En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Argentina

En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Pato Bon

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Habló el primer periodista en denunciar a CFK: "Es un sabor amargo"

El director del medio OPI Santa Cruz expresó sus sensaciones en Cadena 3 Rosario, tras la condena a Cristina Fernández de Kirchner.

11/06/2025 | 10:52Redacción Cadena 3 Rosario

FOTO: Cristina irá presa, marcando un precedente judicial histórico.

  1. Audio. Habló el primer periodista en denunciar a CFK: "Es un sabor amargo"

    Siempre Juntos Rosario

    Episodios

Francisco Muñoz, director de OPI Santa Cruz, reflexionó sobre la evolución del kirchnerismo en la provincia y su impacto en la opinión pública tras la reciente condena a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. En una entrevista con Siempre Juntos, por Cadena 3 Rosario, Muñoz destacó que "hay un poco de todo" en la reacción de la ciudadanía, que se manifestó en la vigilia de algunos referentes kirchneristas en el Partido Justicialista y en diversas localidades de Santa Cruz.

Muñoz señaló que "no tuvo la repercusión que hasta en algún momento pensamos que podía tener", refiriéndose a la movilización esperada tras la condena. Aseguró que el kirchnerismo ha cambiado en Santa Cruz, donde "la administración pública fue lo que hizo que el kirchnerismo creciera". Sin embargo, la falta de movilización significativa indica un cambio en la percepción pública.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El director de OPI también comentó sobre la posible visita de Cristina Fernández a Santa Cruz, afirmando que "no veo que tenga la intención de venir aquí", especialmente después de su reciente aparición pública. Muñoz expresó un "sabor amargo" ante la situación de la expresidenta y mencionó que "durante muchos años decían que mentíamos" sobre las irregularidades en la gestión kirchnerista.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Además, destacó que muchos jóvenes no conocen la historia del kirchnerismo en la provincia, lo que dificulta la comprensión del contexto actual. "Hay una generación que no sabe lo que pasó", explicó, y menciona que OPI Santa Cruz ha revisado archivos y notas para recordar los eventos pasados, entre ellos, las irregularidades en las obras públicas y la gestión de la ruta número 3 en Chubut.

Muñoz concluyó enfatizando la importancia de mantener viva la memoria de los hechos, a pesar de que "hoy están destruidas" muchas de las obras que se prometieron. En su relato, recordó el impacto de la muerte de Néstor Kirchner, un evento que "paralizó a todos" y que fue anunciado por OPI Santa Cruz en primicia. "Los teléfonos no paraban de sonar", relata, subrayando la relevancia de la información en momentos críticos.

Entrevista de Alberto Lotuf.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho