En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Murió Raffaella Carrá a los 78 años

Así lo anunció la agencia italiana Ansa. La noticia fue confirmada por su pareja, Sergio Japino. 

05/07/2021 | 12:11Redacción Cadena 3

  1. Audio. Murió Raffaella Carrá a los 78 años

    Siempre Juntos

    Episodios

La cantante, actriz y presentadora Raffaella Carrá , icono de la televisión italiana y responsable de éxitos de alcance planetario que impactaron en la Argentina como "Hay que venir al sur", falleció hoy a los 78 años.

Sergio Iapino, exsocio de la popular artista, dijo a la agencia Ansa que “Raffaella nos ha dejado. Se fue a un mundo mejor, donde su humanidad, su inconfundible risa y su extraordinario talento brillarán para siempre”

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

“Su fuerza imparable, que la impuso en la cima del sistema estelar mundial, una voluntad de hierro que nunca la abandonó hasta el final, asegurándose de que nada de su profundo sufrimiento se filtrara. El enésimo gesto de amor hacia su público y hacia quienes compartían su afecto, para que su calvario personal no perturbara su brillante recuerdo”, describió quien la acompañó en parte de este trayecto estelar.

La figura, cuyo nombre real era Raffaella Roberta Pelloni Maria, nació en Bolonia el 18 de junio de 1943 y falleció debido a una enfermedad que según Iapino "desde hace algún tiempo había atacado eso cuerpo suyo tan diminuto pero tan lleno de energía desbordante”.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

En diciembre pasado, en una de sus últimas entrevistas, Carrá dijo a 7, la revista del Corriere della Sera, que su extendida fama se debió a que las mujeres italianas le tenían "una gran simpatía" porque "no era una devoradora de hombres".

"Puedes tener atractivo sexual junto con dulzura e ironía, no tienes que ser Rita Hayworth", aseveró en aquel momento.

Informe de Héctor Lorenzo.

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho