En Vivo
Internacionales
Cambios en la isla
En la apertura del VIII Congreso del Partido Comunista (PCC) de Cuba, el primer secretario de la fuerza política se despidió de la conducción del país y expresó "confianza en el futuro".
FOTO: Raúl Castro deja el Gobierno cubano.
A los 89 años, Castro se dirigió por última a los delegados del PCC para dar su Informe Central en el primer de tres del congreso que marca una de las citas políticas más importantes del año en la isla y que este año cerrará un gradual proceso de renovación de la dirigencia de la fuerza que comenzó hace ya años.
"Concluye mi tarea como primer secretario con la satisfacción de haber cumplido y con la confianza en el futuro de la patria, con la meditada convicción de no aceptar propuestas para mantenerme en los órganos superiores de la organización partidista", aseguró el hermano menor del histórico líder de la Revolución Cubana, el ya fallecido Fidel Castro.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
En medio de aplausos de los 300 delegados que lo escuchaban en el congreso, Castro destacó que nada lo obligó a tomar esta decisión y eligió irse con una definición, clave en este momento internacional.
"Ratifico desde este congreso del Partido la voluntad de desarrollar un diálogo respetuoso y edificar un nuevo tipo de relación con los Estados Unidos", sin renunciar "a los principios de la revolución y el socialismo", anunció, según la agencia de noticias AFP, apenas unos meses después de la asunción en Washington del demócrata Joe Biden.
Castro había supervisado el proceso de descongelamiento de las relaciones bilaterales junto con el entonces presidente Barack Obama en 2015. Sin embargo, su sucesor, el republicano Donald Trump, dio marcha atrás con todas las medidas y hoy la duda es si Biden impulsará un nuevo acercamiento.
Este octavo congreso, que finalizará el próximo lunes, en coincidencia con los 10 años de la renuncia de Fidel Castro al máximo cargo político del país, desató un especial interés por cinco temas: el relevo de Castro en el liderazgo formal, la respuesta a la pandemia, la profundización de las reformas económicas, el impacto del mayor acceso a Internet y la formación de nuevos cuadros políticos.
"Aquí se afianzan las ideas, se reconoce la historia y se habla de futuro", escribió en Twitter a la mañana antes que empezara el encuentro el presidente Miguel Díaz-Canel, el hombre de 60 años que asumirá el cargo de secretario general del partido único.
Díaz-Canel nació en 1960, un año después del triunfo de la Revolución Cubana que lideraron los hermanos Castro y, por lo tanto, es el principal símbolo de la renovación política en la isla hacia una generación que creció y se formó en la Cuba comunista.
El congreso que lo entronizará se realiza bajo el título "El Congreso de la continuidad histórica de la Revolución Cubana" en el Palacio de Convenciones de La Habana y se eligió la fecha para coincidir con el 60 años de la derrotada invasión de Playa Girón desde las costas estadounidenses de Florida.
En los próximos días, las primeras líneas del PCC darán forma final a los documentos que establecen las pautas políticas y económicas futuras, debatidas previamente por los delegados de cada provincia.
Te puede interesar
Las grabaciones muestran a empleados protagonizando actos de coito, uno de ellas masturbándose en la oficina de una diputada. El suceso golpea de nuevo al Gobierno conservador.
El presidente norteamericano anunció que los soldados terminarán de irse antes del vigésimo aniversario de los atentados del 11 de septiembre de 2001. "Es hora de acabar con la guerra más larga de esa nación”, subrayó.
Cumplía una condena de 150 años de prisión en EE.UU. por armar una pirámide financiera de 65.000 de millones de dólares.
Con más del 60% de su población vacunada, los contagios han caído un 97%. Desde el próximo domingo no será obligatorio el tapabocas al aire libre. También volverán las clases presenciales.
Lo último de Internacionales
Guerra en Europa
El presidente de Ucrania mantuvo una reunión por video con las principales potencias económicas, quienes a su vez se comprometieron a respaldar esa demanda "durante el tiempo que sea necesario".
Guerra en Europa
Este domingo se agotó el periodo de gracia para un vencimiento del último 27 de mayo.
Cumbre del G7
Luego de agradecer la invitación al foro, el jefe de Estado argentino también planteó la necesidad del "diálogo" para alcanzar el "cese de hostilidades" entre Rusia y Ucrania.
Polémica sentencia
Veintiséis de los 50 estados ya han aprobado o lo harán leyes que lo prohíben. Otros han promulgado medidas estrictas que regulan el procedimiento.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
Se trata de Sebastián "Pucho" Roqué, de 46 años. Ocurrió a 12 días de que haya recuperado la libertad tras cumplir una condena de siete años de cárcel.
Vuelo sospechoso
Mario Arraga, gerente de Finanzas de Emtrasur, sigue en Buenos Aires retenido y dio una entrevista en la que afirmó que le parece "ridículo que en Argentina se escandalicen" por la llegada Boeing 747.
Golpe de suerte
Acertó los seis números en la modalidad Revancha. La Tradicional y La Segunda quedaron vacantes.
Drama en Escobar
La mujer solo estuvo demorada algunas horas. La víctima tenía 3 años, su hermanita de 11 meses logró sobrevivir.
Impactantes imágenes
Intervinieron Defensa Civil y Bomberos. Revisarán los edificios vecinos para corroborar las condiciones.
Ahora
Nuevas medidas
Hasta el 30 de septiembre, limita compra de dólares a grandes empresas y pymes. Refuerzan los controles sobre el comercio exterior tras los reclamos de Cristina Kirchner.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana aumentó hasta seis pesos este lunes en relación al último cierre en el segmento informal. En las provincias, se ofrecía a un precio aun mayor.
Conmoción en Buenos Aires
Ocurrió en la localidad bonaerense de Daireaux, en circunstancias que se investigan. Un trabajador del volante que pasó antes por el lugar dijo a Cadena 3 que "lo persiguieron, lo hicieron volcar y lo mataron".
Hospitalizada de urgencia
La líder de la agrupación Tupac Amaru se encuentra en observación en un sanatorio de San Salvador de Jujuy. Los médicos evalúan si es necesario operarla.
Control a las importaciones
El titular de la Unión Industrial, Daniel Funes de Rioja, señaló que "no se puede ni se debe frenar la producción".
Nuevas medidas
Al cerrar su participación en la Cumbre del G7, el Presidente se refirió de esa manera al incremento de controles a las importaciones. Dijo que el objetivo es que el Banco Central recupere reservas.
Nuevas medidas
La presidenta del PRO estuvo en la Bolsa de Comercio de Córdoba y afirmó a Cadena 3 que el control de importaciones, que anunció el Banco Central, generará "una mayor recesión" en la economía.
Nuevas medidas
El ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia, Eduardo Accastello, se pronunció en desacuerdo con las normativas dispuestas por el Banco Central de la República Argentina.