En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Tarjetas SUBE: se vence el plazo de la MOVI y no hay plásticos nuevos en Rosario

Así lo denuncian desde la Cámara de Kiosqueros en la ciudad. “Hay comercios que la cobrarán más caras porque no tienen ganancias”, dijo.  

10/07/2023 | 10:36Redacción Cadena 3

  1. Audio. Tarjetas SUBE: se vence el plazo de la MOVI y no hay plásticos nuevos en Rosario

    Siempre Juntos Rosario

    Episodios

  2. Audio. Manganelli aclaró dudas respecto a la falta de tarjetas SUBE en Rosario

    Siempre Juntos Rosario

    Episodios

A partir del lunes 7 de agosto solo estará disponible el sistema SUBE para todas las unidades del servicio público en la ciudad de Rosario. Marcos Difilippo, titular de la Cámara de Kiosqueros de Rosario dialogó con el móvil de Cadena 3 Rosario y confirmó que “no hay tarjetas plásticas de la SUBE”.

Esta situación acontece a pensar que en calle Entre Ríos de la ciudad de Rosario está la fábrica del plástico.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Es muy difícil conseguir el plástico en Rosario” dijo el referente de los kioscos, aunque afirmó que “ya estamos inscriptos para comprarla en un precio más adecuado y venderla al precio obligatorio que es $570, porque si no, no nos deja ganancia para venderlo”.

Este motivo hace que existan kioscos “que la van a vender más cara, estamos en contra de ese accionar, pero entendemos la situación de los kiosqueros”, dijo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“El servicio de carga no tiene precio adicional”, alertó y dijo que “los kiosqueros ya tenemos ganancias a través del convenio firmado con el Ministerio de Transporte de la Nación”, pero entiende que existen quienes si lo cobran y por eso afirmó: “se debe denunciar”.

La respuesta del municipio

Nerina Manganelli, secretaria de Movilidad de la Municipalidad de Rosario, habló en Siempre Juntos y explicó: “Tenemos puntos oficiales para vender y recargar la tarjeta. El municipio garantizó que iba a tener tarjetas en los puntos de registración, con lo cual no existe la problemática. Ahora bien, en los kioscos, la responsabilidad es del Ministerio de Transporte de la Nación. Tanto la de las cargas como la de los plásticos”.

“El precio de la tarjeta es 570 pesos. La diferencia es en cuánto dinero le cuesta al que la adquiere para vender, pero el precio de venta es ese. Un cobro extra es ilegal”, afirmó.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho