Micros y trenes del AMBA circularán con ventanillas abiertas
Lo ratificó el ministro de Transporte, Mario Meoni. La fijación de ventanas se implementará paulatinamente, para garantizar la ventilación y mitigar la circulación del virus.
13/04/2021 | 12:47Redacción Cadena 3
"Son medidas que están vigentes desde el año pasado cuando se inició la pandemia. Además se dictarán medidas complementarias de fijación para que las ventanillas queden abiertas de manera permanente", dijo el funcionario en diálogo con Cadena 3.
Meoni señaló que la fijación de las ventanas en trenes y colectivos "no es algo que se puede hacer de manera inmediata", pero que es un proceso que ya se está iniciando.
“Tenemos 18 mil unidades en el AMBA y alrededor de 200 trenes con unas 1.900 frecuencias diarias, por lo tanto no se puede hacer de manera inmediata”, explicó.
El funcionario afirmó que se tratará de una situación de cumplimiento efectivo y que se controlará tal como debe hacerse, con el porcentaje de ocupación de las unidades.
"Es enfermedad o frío. Habrá que viajar abrigado", dijo.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Respecto de las situaciones de desborde en algunos trenes, el ministro explicó que es una suma de factores que incluyen la mayor afluencia entre las 7 y las 9 de la mañana, junto a "situaciones imprevistas" como "retrasos involuntarios, arrollamientos, siniestros viales y accidentes menores que demoran las formaciones".
Entre las medidas anunciadas la pasada semana para mitigar el impacto de la segunda ola se incluyó la exclusividad de uso del transporte público para personal esencial, para quienes formen parte de la comunidad educativa o para aquellos que soliciten el permiso especial.
De la reunión participaron también el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y las ministras, de Salud, Carla Vizzotti, y de Seguridad, Sabina Frederic.
Informe de Ariel Rodríguez.