EN VIVO
Viva la Radio Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Central Deportiva
Informados al regreso Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Informados, al regreso
Instituto
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Talleres
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Ahora país
Un Mundo de Historias
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Turno Noche
Instituto
Instituto
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Siempre Juntos
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Radioinforme 3 Rosario
Editorial de Alberto Lotuf
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Más Emisoras En vivo
Siempre Juntos
Coronavirus en Córdoba
El Dr. Carlos Paz, Subsecretario de Salud y Promoción Social del Ministerio de Educación, explicó a Cadena 3 cuáles son los nuevos protocolos que rigen en las aulas.
AUDIO: Cambian criterio para aislar menos burbujas en las escuelas
Según indicó, la modificación se refiere a tres situaciones: la primera es en relación a los casos sospechoso: normalmente se debía aislar 10 días a quienes tuvieran algún síntoma.
"El cambio es que, si pasaron 10 días sin síntomas, puede retornar de manera automática sin necesidad de solicitar el alta médica, lo que disminuye la demanda en servicios sanitarios", explicó.
El segundo cambio tiene que ver con los contactos estrechos: "si un estudiante es positivo, los compañeros se aíslan 14 días, como era antes.
"Ahora se identifica también qué pasa con el docente: si pasó más de cuatro horas en esa burbuja, se aísla también", señaló el doctor Carlos Paz.
"Si fue menos de cuatro horas, se analiza si se cumplieron todas las medidas de prevención y, en caso de ser así, no se aísla", agregó.
Lo mismo ocurrirá si es el docente quien da positivo: si estuvo menos de cuatro horas con la burbuja, se evalúa si esta se aísla o no.
El tercer caso es sobre qué pasa si hay un padre que da positivo. "Si un alumno es contacto estrecho y los compañeros son contactos del contacto estrecho, se le solicita un testeo rápido", explicó.
"Si da negativo, se levanta el aislamiento del estudiante. Si es positivo, se aísla a la burbuja 14 días", explicó.
A través de las Resoluciones 180 y 183, el Ministerio de Educación modificó el anexo de la Resolución 26/21, que establece la “Guía de actuación ante casos sospechosos y confirmados de Covid en los establecimientos educativos de la provincia de Córdoba”.
Entre los principales cambios, se agregó la definición de contacto de un contacto estrecho y cómo proceder, así como la dispensa de la presencialidad de estudiantes que convivan con personas que sean pacientes de riesgo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Educación en pandemia
/Fin Código Embebido/
El Ministerio de Educación introdujo modificaciones en el protocolo de actuación de las escuelas ante el conoravirus.
Entre otros puntos, se especifica que “se considera contacto de contacto estrecho a aquella persona que estuvo en proximidad con un contacto estrecho de un caso positivo sin las medidas de protección adecuadas y sin distanciamiento. Dentro de esta definición, se encuentran los contactos estrechos convivientes y extraescolares”.
De esta manera, la guía establece que, en caso de presentarse esta situación, se deberá “aislar a toda la burbuja a la espera del resultado del hisopado del contacto estrecho”.
En ese punto, se aclara que “el hisopado deberá realizarse de manera inmediata a la identificación del caso”. “
Si el resultado es positivo, la burbuja permanecerá aislada por catorce días desde la fecha de último contacto. Si el resultado es negativo, el contacto estrecho permanecerá aislado por catorce días desde la fecha de último contacto, pero el resto de la burbuja puede retomar la presencialidad”, indica la normativa.
“El contacto estrecho conviviente que no pueda aislarse del caso positivo deberá aislarse hasta cuatro días más y realizarse un test antes de integrarse al colegio”, se indica.
Antes de este cambio de criterio, si un alumno o docente era contacto de un contacto estrecho de un positivo, toda la burbuja se aislaba.
Ahora, si el contacto estrecho da negativo, debe seguir con el aislamiento de dos semanas su contacto cercano, pero el resto de la burbuja puede retornar a la presencialidad. Ahora bien, si da positivo, todos deben seguir confinados 14 días.
De igual manera, el protocolo establece de manera explícita -cuestión que ya estaba contenida en la Resolución 387/20 del Consejo Federal de Educación”- que “las y los estudiantes que formen parte de alguno de los grupos de riesgo o convivan con personas que forman parte de alguno de los grupos de riesgo establecidos por la autoridad sanitaria no deberán asistir de manera presencial al establecimiento educativo, debiendo presentar el certificado correspondiente y/o acreditar la convivencia según el caso”.
La actualización de la guía, asimismo, dispone que es obligación para el personal docente usar barbijo y máscara o —se agrega esta posibilidad— anteojos envolventes de seguridad.
Desde que empezaron las clases, el protocolo se activó en 2.135 colegios. En toda la provincia, hay 62.335 burbujas y se pusieron en marcha los protocolos, hasta el último viernes, 12.558 veces.
Informe de Agustina Vivanco.
Te puede interesar
El procurador del Tesoro de la Nación remarcó que “estaba en las condiciones legales de poder vacunarse”.
De este modo, el gobernador Rodolfo Suárez busca evitar suspender las clases presenciales ante el aumento de contagios.
Según indicaron desde la Dirección Médica del Sanatorio Allende, el mandatario presenta una muy buena evolución post-quirúrgica y los estudios de laboratorio son normales. Fue intervenido por un quiste de riñón.
Lo último de Sociedad
Inseguridad
Se trata de un pequeño aparato al que los investigadores definen como superior al dispositivo "Pandora" que permite clonar llaves electrónicas, interferir señales y hasta copiar tarjetas.
Tiempo inestable
El Servicio Meteorológico Nacional lanzó advertencias y recomendaciones por mal clima este miércoles en varias partes del país.
Solidaridad
El evento fue presentado este martes y tiene como propósito contagiar el espíritu festivo con personas en situación de calle. Daiana del Campo contó la iniciativa: "Es el deseo de volver a lo esencial". Escuchá.
Libres de humo
Augusto Digiovanni, del Balneario 12 de Punta Mogotes, respaldó la decisión para una mayor higiene en los espacios comunes. Dijo a Cadena 3 que no se podrá consumir cigarrillos en las carpas y en los pasillos compartidos.
La radio avanza
En una presentación ante clientes y agencias, la Gran Cadena Federal mostró lo hecho y avanzó sobre sus planes para el año próximo. También se analizaron las perspectivas políticas y económicas del país.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Inseguridad
Se trata de un pequeño aparato al que los investigadores definen como superior al dispositivo "Pandora" que permite clonar llaves electrónicas, interferir señales y hasta copiar tarjetas.
Nuevo gobierno
El futuro ministro del área propuso a Santiago Bausili, ex secretario de Finanzas de Macri, para presidir el Banco Central. Es un amigo y socio suyo. También se inclinó por Florencia Misrahi para conducir la AFIP.
Tiempo inestable
El Servicio Meteorológico Nacional lanzó advertencias y recomendaciones por mal clima este miércoles en varias partes del país.
Nuevo gobierno
A través de un flyer difundido en sus redes sociales, el presidente electo invitó a la ciudadanía a acercarse al recinto donde se espera que hable tras la Asamblea Legislativa.
Ataque a la pedofília
Se realizó en simultáneo en 10 países. En Argentina hubo procedimientos en 11 provincias, con un total de 13 aprehendidos.
Te puede interesar
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Construyendo convivencia
Dos influencers, Daniela Aza y Candelaria Sturniolo, reflexionan sobre las batallas, los derechos conquistados y lo que todavía falta para este colectivo.
Para agendar
El festival internacional "Divino Jazz Festival" se realizará en el hotel Pueblo Nativo, en Villa Giardino, del 8, al 10 de diciembre. Confirmaron prestigiosos músicos solistas de clase mundial.
¡20 años!
"El Barba" comienza este jueves, vísperas de feriado, con la primera presentación de su gira en Buenos Aires.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Ahora
Tiempo inestable
El Servicio Meteorológico Nacional lanzó advertencias y recomendaciones por mal clima este miércoles en varias partes del país.
Nuevo gobierno
El futuro ministro del área propuso a Santiago Bausili, ex secretario de Finanzas de Macri, para presidir el Banco Central. Es un amigo y socio suyo. También se inclinó por Florencia Misrahi para conducir la AFIP.
Nuevo gobierno
Acompañó a Luis Caputo durante su gestión anterior en el gobierno de Macri y ahora trabajarán juntos para buscar una salida a la enorme deuda que tiene el Banco Central.
La radio avanza
En una presentación ante clientes y agencias, la Gran Cadena Federal mostró lo hecho y avanzó sobre sus planes para el año próximo. También se analizaron las perspectivas políticas y económicas del país.
Inseguridad
Se trata de un pequeño aparato al que los investigadores definen como superior al dispositivo "Pandora" que permite clonar llaves electrónicas, interferir señales y hasta copiar tarjetas.
Ataque a la pedofília
Se realizó en simultáneo en 10 países. En Argentina hubo procedimientos en 11 provincias, con un total de 13 aprehendidos.
Mercado de pases
Actualmente dirige a Liverpool de Uruguay, donde se consagró campeón del torneo Clausura. Un periodista del país oriental dijo a Cadena 3 que el interés del "Matador" tuvo repercusión en Montevideo.
Conmoción
El hombre de 67 años fue atacado a puñaladas por otro con el que discutió en el interior de una vivienda de la ciudad bonaerense de San Nicolás.