban el haber mínimo, prometió el Ejecutivo.

Y se relanzará el programa de Precios Cuidados, que volverá a incluir productos de primeras marcas para transformarse así en un sistema de "precios de referencia", indicaron a NA fuentes oficiales.

El Gobierno destacó que estas medidas se complementan con el congelamiento de las tarifas, el freno a los aumentos de los peajes en rutas nacionales, la suspensión del incremento del 5% a las naftas, extender por 30 días más los beneficios a los créditos UVA y prorrogar por 3 meses el Plan Ahora 12.

El paquete de medidas para la clase media y los sectores más vulnerables implica un impacto de 100.000 millones de pesos en el consumo, estiman en la Casa Rosada.

La reducción temporaria del IVA hasta el 31 de diciembre a un grupo de productos de la canasta básica fue implementada por el gobierno de Mauricio Macri para intentar contener, "sin éxito" según el Gobierno, el impacto de la devaluación.

La medida fue cuestionada ante la Justicia por la mayoría de los gobernadores provinciales que vieron recortados los fondos de la coparticipación.

Te puede interesar

La buena noticia del día

Hasta el 20 de diciembre, en sus sedes (Cerro y Nueva Córdoba) y en la Parroquia Nuestra Señora del Valle se recolectarán alimentos no perecederos para donar a familias de Villa Hermana Sierra.

Sin tradición

Los organizadores del Festival Nacional de Doma y Folclore informaron que la municipalidad de Mina Clavero dio marcha atrás al acuerdo de palabra. No obstante, habrá una "carrera de burros".

Golpe al bolsillo

El decreto, implementado por Mauricio Macri en agosto, vence el próximo 31 de diciembre y por ahora no habría prórroga. 

Los secretos del jardín

El jazmín de leche también llamado popularmente jazmín de lluvia (Trachelospermum jasminoide) puede florecer tanto en noviembre como en mayo si se lo poda correctamente. Cuando lo pode, utilice guantes ya que su salvia lechosa es tóxica.

Lo último de Sociedad

Violencia sin fin

El hombre de 42 años fue acribillado en una vivienda situada en el barrio La Bajada.

Audio

Homilía

El arzobispo Ángel Rossi remarcó que Jesús pidió esos gestos a sus discípulos, que se traducen en cosas como visitar a un padre o hablarle a un afecto que lo necesita.

Delitos

Ante la presencia policial los sospechosos descartaron la droga en un cantero e intentaron darse a la fuga.

Audio

#LaCadenaMásGrande

 Nació en Tucumán pero se crio en Córdoba. Se radicó en Paraguay por varios años y conoció varios países del mundo. Actualmente enseña idiomas a refugiados en Italia. Escuchá su historia.

Elecciones 2023

La localidad de 17.000 habitantes vota su destino político. Compiten un candidato de Hacemos por Córdoba y otro de la UCR, que buscará retener el municipio.

Comentarios

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

Lo mejor está por venir, pero ya hay impacientes que han lanzado su candidatura y se han convertido en los pioneros de una campaña de largo aliento que culminará en las elecciones presidenciales.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio
Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Oportunidad imperdible

Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar. 

Conmoción en Córdoba

Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.

Audio

Modificaciones en el fútbol

Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.

Audio

Policiales

El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Inclusión laboral

Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Elecciones 2023

El expresidente difundió un video en el que explicó las razones. "Hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos", dijo y aclaró que seguirá "defendiendo la libertad y la democracia".

Elecciones 2023

La precandidata Patricia Bullrich y el diputado cordobés Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año.

Elecciones 2023

La localidad de 17.000 habitantes vota su destino político. Compiten un candidato de Hacemos por Córdoba y otro de la UCR, que buscará retener el municipio.

Encuentro en Estados Unidos

Será el próximo miércoles en Washington, según confirmó la secretaria de prensa de la administración demócrata, Karine Jean-Pierre.

Conmoción en Hollywood

El actor, reconocido por interpretar al villano Kang en Ant-Man, fue arrestado luego de una denuncia de una mujer que fue trasladada al hospital con lesiones.

Tras cuatro años de amor

La celebración tuvo lugar en la estancia El Rosario y contó con la participación del círculo íntimo de ambos, entre los que se encontraban los dirigentes del PRO más cercanos a la diputada.

Estudio Federal

El lugar es templo del folclore salteño y cumple 70 años este miércoles con una gran celebración. Su anfitriona, Patricia Balderrama, fue reconocida por el Senado por mantener el legado de su padre.

La furia de la naturaleza

La catástrofe tuvo lugar en Misisipi. Cuatro personas permanecen desaparecidas mientras los equipos de búsqueda y rescate buscaban supervivientes. Mirá los videos.