En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Por falta de profesionales, declaran la emergencia pediátrica en Santa Fe

El gobernador Omar Perotti firmó un decreto que declara emergencia sanitaria por falta de profesionales especializados en atención pediátrica y neonatológica en la provincia.

16/06/2023 | 12:32Redacción Cadena 3

El gobernador Omar Perotti firmó el decreto Nº 1212 mediante el cual se declara la Emergencia Sanitaria en materia de Atención Pediátrica y Neonatológica en la Provincia de Santa Fe por un período de 90 días

La medida surge en respuesta a la creciente crisis provocada por la falta de profesionales especializados en la atención de niños y niñas, una problemática que ha persistido durante al menos una década. 

El decreto señala que la determinación se basa en "la compleja situación que atraviesa la Provincia de Santa Fe en materia de atención Pediátrica y Neonatológica, ante la alta demanda suscitada tempranamente producto de la creciente circulación de virosis respiratorias y bronquioloalviolitis, lo que ha generado una saturación de los sistemas de salud público y privado". 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Además, se destaca la falta de disponibilidad de camas críticas en las áreas de Neonatología y Unidad de Terapia Intensiva (UTI), según lo comunicado por el Director Provincial de Tercer Nivel de Salud.

En respuesta a esta crisis, el gobernador Perotti sostiene que es responsabilidad del Estado Provincial garantizar los medios necesarios para satisfacer los intereses públicos esenciales relacionados con la salud de la población. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En este contexto, el decreto establece que la Ministra de Salud tiene la autoridad para reubicar al personal de su dependencia, incluyendo a los agentes titulares, suplentes y contratados, con el objetivo de fortalecer los servicios de salud en el área de Pediatría y Neonatología

También se propone la creación de módulos de pago como retribución de servicios extraordinarios para los profesionales universitarios de la salud, especializados en Pediatría o Neonatología, así como para el personal de enfermería y servicios generales que trabajan en los diferentes centros de atención afectados por la alta demanda.

El decreto de Perotti menciona que las áreas técnicas del Ministerio de Salud han estimado un costo total de 214 millones de pesos para cubrir la alta demanda de atención Pediátrica y Neonatológica en toda la Provincia. En virtud de las facultades otorgadas por la normativa vigente, el gobierno podrá aumentar la carga horaria de los profesionales en situaciones de emergencia sanitaria, desastres o situaciones de fuerza mayor que requieran la intervención de los servicios públicos para superarlas, según lo declarado por decreto del Poder Ejecutivo. 

Informe de Matías Arrieta.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho