En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

Una que sabemos todos

Música

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

El Gobierno endurece su política migratoria y arancelará la salud a extranjeros

El anuncio lo realizó el vocero presidencial, Manuel Adorni. Habrá más requisitos para la residencia y deportaciones exprés. Además, cada universidad podrá cobrar a residentes temporarios.

14/05/2025 | 11:18Redacción Cadena 3

FOTO: El vocero presidencial, Manuel Adorni. (Foto: NA)

  1. Audio. El Gobierno endurece su política migratoria y arancelará la salud a extranjeros

    Siempre Juntos

    Episodios

El Gobierno anunció este miércoles un endurecimiento en la política migratoria al señalar que "todos los condenados por cometer un delito serán deportados". A su vez, desde el Ejecutivo explicaron que ingresaron casi dos millones de "inmigrantes ilegales".

"Argentina no será tierra fértil para la llegada de los delincuentes. Todos los condenados por cometer un delito será deportado", expresó el vocero presidencial, Manuel Adorni, mientras que indicó: "Hoy entra casi cualquiera sin mediar preguntas y las condiciones de deportación son muy flexibles. Ingresaron 1.700.000 inmigrantes ilegales".

Además, manifestó: "Solo en 8 hospitales nacionales se gastaron 114 mil millones de pesos para atender extranjeros. Lo que es peor hoy la Argentina tampoco expulsa a quienes infringen la ley. Entran delincuentes, siguen delinquiendo y nadie hace nada. Con este Gobierno eso se termina".

Adorni expresó luego: "Se habilitará a las universidades a cobrar sus servicios si así lo desean, serán más severos los requisitos para obtener la residencia y la ciudadanía se va a dar a los que residan 2 años sin abandonar el territorio nacional".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Los puntos clave del anuncio

-Cualquier condenado que intente ingresar a la Argentina será rechazado.

-Quien se encuentre ingresando de manera infraganti será rechazado.

-Los condenados por cometer un delito serán deportados.

-A partir de ahora los inmigrantes ilegales tendrán que pagar los servicios de salud.

-Se habilitará a las universidades nacionales a cobrar a los inmigrantes si así lo desean.

-La ciudadanía argentina se va a otorgar únicamente a quienes residan durante dos años ininterrumpidos.

"Nuestro país seguirá siendo una tierra abierta a los migrantes, pero con leyes claras y un sistema migratorio que priorice el desarrollo y el bienestar de todos los argentinos", expresó el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"A partir de ahora, los inmigrantes ilegales, residentes transitorios y temporales deberán pagar por los servicios de salud, y quienes ingresen a la Argentina deberán presentar un seguro médico para garantizar esa capacidad de pago", puntualizó Adorni.

Sin brindar mayores detalles de las modificaciones que saldrán a través de un decreto, el Vocero Presidencial prometió requisitos "más severos" para obtener la residencia permanente y la ciudadanía que, aclaró, "solo se va a otorgar a quienes residan de forma continua durante dos años en el país sin abandonar el territorio nacional".

"Quienes entran o permanezcan de forma irregular ya no van a ser recompensados con la ciudadanía como ocurría hasta ahora", anticipó.

El funcionario, cuestionó además la normativa inmigratoria actual al precisar que "invita al caos y al abuso de muchos vivos que lejos están de venir al país de forma honrada a construir un futuro de prosperidad".

"Hoy la Argentina tampoco expulsa a quienes infringen la ley, con la norma vigente, cualquier inmigrante condenado por un delito con pena menor a cinco años puede seguir viviendo en la Argentina para peligro de todos los demás", concluyó.

La reforma en la política migratoria forma parte de uno de los anticipos que el presidente Javier Milei anticipó en la Apertura de las Sesiones Ordinarias en el Congreso Nacional. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Ariel Rodríguez.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho