Siempre Juntos

Balance de gestión

Schiaretti enfatizó sus diferencias con el kirchnerismo

El gobernador inauguró el 145° período de sesiones ordinarias de la Legislatura. En su discurso apuntó fuertemente a Nación. "Rechazo el intento de juicio político del Gobierno a la Corte", remarcó.

01/02/2023 | 10:25

Redacción Cadena 3

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, inauguró este miércoles el 145° período de sesiones ordinarias de la Legislatura unicameral.

El mandatario provincial llegó al recinto acompañado de la senadora nacional, Alejandra Vigo, y fue recibido por el vicegobernador de Córdoba, Manuel Calvo.

En la sesión hizo un balance de su gestión y adelantó proyectos para el 2023, y apuntó fuertemente a Nación. "Quiero ratificar mi absoluto rechazo al intento de juicio político del Gobierno nacional a la Corte de Justicia de la nación", señaló.

En ese sentido, el gobernador de Córdoba reivindicó los 40 años de la democracia y señaló que se necesita "más calidad institucional, respeto de la división de poderes, respetar los fallos de la justicia (porque) ningún poder puede avasallar a otro amenazándolo con juicio político".

Además dijo que "se requiere un federalismo auténtico, donde los gobiernos nacionales dejen de gestionar para el puerto de Buenos Aires y sus alrededores en detrimento del resto de la Patria".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En otro tramo de su discurso, Schiaretti remarcó que el país necesita unidad y consensos para progresar. "¡Debemos decir también un ‘no’ rotundo a la grieta!".

En esa línea, sostuvo que "somos más los que estamos dispuestos a poner el hombro para superar las diferencias que nos dividen, que aquellos que cultivan la grieta", y agregó la necesidad de "avanzar con seriedad y firmeza para atacar los problemas que nos aquejan y resolverlos".

En ese marco, aludió a que dirigentes "dejen de funcionar alrededor de su peleas y se ocupen de resolver problemas de la gente". Y apuntó: "Que dejen de girar en una órbita que solo les interesa a ellos y empiecen a girar en una órbita en la que esté la gestión".

Dijo también que es necesaria la "calidad institucional" para lograr reglas claras, tras lo que señaló que volver a una "senda de un país normal nos va a permitir recuperar la confianza como sociedad".

Por su parte, dijo también que "el cambio no es una consigna electoral" sino que "es un proceso constante de transformación, porque la sociedad está en constante cambio", y sumó que "el cambio es mejorarle la vida a la gente todos los días".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Somos Córdoba, somos la provincia rebelde que genera transformaciones y progreso, la del espíritu pionero, la de la cultura del trabajo, la de la solidaridad y la capacidad para caminar juntos", sostuvo.

También habló de la importancia de la educación y la necesidad no no quedar fuera de los avances tecnológicos. En ese sentido, dijo que "el estado no puede permanecer indiferente ante la revolución científico técnica". "Yo quiero que todos los habitantes de Córdoba tengan acceso y conectividad, porque pasó a ser un derecho esencial", aseguró.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Y aludió a la creación de ocho nuevas escuelas orientadas a las nuevas tecnologías.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Sobre el empleo, sostuvo que "no hay mejor política social que un buen empleo". Y aseguró que en Córdoba "se subsidia el empleo, no el desempleo", agregó que "acá nos animamos a gobernar junto al sector privado desde un Estado presente, solidario e innovador".

Y sumó: "El apoyo a la producción y generación de empleo genuino es un pilar básico de nuestro modelo de gestión".

Sobre la salud en Córdoba, destacó la inauguración de la nueva Maternidad Provincial en la Capital y prometió terminar este año los hospitales de Huinca Renancó, Villa Allende y del Noroeste de la ciudad.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El gobernador aludió también a que en Córdoba "nadie se siente dueño de la verdad porque nadie lo es, sino que los temas se discuten y se corrigen", y aseguró que la libertad "empieza por respetarnos y respetar el orden constitucional".

Además señaló que Córdoba impulsa "verdaderas políticas progresistas sin resignar convicciones", y sobre ese punto, sostuvo: "No es progresista quien gobierna de manera autocrática y feudal por más que recite consignas progresistas, sino quien aplica políticas públicas que apuntalen la movilidad social ascendente, respetando la institucionalidad y coordinando con todas las expresiones de la sociedad".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En su crítica a la Nación, el mandatario cordobés amplió: "Con todo lo que tiene Argentina en cuanto a capacidades humanas, naturales y materiales, no podemos caer siempre en crisis que nos hacen tanto daño a todos.

Y finalizó: "Argentina necesita esa mayor calidad institucional para poder tener, entre otras cosas, la estabilidad económica que la sociedad está reclamando".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Discurso completo de Schiaretti

/Inicio Código Embebido/

Discurso del Gobernador Schiaretti en la apertura de Sesiones Legislativas 2023 by Juan Esteves on Scribd

/Fin Código Embebido/

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/





Te puede interesar

Audio

Balance de gestión

El senador de JxC dialogó con Cadena 3 luego de la apertura de sesiones ordinarias en la Unicameral y habló de un fin de ciclo. La legisladora Luciana Echevarría apuntó a las promesas incumplidas.

Audio

Balance de gestión

El diputado Mario Negri dijo a Cadena 3 que la salud pública, educación e inseguridad son "temas pendientes" en Córdoba. El legislador Orlando Arduh dijo que "fue un buen discurso".

Mercado cambiario

La divisa norteamericana en el segmento informal inició febrero con una caída de $4. 

Lo último de Política y Economía

Violencia en Rosario

El gobernador estuvo en el Congreso de la Nación y se refirió a la votación del proyecto para robustecer a la justicia penal federal en la provincia, un añejo reclamo al que se sumaron legisladores.  

Violencia en Rosario

La iniciativa se aprobó con un contundente apoyo político, al cosechar 214 votos, respaldado por la mayoría de los bloques. Hubo cuatro abstenciones de la izquierda.  

Relaciones internacionales

El Presidente tendrá su postergado encuentro con su par de Estados Unidos en la Casa Blanca. Además, estará Sergio Massa para intentar conseguir una señal que aporte una "perspectiva de estabilidad" económica.

Reclamo fiscal

El gobernador, Juan Schiaretti, presentó una nota al presidente, Alberto Fernández. Resaltó que la Provincia no recibió respuesta a un pedido anterior del 8 de marzo. La Provincia iría a la Corte. Exige $110 mil millones.  

Mercado cambiario

La divisa norteamericana en el segmento informal subió $7 en la segunda jornada hábil de la semana. El tanto, el riesgo país está arriba de los 2.500 puntos.

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

Malvinas: amadas y desconocidas
Malvinas: amadas y desconocidas

Lo más visto

Selección argentina

El plantel del rival de la Albiceleste arribó a Santiago del Estero para disputar el partido e hicieron una solicitud particular.

De colección

En el corto figura, entre otros, un fragmento del video en el que aparece el narrador cordobés notablemente emocionado al dar cuenta que Argentina consiguió lo que tanto soñaba: la copa del mundo.

Los campeones del 22

En el homenaje que Conmebol le realizó a los campeones del mundo, la cantante santafesina hizo una corta pero muy emotiva performance. Video.

Violencia de género

A pesar de que el hombre sostuvo que despertó y la mujer ya estaba muerta, la hija permitió dar con el asesino.

De no creer

Se registró en la plaza San Martín de Hersilia. Fredy Giuliano, de FM Amiga (integrante de la red de emisoras de Cadena 3), contó que el episodio fue filmado el fin de semana. 

Tarde y Media
Tarde y Media

Te puede interesar

"[email protected] date cuenta"

La psicóloga e influencer Paola Bertiz Broll explica en su libro "Que sea mutuo o que no sea nada" las claves para un amor sano y cómo navegar las nuevas formas de "irresponsabilidad afectiva".

Para toda la familia

Tras el éxito del film centrado en las emociones, ahora llega una historia romántica entre personajes que representan a elementos como tierra, agua, fuego y aire. Mirá el video.

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Síndrome de Down

La Fundación Down is Up Córdoba inició un proyecto de creación de hogares de este tipo, cuyo objetivo es que los jóvenes desarrollen autonomía.

Comunicado de CRA

El panorama de la cadena láctea en su eslabón primario es muy preocupante. Sin alimentos para afrontar el otoño/invierno y sin rentabilidad ni financiamiento. Piden ayuda a la industria.

Ahora

Amistoso internacional

El partido se juega, desde las 20.30, en el Estadio Único Madre de Ciudades. "La Pulga" superó los 100 goles con la camiseta albiceleste. Transmite Cadena 3 y app.

Audio

Liga Profesional

Lo comunicó este martes el Consejo de Fútbol del “Xeneize”. "El Negro” dirigió 36 partidos, con 20 triunfos, 7 empates y 9 derrotas. Las dificultades para encontrar un estilo de juego fue el principal motivo de su desvinculación.

Mercado cambiario

La divisa norteamericana en el segmento informal subió $7 en la segunda jornada hábil de la semana. El tanto, el riesgo país está arriba de los 2.500 puntos.

Audio

2

Susto en el centro

El incidente ocurrió en Colón y General Paz, donde la Policía montó un operativo de seguridad. No se registraron víctimas fatales ni heridos, según informó Bomberos.

Escándalo en el espectáculo

Tras la acusación en su contra por abuso sexual hacia un menor de edad, el conductor habló con Ángel de Brito.

Audio

Inseguridad en Argentina

El incremento de los robos en esos vehículos creció durante los últimos años y Cadena 3 elaboró un informe sobre las diferentes medidas que tomaron Santa Fe y Tucumán para disminuirlo. Además, la palabra de un especialista.

Los campeones del 22

El amistoso en Santiago del Estero tiene los relatos de Carlos Houriet para Córdoba y el país; del "Gato" Greco para Rosario y Buenos Aires, y de Nicolás Mai para Santa Fe. El detalle.

Los campeones del 22

El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató todo lo que dejó la previa del encuentro entre Argentina y Curazao en el estadio Madre de Ciudades. Mirá.