Dlugoviztky quedó a un paso de la libertad condicional: "Está arrepentido"
Ignacio Carbone, abogado del joven que mató a Fabián Cragnolino tras chocarlo en 2019, explicó que su defendido "quiere crear una ONG para concientizar".
06/03/2025 | 11:48Redacción Cadena 3 Rosario
-
Audio. Dlugoviztky quedó a un paso de la libertad condicional: "Está arrepentido"
Siempre Juntos Rosario
A seis años del trágico accidente que costó la vida de Fabián Cragnolino, el caso de Gastón Dlugoviztky vuelve a acaparar la atención pública. El 6 de marzo de 2019, Dlugoviztky, quien conducía a 126 kilómetros por hora, colisionó con el vehículo de Cragnolino. Durante el juicio, se comprobó que Dlugoviztky se filmaba mientras conducía a alta velocidad y se jactaba de ello. La calificación del delito fue de homicidio simple con doble eventualidad, resultando en una condena de ocho años de prisión.
La fiscal Valeria Piazza Iglesias solicitó una pena de 12 años, pero el tribunal optó por una condena menor. Dlugoviztky ha cumplido dos tercios de su condena y ha recibido informes favorables del servicio penitenciario, lo que ha llevado a su abogado, Ignacio Carbone, a solicitar la libertad condicional. "La jueza, la doctora Prunotto, entendió que era viable y era factible ello", afirmó Carbone en Siempre Juntos, por Cadena 3 Rosario.
/Inicio Código Embebido/
Justicia. Se filmaba a alta velocidad, mató, fue condenado y pide la libertad condicional
Gastón Dlugoviztky conducía un Ford Focus a más de 120 km/h cuando chocó y le puso fin a la vida de Fabián Cragnolino, en San Martín y Garibaldi. La jueza define este miércoles si acepta el pedido.
/Fin Código Embebido/
La jueza de ejecución concedió la libertad condicional, aunque esta no se hace efectiva hasta que la decisión quede firme. Esto depende de si la fiscal apela o si la Cámara ratifica la decisión. "La Fiscalía tiene el plazo para apelar, creo que el plazo general es de 5 días", explicó Carbone. Los informes que respaldan la solicitud de Dlugoviztky han sido elaborados por profesionales del servicio penitenciario, quienes evaluaron su capacidad de reinserción social.
Carbone destacó que Dlugoviztky ha mostrado un arrepentimiento genuino por sus acciones, manifestando: "Él está en una etapa de adolescencia, era muy joven, y tiene una mirada reflexiva de esa conducta de vida que traía. Está arrepentido, quiere crear una ONG para concientizar". Además, Dlugoviztky ha completado su educación secundaria mientras estuvo en prisión y planea trabajar y estudiar tras su posible liberación.