En Vivo
Festejo en pandemia
En las zonas céntricas, como Patio Olmos y los barrios Nueva Córdoba y Güemes, pasada la 1 se produjo la desconcentración. Hubo controles de alcoholemia. Entrá y mirá.
FOTO: Intenso movimiento en la capital cordobesa por el Día del Amigo
AUDIO: Día del Amigo en Córdoba: los bares brindaron servicio hasta la 1 de la mañana
AUDIO: Aseguran que el mayor movimiento en las calles intensifica los hechos de inseguridad
FOTO: Intenso movimiento en la capital cordobesa por el Día del Amigo
FOTO: Intenso movimiento en la capital cordobesa por el Día del Amigo
FOTO: Intenso movimiento en la capital cordobesa por el Día del Amigo
FOTO: Intenso movimiento en la capital cordobesa por el Día del Amigo
FOTO: Intenso movimiento en la capital cordobesa por el Día del Amigo
FOTO: Intenso movimiento en la capital cordobesa por el Día del Amigo
Los locales gastronómicos de Córdoba capital registraron un importante caudal de clientela en el marco de la jornada del Día del Amigo, que se celebró este 20 de julio.
Según pudo constatar Cadena 3, a la 1.20 en la zona de Güemes se desconcentró la mayoría de los bares.
Hubo exhaustivos controles por parte de la Municipalidad, tanto en locales gastronómicos como de alcoholemia en la esquina de Achával Rodríguez y Vélez Sársfield.
El operativo es una prueba de fuego, dado que este jueves la Cámara de Bares le pedirá a la Municipalidad y al COE que extienda hasta la 1 el horario de apertura.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Intenso movimiento
Las postales en la noche de este martes mostraron un intenso movimiento en las zonas céntricas de la ciudad, como el Patio Olmos y los barrios Nueva Córdoba y Güemes.
Gabino Escribano, titular de la Cámara de Restaurantes, había señalado a Cadena 3 que registraban un 100% de reservas en los principales polos gastronómicos, como Güemes, Nuevas Córdoba y los locales de la calle Tejeda.
Cabe aclarar que las habilitaciones vigentes en Córdoba capital permitían el 30% de aforo en interior y 50% en exterior.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Festejos por el 20 de julio
/Fin Código Embebido/
En el mismo sentido, el presidente de la Cámara de Bares, Luis Navarro, también había informado casi un 100% de reservas en todos los locales gastronómicos.
"Tenemos muchas expectativas de que se trabaje muy bien y siguiendo siempre los protocolos vigentes", había señalado en diálogo con Cadena 3, en una fecha importante para la facturación, ya que siguen golpeados por la crisis del coronavirus.
Por último, habían aclarado que está permitido hasta seis personas por mesa y que recibieron la aprobación de la Municipalidad de Córdoba para extender el horario de atención sólo por esta vez hasta la 1.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Informes de Celeste Benecchi, Guillermo Panero, Sebastián Peri Robledo y Jorge Mercado.
Te puede interesar
Segunda ola de coronavirus
Lo anunció el gobernador Ricardo Quintela. Desde el próximo fin de semana, se pedirá el certificado de vacunación o el alta de Covid-19 para ingresar a locales gastronómicos y salones de fiesta.
Segunda ola de coronavirus
Locales gastronómicos y shows podrán abrir sólo este martes hasta la 1 en la ciudad capital. La decisión fue tomada tras una reunión entre autoridades del municipio y representantes del sector.
Nuevas medidas
Los restaurantes podrán atender hasta la medianoche y tener un aforo del 50%. Asimismo, se aumentará la capacidad de centros comerciales y los horarios de funcionamiento de espacios culturales.
Reapertura turística
El presidente de la Cámara de Turismo de Argentina, Gustavo Hani, pronosticó en diálogo con Cadena 3 "una buena temporada": "Esperamos empezar a ver esta luz que tanto esperamos".
Lo último de Sociedad
En Casilda
El operativo de varias fuerzas de seguridad allanó 18 domicilios en la ciudad santafesina y otras localidades como Chabas, Sanford y Rosario. Los acusan de lavado de dinero con caballos de carrera.
Deuda social
El ex Secretario de Vivienda de la Nación brindó su mirada sobre la situación actual que no permite que los jóvenes sueñen con tener su casa propia.
Jornada de protesta
La medida es contra la "criminalización" de un gremialista que causó incendios en la Legislatura de Chubut. Varias distritos se plegaron, pero por reclamos salariales.
La buena noticia del día
Adelina Teresa Venier todavía tenía libreta cívica y se comunicó con el Registro Civil para actualizar sus papeles. La recibieron con un gran operativo.
Era ''de confianza''
La familia radicó la presentación en la Comisaría de la Mujer en Hurlingham. El hombre fue notificado pero todavía no regresó y hay riesgo de fuga.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Se trata de Muhammad Al-Qahtani, quien participaba de la Conferencia Árabe Africana en El Cairo. Cuando había comenzado a hablar desde un atril, se desvaneció y terminó tirado en el piso.
El presidente de los Estados Unidos, de 79 años, saludó a un senador, lo olvidó y lo quiso hacer una vez más. Video.
Sucedió en Brasil. El audio del pequeño de 11 años se hizo viral y conmovió a todo el país. Muchas personas se solidarizaron con él y su familia.
Copa Libertadores
El delantero colombiano realizó una movida en su cuenta de Twitter para contactarse con una hincha de Talleres de 80 años, que tiene fibrosis pulmonar. Finalmente, podrá ver el duelo ante Vélez.
Fuego sin control
Trabajaron cuatro dotaciones de bomberos. Por las llamas colapsó parte del techo. Fue en barrio Rivadavia de la capital cordobesa. Video.
Te puede interesar
Biografías y memorias
Parece cuento y durante años fue un mito transmitido de generación en generación, pero gracias a las historiadoras Flavia Daniele y Rita Gerbaudo se sabe que efectivamente, existió. Esta fue su vida.
Carlos Poplavsky:
La cría de alpacas se expande en todo el país sustentada en las virtudes de una especie autóctona con el agregado de valor al alcance de la mano.
Imperdibles de Argentina
Se trata de las Ruinas de Quilmes, un asentamiento que data del 800 dC y que se puede visitar en Tafí del Valle. Se llega en vehículo propio o contratando una excursión.
El placer de la lectura
El proyecto incluye clásicos para que niñas, niños y adolescentes sordos y oyentes puedan compartir el mundo de los libros. Conocé sobre esta propuesta.
Cambios en el streaming
La plataforma HBO Max realizó varias modificaciones por la fusión de la empresa Warner con Discovery. El realizador pidió que vean su serie, que tiene a Nico Furtado entre los protagonistas, por internet. Mirá.
Ahora
Inflación
El adicional que pagará Anses se aplicará junto al aumento previsto para septiembre, según precisó el ministro de Economía, Sergio Massa.
Jornada de protesta
La medida es contra la "criminalización" de un gremialista que causó incendios en la Legislatura de Chubut. Varias distritos se plegaron, pero por reclamos salariales.
Rumbo a Qatar
El país anfitrón jugaría el partido inaugural frente a Ecuador.
Se trata de Muhammad Al-Qahtani, quien participaba de la Conferencia Árabe Africana en El Cairo. Cuando había comenzado a hablar desde un atril, se desvaneció y terminó tirado en el piso.
Protesta nacional
Zulema Miretti, secretaria adjunta del gremio cordobés, dijo a Cadena 3 que las clases dependerán de cada profesional. Habrá una movilización al Centro Cívico.
Cambios en el Gobierno
La ex ministra busca ubicar a parte del equipo que la acompañó en su breve gestión en Economía. Claudio Lozano, ahora ex director de la entidad financiera, se mostró molesto con su salida.
Era ''de confianza''
La familia radicó la presentación en la Comisaría de la Mujer en Hurlingham. El hombre fue notificado pero todavía no regresó y hay riesgo de fuga.
Redes que inspiran
Con apenas 13 años Paula Cisneros se ha convertido en una influencer que a través de Instagram y Tik Tok derriba cualquier mito que haya sobre la discapacidad.