En Vivo
Transporte en Córdoba
Cortaron en la avenida Padre Claret y boulevard Los Alemanes. La manifestación es porque, con los cambios de recorridos, la línea 26 ya no pasa por el barrio, dejándolos sin movilidad urbana pública.
AUDIO: Corte en Av. Padre Claret por falta de líneas de colectivos
"Reclamamos por el ingreso del colectivo y por el estado de las calles y queremos que baje algún representante del CPC Arguello para que venga a conversar", dijo una de las manifestantes en diálogo con Cadena 3.
Se trata de vecinos de Los Cortaderos, una zona aledaña a barrio Los Boulevares.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Transporte en Córdoba
/Fin Código Embebido/
"No ingresa ninguna línea, nos quitaron la línea 26 por cambio de recorrido y nos dejaron sin salida", dijo y agregó que están "dispuestos a marchar hasta el CPC de ser necesario".
El subsecretario de Movilidad Urbana dijo en Cadena 3 que la semana pasada se habían reunido con el Centro Vecinal de Los Boulevares y que habían estado de acuerdo con el cambio de recorrido.
"Con el barrio Los Cortaderos no se reunieron y nos dijeron que el 26 no va a pasar más. Somos más de 350 personas que vivimos ahí y no esta quedamos fuera de esa reunión, nadie nos dijo nada", acusó.
Informe de Celeste Benecchi.
Te puede interesar
Se reunieron en los accesos sur y este de la provincia. Se espera otra gran medida de fuerza.
Elizabeth Jaube indicó a Cadena 3: "No somos la oposición, somos trabajadores". Los negocios abrieron este lunes pese a las restricciones.
La obra, que se encuentra al frente de la Plaza España, había sido vandalizada en 2013. Un portero contó a Cadena 3 que la pieza fue arrojada al lado de un contenedor de basura.
Los datos vienen del Centro de Estudios y Proyectos Judiciales del Poder Judicial.
Lo último de Sociedad
Día de la Patria
La emotiva celebración se realiza desde las 14 horas en la explanada del edificio, ubicado frente a la Plaza San Martín. Hay danzas típicas y chocolate caliente
Sucede Ahora
El principal acusado está detenido en Villa María, lugar donde se complicó su situación judicial (y la de más de una decena de involucrados). Este martes lo trasladaron al Centro de Justicia Penal.
Día de la Patria
El equipo del clásico programa de las tardes de Cadena 3 se trasladó hasta el casco histórico de Córdoba para vivir la celebración desde la explanada del edificio. Video.
Caso Dalmasso
El empresario fue apuntado como “sospechoso” del crimen por los hijos de Nora. El viudo y único acusado continúa internado por un cuadro cardíaco.
Martes 24 de mayo
Los asistentes pudieron recorrer las propuestas de ferias de flores y economía social, gastronomía y música. Además, se entregaron las clásicas banderitas argentinas.
Comentarios
Lo más visto
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Movilidad jubilatoria
Será a partir del 1° de junio. También se dio a conocer los nuevos valores de la Prestación Básica Universal (PBU) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en la localidad bonaerense de Villa Ballester, cuando el policía de civil fue abordado por dos delincuentes con la intención de robarle la camioneta. Imágenes sensibles.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Insólito hecho
Fue en un call center de Córdoba y el responsable fue despedido. “Unos lloran, otros ríen y dos están duros”, dijo un testigo.
Ahora
Restricciones al dólar
Lo informó el ministro de Economía, Martín Guzmán, para que las empresas del sector cuenten con mayor disponibilidad de dólares para incrementar las inversiones.
A fines de junio
El gobierno de Alberto Fernández fue invitado por el canciller alemán, Olaf Scholz. En el encuentro se abordará la invasión de Rusia a Ucrania, y la actual crisis alimentaria.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica a la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Cambios en el Gobierno
En un acto en Casa Rosada, valoró la labor del ex secretario de Comercio Interior. "Ha puesto todo su empeño, pero le tocó enfrentar este momento tan singular", afirmó.
Adiós a los animales
El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Adiós a los animales
El escenario más complejo será con los de $100, ya que circulará el modelo con el rostro de Julio Argentino Roca, dos versiones de Evita y la taruca.
Reemplazan a los animales
El historiador y economista cordobés dijo a Cadena 3 que tanto Juana Azurduy como María Remedios del Valle tienen méritos para estar en la moneda del país. No obstante, señaló que la depreciación del peso es un “contrahomenaje”.