En Vivo
Cierre de fronteras
Gustavo Beggiatto, de Beggia Viajes, contó a Cadena 3 que, a pesar de todos los esfuerzos para remontar la industria, la actividad deja de lado a las operadoras. Afirmó que sólo el 40% pudo abrir.
AUDIO: Preocupación desde el Turismo por restricciones de vuelos
El Gobierno anunció que restringirán los vuelos a EE.UU., Europa, Brasil y México a partir del 1 de febrero entre un 30 y 50 por ciento por el aumento de casos, según anunció la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
Sobre esa medida, el empresario Gustavo Beggiato, dueño de la agencia Beggia Viajes y Turismo, resaltó que afecta negativamente a la industria, que ya viene golpeada por la pandemia.
“Venimos de un año durísimo, con una temporada difícil y un turismo que no pasa por la agencias de viaje. A eso se le suma la caída del turismo internacional y ahora la disminución de las frecuencias a estos destinos y de Brasil al 50% se cae muchísimo”, indicó el empresario turístico.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
Y contó que a raíz de estas medidas, suele haber una ola de reprogramaciones en todos los viajes pactados entre febrero y marzo.
“Hace tiempo la gente reprograma sus viajes desde marzo 2020, sobre todo cuando salís del país firmás una declaración jurada de que si te agarra un cierre de fronteras en el exterior, el Gobierno no está obligados a expatriarte ni nada”, acusó el empresario.
Y resaltó la importancia de las ayudas estatales para mantener a flote la actividad.
"El ATP se cortó, era de gran ayuda para las agencias y se están trabajando en reuniones con el ministro para que no se corte", indicó y agregó que está "casi confirmado" que habrá "un repo de $ 9 mil por empleado".
"Además, podría haber una ayuda adicional de $ 10 mil por empleado para garantizar el salario mínimo", agregó.
En el sector hotelero, solo aquellos de alta gama han tenido cifras de ocupación similares a las previas de la pandemia, mientras que, según Beggiatto, los de media y baja categoría están al 30%.
"Se habla de seis meses donde la situación va a estar igual o peor. Hace cinco meses optamos por mantener empleados y pagar sueldos en su totalidad apostando a un diciembre al 50% y la realidad nos dio un 20%", manifestó.
Y cerró: "Uno se desprende de bienes personales para mantener la estructura, no es fácil".
Entrevista de Siempre Juntos.
Te puede interesar
El emprendimiento "Tierra Adentro Aventura" ofrece alquileres de los vehículos y algunas opciones con excursiones incluidas. Conocé los detalles.
El sector público y privado conformó un bureau para generar eventos y promocionar el destino a nivel nacional.
Lo último de Sociedad
Inseguridad latente
Sucedió en la ruta 9 sur, a la altura de barrio Ituzaingó. El vehículo en el que circulaban los delincuentes colisionó contra un móvil policial y un automóvil particular.
Ataque a balazos
La medida es para que el personal médico se sienta “más protegido”, tras el violento episodio ocurrido este fin de semana. Buscan al autor del hecho.
Horror
El hecho ocurrió en Santiago del Estero y fue confirmado por la Justicia de esa provincia. La mujer fue detenida por coautora del delito mientras que su hijo también está preso.
La buena noticia del día
La legislatura de la provincia se prepara para aprobar una iniciativa presentada por una ONG para incorporar este recurso en las cartas de restaurantes y heladerías, facilitando la comunicación.
Impresionante
Es sobre bulevar San Juan frente a Patio Olmos. El caudal de agua convirtió la avenida en un río.
Comentarios
Lo más visto
Cambios en el gabinete
Luego de la designación de Silvina Batakis como ministra de Economía, las operaciones virtuales llevaron el valor de la divisa norteamericana a 300 pesos, en la noche de este domingo.
Cambios en el gabinete
La futura titular del Palacio de Hacienda se desempeñó entre 2011 y 2015 como ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires. En la actualidad, era secretaria de Provincias del Ministerio del Interior.
Conmoción en San Francisco
Se entregó en la comisaría local. Fue identificado como Damián Javier Quiroga, de 24 años. Mateo Gallegos, de 20 años, fue asesinado a la salida de un bar.
Impactantes imágenes
El siniestro tuvo lugar durante la largada del Gran Premio de Gran Bretaña, cuando el vehículo del piloto volcó y dio varios tumbos hasta detenerse tras golpear contra las rejas de la pista. Mirá.
Cambios en el gabinete
Lo indicó el jefe de los ministros, Juan Manzur. "Es una mujer de una gran experiencia, que ha tenido enormes responsabilidades", destacó.
Ahora
Cambios en el gabinete
Lo indicó el jefe de los ministros, Juan Manzur. "Es una mujer de una gran experiencia, que ha tenido enormes responsabilidades", destacó.
Cambios en el gabinete
Tras la designación de Batakis en Economía, el ministro coordinador dijo que Alberto Fernández no realizará nuevos nombramientos.
La Mesa de Café
La designación de la ex funcionaria de Daniel Scioli al frente del Palacio de Hacienda genera incógnitas en los mercados y pone en alerta al campo por su posición en torno a las retenciones.
Cambios en el gabinete
El líder de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) pidió por el Salario Básico Universal. "Eso de andar felicitando designaciones no me cabe", afirmó.
Cambios en el gabinete
La diputada de Encuentro Federal dijo a Cadena 3 que la situación de Argentina es "muy delicada". "La autoridad presidencial se ve debilitada", apuntó.
Cambios en el gabinete
La futura titular del Palacio de Hacienda se desempeñó entre 2011 y 2015 como ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires. En la actualidad, era secretaria de Provincias del Ministerio del Interior.
Cambios en el gabinete
La economista habló con Cadena 3 sobre el impacto en los mercados la salida de Guzmán y la llegada de Batakis a Economía.
Cambios en el gabinete
Marcos Novaro dijo a Cadena 3 que se busó "al fondo de la lista quién asumía y no tenía vetos". "Es un parche para que el barco siga flotando", consideró.