EN VIVO
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Caminos de la Gastronomía
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
3x1=4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Siempre Juntos
FOTO: Ricardo Quintela, gobernador de La Rioja.
El gobernador de La Rioja se refirió a la posibilidad de pagar parte de los sueldos estatales con la cuasimoneda que busca impulsar en la provincia y no descartó esa posibilidad.
"Posiblemente paguen un 10%, un 5% o posiblemente no paguemos nada", expresó Ricardo Quintela a la salida de la apertura de sesiones del Concejo Deliberante de este viernes.
Todo se da en un marco en donde el ministro del Interior de la Nación, Guillermo Francos, cuestionara días atrás la decisión de Quintela de emitir bonos para pagar sueldos estatales y amenazara con la intervención del Banco Provincial de La Rioja.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En ese línea, Quintela le envió un mensaje al Gobierno Nacional: "Que sigan hablando del Chacho. Lo vamos a tener porque es una decisión soberana que tomó el pueblo de la provincia a través de su gobernador".
A su vez, aseguró que "no vamos a pagar esa deuda con el hambre de la gente, de eso que se queden tranquilos".
Informe de Eduardo German.
Te puede interesar
Crisis económica
Jorge Colina habló en Cadena 3 de la situación de la jurisdicción que gobierna Ricardo Quintela y ahondó en el conflicto entre Nación y las provincias.
Crisis económica
La administración de Quintela informó al mercado que no puede afrontar unos US$ 26,2 millones por la alta inflación, la devaluación y la supuesta quita de fondos coparticipables
Crisis económica
El ministro del Interior, Guillermo Francos, envió una carta al gobernador de La Rioja sobre su idea de implementar una moneda provincial para pagar parte de los sueldos a estatales.
Lo último de Política y Economía
Índice de precios
Lo informó este martes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) en sus redes sociales. Se trata del dato más bajo desde julio de 2020, cuando el IPC había marcado 1,9%.
Duro revés
Es en respuesta al reclamo de los beneficiarios de un fallo que condenó a la Argentina a pagar 16.000 millones de dólares por la expropiación de YPF.
Reconocimiento
El Comité de Selección destacó el compromiso del Presidente de la Nación con Israel "en un momento crítico de su historia", incluyendo su decisión de trasladar la embajada argentina a Jerusalén.
Opinión
Lo más visto
El show continúa
Lo informó a Cadena 3 Adrián Forni, mánager del grupo. Este sábado estarán en el Festival de la Avicultura en Santa María de Punilla.
Inseguridad
La víctima fue Walter, de 55 años, trabajador del Mercado de Abasto. En diálogo con Cadena 3 sostuvo que el casco que llevaba puesto le salvó la vida.
100 Noches Festivaleras
Amira Oggas, de 18 años, denunció irregularidades por parte de la organización a cargo de la Municipalidad de Villa Dolores.
Charlas de verano
El presidente del “Matador” dijo a Cadena 3 que hace cuatro años le pide a “Chiqui” Tapia un cónclave deportivo para aumentar las ganancias del fútbol argentino. “Vale US$1.000 millones y hoy reparte US$70 millones”, se lamentó.
Operativo Verano 2025
Está ubicado en el piso 29 de la torre de Manantiales y es el más alto de la ciudad balnearia de la costa argentina.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).