EN VIVO
Operativo Verano 2025
Ahora país
Trump, nuevo mandato
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Jesús María 2025
Más Emisoras En vivo
Siempre Juntos Rosario
Polémica
El diputado del FdT dialogó con Cadena 3 Rosario y brindó un panorama sobre la suspensión del plenario de comisiones. “Buscamos sumar las voces de los gobernadores”, dijo.
La Cámara de Diputados, a instancia de la mayoría de los presidentes de los bloques parlamentarios, suspendió el plenario de comisiones de Recursos Naturales, Agricultura y Presupuestaria previsto para este jueves en el que se iba a tratar el proyecto de Ley de Humedales en medio de especulaciones de injerencias de sectores productivos, ante esto Germán Martínez, presidente del bloque del Frente de todos en la cámara baja dijo “a mí no me presionó nadie”.
En diálogo con Alberto Lotuf en Siempre Juntos por Cadena 3 Rosario el diputado dijo: “me parece que cuando nosotros tomamos la decisión histórica de tratar la ley en plenario de comisiones, dijeron estamos cerca de un dictamen y entonces dijeron expresémonos ahora”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El diputado Martínez comentó que el tratamiento “histórico” en plenaria de comisiones comenzó hace una semana y que en esta oportunidad “productores nos pidieron que la voz de los gobiernos provinciales se escuche en el plenario”.
De esta manera “todos los presidentes de bloques hablamos y hoy no teníamos los votos necesarios para emitir dictamen, entonces postergamos la reunión de comisiones y vamos a incorporar la mirada de los gobernadores”, dijo.
El legislador explicó que “para que llegue al reciento tiene que haber dictamen de comisión, si avanzamos con un proyecto con pocas firmas de los distintos diputados, no se puede tratar”.
Con la norma “se está pidiendo que la protección de los humedales no sea incompatible con el desarrollo productivo de las provincias”.
En este sentido Martínez precisó que “cuando tengo que legislar no puedo hacerlo sobre un caso puntual, sino sobre el 21% del territorio nacional y las variables sobre la mesa son muchos más amplias a las de Rosario”, indicó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
“Tenemos que tener un proyecto de preservación de los humedales que sea lo más amplio en los apoyos entonces, no va a llegar el reciento y yo quiero que haya ley” insistió.
Entonces el legislativo relata que “hoy no íbamos a tener dictamen, decidimos postergar el plenario e incorporar la mirada de los gobernadores”.
Por lo que Martínez señala que “no hay intento de dilación, sino que buscamos más consensos, pedimos postergación para incorporar miradas y tener más apoyos”.
Te puede interesar
Tratamiento parlamentario
Enrique Viale es especialista en temas ambientales y habló en Cadena 3 Rosario tras la postergación del debate por el proyecto para proteger el ecosistema en las islas del Delta del Paraná.
Congreso de la Nación
En un plenario de comisiones se pasó para la semana que viene el debate de la iniciativa que volvió a ponerse sobre el tapete a raíz de la crisis ambiental por los incendios en las islas del Delta.
Congreso
La diputada nacional por Santa Fe, Germana Figueroa, dijo a Cadena 3 que se precisa un equilibrio y que es primordial en el proyecto definir "qué es humedal" para que sea federal.
Proyecto minero de la Puna
La vicepresidenta de la Cámara de Minería de Salta, Fernanda Fraga, dijo a Cadena 3 que avasalla la soberanía –es de las provincias– sobre los recursos naturales.
Lo último de Sociedad
Inseguridad
Seis hombres fueron detenidos por robos a viviendas.
Operativo verano 2025
Los lugareños aseguran que el agua y el fango del lugar tiene propiedades curativas. En la nota, los detalles.
Internacionales
El portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel Roni Kaplan ofreció a Cadena 3 Rosario todos los detalles de la situación.
Astronomía
Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno podrán observarse en el mismo sector. Cómo mirarlos a simple vista y para cuáles hacen falta telescopios.
Desregulación
La empresa habilitada es Aerorepública SA (Copa Airlines y Wingo), que podrá cubrir rutas que conecten a la ciudad con localidades de ese país, escala mediante en Panamá.
Opinión
Lo más visto
Operativo verano 2025
Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad.
Córdoba
Juan Ignacio Bucar realizó un posteo en Instagram en el que pidió prudencia al volante: "No vayamos por la vida matando amores de la vida de la gente".
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Córdoba
El incidente sucedió en horas de la tarde de este lunes, y fue detectado gracias al sistema de cámaras de monitoreo del 911.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).