En vivo

Cadena 3 Mundo

Sergio Suppo

Argentina

En vivo

Cadena 3 Mundo

Sergio Suppo

Rosario

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Empresas tecnológicas de Córdoba buscan mercados internacionales en Barcelona

Participarán en el Mobile World Congress 2024 el mayor encuentro de innovación tecnológica del mundo.

21/02/2024 | 11:15Redacción Cadena 3

FOTO: Empresas tecnológicas de Córdoba buscan mercados internacionales en Barcelona

Una veintena de empresas tecnológicas cordobesas pertenecientes al Córdoba Cluster (cordobacluster.com) participarán en el Mobile World Congress 2024 que se desarrollará en su sede habitual de Barcelona a partir del próximo lunes y hasta el jueves 26 de este mes.

El Córdoba Cluster agrupa a compañías tecnológicas y de la economía del conocimiento asentadas en la provincia, que poseen un marcado perfil innovador y con estrategia de inserción en el mercado internacional.

Las áreas que promueve el cluster se concentran en la biotecnología, electrónica, BPO/KPO, audiovisual, maquinarias agrícolas, industrias eléctricas, aeroespacial y otras entidades que compartan los objetivos y fundamentos que le dieron origen.

El MWC es el mayor encuentro de innovación tecnológica del mundo, que en sus primeras ediciones, allá por 2006, estuvo centrado en el mercado de la telefonía móvil. Actualmente abarca otras áreas transversales como la Inteligencia Artificial, la realidad virtual, la robótica, el comercio electrónico, la logística, las finanzas y el turismo, por citar algunas.

En los pabellones de la Feria de Barcelona estarán presentes unas 2.400 empresas de todo el mundo y de diferente envergadura, desde corporaciones multinacionales hasta pequeñas startups. La cita, de carácter estrictamente profesional, podría recibir a alrededor de 100.000 asistentes.

Informe de Adrián Cragnolini

Lo más visto

Internacionales

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho