EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Agustina Vivanco

Una mañana para todos

Agustina Vivanco

Cadena 3 Rosario

Jónatan y Mirta

Una mañana para todos Rosario

Jónatan y Mirta

Cadena Heat

Flavia y Fran

Solo por hoy

Flavia y Fran

La Popu

Colorete Gianola

Los Populares

Colorete Gianola

Cosquín Rock

Radio

Rock sin filtros

Radio

    Escuchá lo último

  1. 08:13 Martín Menem en Jesús María

    100 Noches Festivaleras 2025

  2. 07:52 "La Tradición", la parada obligada en San Justo

    Operativo Verano 2025

  3. 19:59 Pinamar a Caballo: un recorrido único por bosques y playas

    Caminos de Aventura

  4. 19:24 Santa Cruz: tres muertos al darse vuelta un gomón en el Río de las Vueltas

    Viva la Radio

  5. 19:10 Río de Janeiro se prepara para una nueva edición del Carnaval a pura samba

    Operativo Verano 2025

  6. 18:17 Inicia el 24°Campeonato Internacional de Fútbol Infantil en Villa María

    Viva la Radio

  7. 18:13 Juan José Campanella estrenó ''Empieza con D 7 letras'' en el teatro

    Viva la Radio

  8. 18:06 La charla de Geo con Dillom para “Cosquín Rock: 25 años de cultura”

    25 años de Cosquín Rock

  9. 17:54 Chocaron una moto y un móvil de Gendarmería en Rosario: murió la motocilista.

    Viva la Radio Rosario

  10. 17:54 Chile: el turismo argentino impulsó al crecimiento de la temporada estival

    Operativo Verano 2025

  11. 17:42 Nuevo reporte por los casos de dengue en Rosario.

    Viva la Radio Rosario

  12. 17:41 Vuelve Trump: ¿Un gobierno de la política o de las corporaciones?

    Abrapalabra

  13. 17:09 Paseo en bicicleta sobre el agua: diversión y ejercicio en Punta del Este

    Operativo Verano 2025

  14. 16:58 Pinamar y su legado ambiental: seis millones de pinos en la costa argentina

    Operativo Verano 2025

  15. 16:46 El Estadio Maracaná: un ícono del fútbol y su historia en Río de Janeiro

    Operativo Verano 2025

  16. 16:08 Expectativa en Jesús María por la actuación del Chaqueño Palavecino esta noche

    Operativo Verano 2025

  17. 16:03 El encanto gastronómico de Indama, una casa de té en Punilla

    100 Noches Festivaleras 2025

  18. 15:12 Tragedia en Santa Cruz: 3 muertos al darse vuelta un gomón en el Río de las Vueltas

    Viva la Radio

  19. 14:18 La tormenta perfecta del campo: ¿y ahora quién podrá salvarlo?

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  20. 14:11 Romang se prepara para la 36° Fiesta Provincial del Sol con música y baile

    Caminos de Bienestar

Más Emisoras En vivo

Siempre Juntos

Caso Zuccardi, el conflicto que puede cambiar la historia de las herencias

A raíz de las disputas familiares, la tradicional bodega podría caer en quiebra. Todo inició en 1990 cuando los dueños planificaron la sucesión de su patrimonio. Expectativas por el fallo de la Corte.

27/11/2024 | 13:06

Redacción Cadena 3

Siempre Juntos

Caso Zuccardi: el conflicto que puede cambiar la historia de las herencias en el país

Audio

El caso de la bodega Zuccardi en Mendoza, conocido como el expediente "Zuccardi contra Zuccardi", podría marcar un hito en la historia de las herencias en Argentina. Este conflicto familiar se remonta a la década de 1990, cuando Alberto Zuccardi y su esposa planificaron la sucesión de su patrimonio.

Sus tres hijos, José, Cristina y Ema, se dividieron los activos, con la bodega La Agrícola, hoy bodega Zuccardi, entregada a José; mientras que las empresas constructoras Cimalco Mendoza y Cimalco Neuquén fueron asignadas a sus hijas.

La división de los activos se formalizó mediante un contrato que todos los hijos firmaron, aunque bajo presiones relacionadas con el escándalo de la ley Banelco, en el que la senadora provincial Cristina Zuccardi estaba vinculada debido a su matrimonio con Alberto Flamarique, exministro de trabajo de la Alianza.

Sin embargo, en 2018, Cristina Zuccardi presentó un reclamo judicial, argumentando que el reparto no fue equitativo. La justicia de primera instancia falló a favor de José, propietario de la compañía vitivinícola, y la Cámara de Apelaciones confirmó esa decisión.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

A pesar de ello, la Suprema Corte de la provincia de Mendoza revocó en agosto esos fallos, condenando a José Alberto Zuccardi a pagar 12 millones de dólares más intereses, con un total potencial que podría llegar a 20 millones de dólares.

Esta decisión se basó en tres ejes: la evaluación del patrimonio en función de su valor en la actualidad, la perspectiva de género y la supuesta simulación entre padre e hijo para perjudicar a la hermana.

Los especialistas advirtieron que este fallo es novedoso, pero también peligroso, ya que podría ignorar la libertad contractual. La propia demandante suscribió el acuerdo en aquel entonces. Además, la aplicación de la perspectiva de género en este caso sugiere que ciertos estereotipos pudieron haber influido en las decisiones de los padres Zuccardi.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El futuro del caso ahora depende de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que deberá revisar el fallo provincial. Si la Justicia federal mantiene la misma línea, podría establecerse una nueva legislación sobre herencias en Argentina.

La Justicia de Mendoza tardó alrededor de cinco a seis años en revertir los primeros fallos, y ahora la espera por la resolución nacional. Los intereses se siguen generando y si la Corte Nacional falla a favor de Cristina Zuccardi, esa cifra podría aumentar considerablemente.

Este caso no solo afecta a la familia Zuccardi, sino que también podría tener repercusiones en la legislación sobre herencias en el país.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Facundo Dimaría.

Te puede interesar

Audio

Inseguridad en Córdoba

En 2024 ya fue atrapado 18 veces. La magistrada de menores dijo que "privarlo de la libertad" sería ilegal. "Hay exigencias internacionales que tiene el Estado", indicó a Radioinforme 3.

Audio

Inseguridad en Córdoba

En 2024 ya fue atrapado 18 veces. La magistrada de menores dijo que "privarlo de la libertad" sería ilegal. "Hay exigencias internacionales que tiene el Estado", indicó a Cadena 3.

Audio

Investigación en curso

La jueza Eleonora Arenas escucha las posturas de las partes involucradas para determinar si los acusados serán sobreseídos, actualmente señalados en un caso de abuso a una mujer de 39 años.

Audio

La buena noticia del día

La obra se localiza en la escuela Combate de Potrerillos y busca resaltar la importancia de esta especie en peligro de extinción para la biodiversidad de la región.

Lo último de Sociedad

Arbolado público

Anunciaron que se van a retirar seis árboles secos en el pasaje Alfonsina Storni. También se realizarán podas para garantizar la seguridad del arbolado público.

Charlas de verano

Javier Rodríguez comparte su trayectoria, el impacto de su restaurante Papagayo en Córdoba y reflexiona sobre la identidad culinaria argentina y la importancia de la calidad en la gastronomía.

Nuevas autoridades

El intendente Daniel Passerini designó a quien era director en lugar de Eduardo Ramírez. Además, en el Directorio toman función Matías Carlos Paredes y Maximiliano Marcelo Valle. 

Expulsión

Tenia condenas de dos tribunales de La Plata, reingresó por la frontera, y en estas horas lo detuvieron en Ensenada a bordo de un auto robado.

Crisis económica

Aunque sectores como la molienda de oleaginosas lograron un desempeño sobresaliente, la caída en otras actividades clave resalta los desafíos estructurales que enfrenta la industria santafesina.  

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Lo más visto

Audio

Operativo Verano 2025

Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.

100 Noches Festivaleras

El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.   

Fallo

La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024. 

100 noches festivaleras

Miles de fanáticos disfrutaron de una noche inolvidable en el José Hernández. También se presentan Q´ Lokura, Los 4 de Córdoba, Jéssica Benavídez, Piko Frank y Al Fogón con Nico Membriani. 

El tiempo

Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).