En Vivo
Segunda ola de Covid-19
Trabajadores de bares y restaurantes se reunieron en una de las entradas de la Quinta de Olivos en avenida Maipú. Prevén que 15 mil personas perderán su trabajo.
AUDIO: Gastronómicos protestan por restricciones en Buenos Aires
"Necesitamos trabajar, nos dicen que cerremos a las 23 pero entonces a las 22 ya tenemos que cerrar la cocina, cuando a esa hora la gente está recién saliendo", manifestó uno de los protestantes.
"Nos quedamos sin facturación, el 70% se va a quedar en la calle", agregó y señaló que "esta medida no va a bajar los casos".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de Covid-19
/Fin Código Embebido/
"No somos los culpables de la segunda ola", expresó.
Y justificó: "En octubre y diciembre fue la apertura máxima de locales y no se dispararon los casos".
"Nos dicen quédense en sus casas, pero a fin de mes no cobran todos los impuestos, es irrisorio", dijo y agregó que especulan que unos 15 mil empelados perderían su trabajo de continuar estas medidas.
Informe de Orlando Morales.
Te puede interesar
Así se expresó el vocero de la cámara cordobesa del sector, Alfredo Alberione. "No tenemos más margen. Las fiestas clandestinas se combaten con los bares abiertos", reclamó en diálogo con Cadena 3.
Fernando Desbots, de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica Argentina, dijo a Cadena 3 que “paga justo por pecador”. Piden que el cierre sea a partir de la hora cero.
El hecho, que ocurrió en una unidad de la línea 306 de Buenos Aires, fue filmado por la pasajera con la que el trabajador del volante protagonizó una acalorada discusión. Mirá el video.
La protesta se extendió por varias cuadras de la Avenida 9 de Julio. Los manifestantes piden la apertura de programas de empleo, aumento salarial de emergencia y asistencia alimentaria a comedores.
Lo último de Sociedad
Rara enfermedad
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se trata de un hombre bonaerense, que hizo la consulta en Capital Federal. Había viajado a España. Sus muestras están siendo analizadas por el Instituto Malbrán.
Rosario violenta
Pasado el mediodía de este domingo, se reportó que la víctima había sido hallada por familiares al no haber podido ser contactada. Tenía heridas de arma blanca y no descartan la posibilidad de robo.
Cordón industrial
El hecho tuvo lugar en la vecina localidad de Fray Luis Beltrán, en el marco de una serie de operativos en varias ciudades, entre ellas Rosario y San Lorenzo. Cayeron 12 miembros de una banda.
Madrugada trágica
Dos personas murieron al chocar contra un árbol en Traslasierra. En la Ruta 19, un automovilista perdió la vida al dar varios tumbos. En tanto, un motociclista falleció en la capital tras impactar contra un poste.
Tragedia en Jujuy
La víctima fatal era un hombre de 47 años. El episodio tuvo lugar en la localidad de Humahuaca.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
La Finalissima
El entrenador, que había realizado una preselección de 35 futbolistas el pasado viernes, descartó seis nombres y elevó la nómina final con 29 convocados. Marcos Senesi y Paulo Dybala siguen en el plantel.
Ahora
Copa de la Liga Profesional
Fue 3-0 en la final ante una multitud en Córdoba. Rojo, de cabeza y con ayuda de un error del arquero Marinelli; Fabra, con un soberbio zurdazo al ángulo; y Vázquez, también con la frente, marcaron los tantos.
Rara enfermedad
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se trata de un hombre bonaerense, que hizo la consulta en Capital Federal. Había viajado a España. Sus muestras están siendo analizadas por el Instituto Malbrán.
Rara enfermedad
Hasta el momento, son 11 los países que informaron casos: Australia, Alemania, Bélgica, Canadá, Francia, Estados Unidos, España, Italia, Portugal, Suecia y el Reino Unido.
Rara enfermedad
Las autoridades sanitarias reportaron infecciones diarias que no están relacionadas con ningún viaje a África. "Estamos detectando más casos a diario", dijo la asesora médica de la Agencia de Seguridad Sanitaria.